Ir al contenido principal

¿ La Federación Colombiana de Natación una “Dictadura"?

 POR FERNANDO BOTERO G. | 2020/11/ 06 


Tomada de ruizhealytimes.com

El Ministro del Deporte Ernesto Lucena dice que "Cuando la corrupción se toma el deporte se truncan los sueños, aumenta la delincuencia generando vacíos ... trabajamos … para reestructurar el sistema y que los líderes deportivos sean los que nuestro país requiere", para ello el Sistema Nacional del Deporte exige una estructura mínima de las Federaciones con un órgano de control independiente del órgano de administración (Comité Ejecutivo) que le efectúe una revisoría fiscal fuerte, eficaz y objetiva. La no existencia de un órgano de control autónomo e independiente opaca la transparencia y afectada la gobernabilidad. 

A Nivel de muchos estados “democráticos” se ha configurado lo que el pensador nicaragüense Sergio Ramírez llama una "dictadura institucional" en la cual un individuo llega a controlar las ramas del poder (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) y sus organismos de control no adscritos ni vinculados a las ramas del poder y se relacionan con el control disciplinario, defensa del pueblo y control fiscal (Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo, la Contraloría General de la Nación, entre otros), desconociendo en la practica el estado social de derecho, ¿Cómo lo logra?: ubicando estratégicamente a sus adeptos en los cargos de esas ramas del poder y organismo de control, y con el tiempo realiza referendos que le permiten modificar las leyes y constitución en beneficio de sus intereses. 

Me pregunto: ¿puede existir una "dictadura institucional" en una organización como la Federación Colombiana de Natación?. Para responder esta pregunta debo analizar: 1. los cargos, quienes los ocupan, como fueron asignados y que procesos de selección de personal se llevaron a cabo. 2. Independencia del órgano de disciplina del Comité Ejecutivo. 3. Independencia del órgano de control del Comité Ejecutivo y 4. Cambios en los estatutos realizados entre 2017 a 2020 que son lo equivalente a la constitución política de un país pero para la Federación. 

En este escrito de opinión voy a analizar la independencia del organismo de control en cabeza del revisor fiscal principal, los otros puntos los voy a dejar para otro análisis pero en la parte de revisión de cargos si hay un pequeño adelanto: excepto el Sr. Pedro Pérez (director logístico) y la Sra. Nancy Hernández (secretaria administrativa), todo el personal de la Federación es nuevo, inclusive hay un cargo de Gestor Logístico y de proyectos creado por esta administración y que ocupa el economista y ex nadador vallecaucano Andrés Erazo, y el contador FECNA, señor Alejandro Fossi, que es al mismo tiempo el revisor fiscal principal de la Liga Vallecaucana de Natación. 

El órgano de control de la FECNA de acuerdo a los estatutos está en cabeza del Revisor Fiscal Principal nombrado por asamblea de la Federación, es así como para este cargo se nombró al señor Alexander Velásquez y como revisora fiscal suplente la señora Sara C. Marín Rivera. 

El señor Alexander Velásquez es contador público, para el 2020 se hizo una asignación presupuestal anual para sus honorarios de 9.960.000 COP (830.000 COP/ mes), lo cual es una miseria para un cargo de tanta importancia al interior de la Federación que da fe pública, estudia la veracidad de la información financiera, contable y tributaria, aparte de otras funciones estipuladas en el artículo 207 del Código de Comercio, por consiguiente debe ser un ciudadano ejemplar que cumpla con los principios de “Integridad con Objetividad, Independencia, Responsabilidad, Confidencialidad, Observaciones de las disposiciones normativas, Competencia y actualización profesional, Difusión y colaboración, Respeto entre colegas y Conducta ética. 

Revisando otros datos del señor Alexander Velásquez nos encontramos un “homónimo” como revisor fiscal de la Liga Vallecaucana de Baloncesto, o no es homónimo y es su revisor fiscal, lo cual no es raro ya que con unos horarios como los de la FECNA necesita al menos unos diez ¿ cargos similares para tener un medio ingreso digno. Lo que si nos pareció delicado es que el señor Alexander Velázquez en su hoja de vida tiene que fue revisor fiscal de la Liga Vallecaucana de Natación entre 2009 y 2010 (un años y 5 meses) tiempo en el cual el señor Jorge Soto, hoy Presidente de FECNA, era Presidente de la Liga (2009 _2017), es más, al señor Velásquez se le aplicó el art. 51 de los estatutos de la Liga por no asistir a las reuniones de Comité Ejecutivo (no se tiene carta de renuncia), reuniones a las cuales debía asistir ya que el revisor fiscal de la Liga es el representante de la asamblea en el Comité Ejecutivo: 

“Cuando el Revisor Fiscal renuncie ó sin justa causa deje de asistir a cinco (5) reuniones consecutivas ó siete (7) no consecutivas del Órgano de Administración durante un periodo de seis (6) meses, se citará al Revisor Fiscal Suplente para que él ejerza el cargo. Si el Revisor Fiscal Suplente también faltare, se convocará a Asamblea para que elija los reemplazos quienes ejercerán el cargo hasta la finalización del periodo..." 

El caso fue que el Comité Ejecutivo de Liga, bajo la presidencia del señor Jorge Soto, citó a la señora Janeth Ossa (según los estatutos de la Liga), revisora fiscal suplente, para que asumiera el cargo, la cual por alguna razón “especial” fue cambiada luego en asamblea extraordinaria y nombrado el señor Javier Carabalí (quien le ganó en la votación por un voto al señor Alejandro Fossi) y completó el periodo. Luego en el período 2013 – 2017 la asamblea nombro al señor Alejandro Fossi como su revisor Fiscal Principal y Jorge Soto como presidente de Liga (a 2020 el señor Fossi es el Revisor Fiscal de la Liga Vallecaucana de Natación y Contador de la FECNA donde tiene unos honorarios presupuestados de 1.430.000 COP/mes incluido auxiliar). 

Me quedan varios interrogantes: ¿se puede asegurar la independencia del órgano de control y del Comité Ejecutivo de la FECNA, cuando el revisor fiscal principal de la Liga Vallecaucana de Natación, 2009 – 2010, siendo presidente de la Liga el señor Jorge Soto, es hoy revisor fiscal principal de la FECNA siendo presidente de la FECNA el señor Jorge Soto?

¿Recuerdan los presidentes de las Ligas quien llevó la hoja de vida y como fue elegido el señor Alexander Velásquez como revisor fiscal de FECNA y conocían que había sido revisor fiscal principal de la Liga Vallecaucana de Natación en presidencia del señor Jorge Soto?

¿Aunque no hay normatividad que prohíba el nombramiento del señor Alexander Velásquez como revisor fiscal principal de FECNA siendo amigo del señor Jorge Soto presidente de FECNA su comportamiento se ajusta a una actitud ética y no está en un marcado conflicto de intereses?

¿Por qué la decisión del Comité Ejecutivo de la Liga Vallecaucana de Natación de aplicar el artículo 51 de los estatutos en el caso del revisor fiscal principal por no asistir a sus reuniones no fue llevado también a comité disciplinario de la Liga del Valle como fue llevado al Comité Ejecutivo de la Liga de Natación de Antioquia que aplicó el artículo 41 (equivalente al 51 de la Liga del Valle) a miembro del Comité Ejecutivo por no asistir a sus reuniones, caso por el cual está la natación colombiana en el Tribunal de Arbitramento Internacional, TAS, con gastos millonarios?

¿Están cumpliendo los presidentes de Ligas sus funciones como representantes legales de entes afiliados y parte del órgano de dirección de la FECNA cuando parece que no cuestionan ni revisan las decisiones del Comité Ejecutivo cayendo en responsabilidad por omisión?. 

Cada lector podrá tener su opinión pero la mía es que es dudosa la independencia del Órgano de Control (Revisor Fiscal Principal) y Órgano de Administración (Comité Ejecutivo) de la FECNA, y este caso debería ser estudiado por el órgano de dirección de la FECNA y tomar acciones, un Comité Ejecutivo sin un órgano de control independiente no es confiable para ninguna organización y es un impedimento para el avance de la natación colombiana. ¿Está la Federación en manos de un grupo de parceros?

P.D.: Hoy viernes 06 de noviembre de 2020 se tendrá el fallo del Tribunal de Arbitramento Internacional, TAS, y espero al igual que muchos padres del país y otros integrantes de la comunidad de la natación colombiana que independiente del resultado que emita el árbitro la Señora Cristina Ríos tome las banderas del cambio que necesita la Federación Colombiana de Natación. #NuevaFECNA2021A2025Ahora

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Humo en el estilo libre? Jorge Soto: “(…) Vamos a lograr … una medalla olímpica en los Juegos de Los Ángeles (…)”

Tomada de internet El 15 de marzo, en la Asamblea Ordinaria de la Federación Colombiana de natación 2025 su  presidente Jorge Enrique Soto Roldán dijo unas palabras de agradecimiento a los delegados y presidentes de las Ligas por votar por él para estar cuatro años más en el Comité Ejecutivo de la Federación, 2025 – 2029, palabras que fueron difundidas por el aparato de propaganda a lo Joseph Goebbels  que tiene a su disposición; aunque de no creer era cierto, no hubo más candidatos y su elección tristemente nos alarga cuatro años más la destrucción de la natación colombiana, cumpliremos 12 años continuos con él al frente – recordé la autopostulación a dirigente del año El Espectador 2022 , también difundida por sus medios de propaganda como un logro inmenso de la natación -. Lo que más me llamó la atención de sus palabras fue cuando dijo: " (…) Juntos vamos a lograr nuestro mayor objetivo: una medalla olímpica en los Juegos de Los Ángeles (…) y n inguno de los delegados o pr...

¿Por qué le bajé la frecuencia a la publicación de mis opiniones sobre natación?

Tomada de Internet Me han estado preguntado sobre el por qué de la disminución de la frecuencia en la publicación de mis opiniones sobre la natación colombiana, y la pregunta tiene respuesta: estoy metido de lleno en terminar mi libro sobre lo que yo considero el intento de toma hostil de la Liga de Natación del Atlántico Linat por parte de la Federación Colombiana de Natación  del cual voy por el tercer capítulo y mi objetivo es publicarlo por tarde antes de la convocatoria a Reunión de Asamblea  de la Fecna para elegir su Comité Ejecutivo periodo estatutario 2025 a 2029.  Estoy totalmente convencido que estamos en una dictadura, pero esta dictadura al igual que las que existían en México, Salvador, y de otras Federaciones internacionales caerá, no hay dictaduras ni autócratas eternos. ¡Todos caen!  ¡Acá mi opinión! E   n mi libro sobre lo que he llamado el intento de toma hostil de la Linat por parte de la Federación, con el silencio cómp...

Natación carreras, El Departamento del Valle ratifica su crisis en los I Juegos Nacionales juveniles 2024

  Fotografía Internet Señora Gerente  del Instituto de Deportes, Educación Física y Recreación del Valle del Cauca Indervalle, Ana Milena Orozco Cañas, la crisis que vive la natación carreras del Valle del Cauca la planteé en un artículo en dos partes las cuales puede usted leer haciendo clic encima de Parte 1: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana va al trasfondo   y Parte 2: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana en el trasfondo , en ellos mostraba como entre el éxito de los XXII Juegos Deportivos Nacionales Nacionales – Eje Cafetero 2023 en el que Valle  fue  campeón de natación carreras, en el análisis estaba el ocaso de su natación, se le habían acabado los deportistas de elite dejados en el trabajo de los entrenadores Fabio Toro e Ibrahim Zaldívar, y no hubo un programa que asegurara el relevo generacional lo cual quedó totalmente evidenciado en los resultados nefastos alcanzados por el Valle en el Campeonato Nacional ...