Ir al contenido principal

S.O.S por la natación colombiana, ¿un nuevo “Blue Monday” en 2025?

 

Internet

La Federación Colombiana de Natación mediante Resolución 001 – 2025 del 19 de febrero de 2025 convocó a las ligas afiliadas a Reunión de Asamblea General Ordinaria para le sábado 15 de marzo de 2025, Asamblea que sería un evento soso y sin importancia para la comunidad sino fuera porque en el orden del día,  punto K (después del A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, …), cuando los presidentes y delegados de las ligas ya deben estar cansados y en modo terminar Soto y sus amigos le dan inicio  a lo que llamo la reelección del Órgano de Administración de la Federación para el periodo 2025 a 2029 (¿estrategia de agotamiento?), y digo reelección porque los  señores Jorge Enrique Soto Roldan, Rafael Daniel Páez Bastidas y Gerardo Aguilar – Presidente, Tesorero y Secretario, respectivamente - dejaron todo arreglado y aprobado en la Reforma Estatuaria de la Federación en 2022 con el artículo transitorio 2  para ser reelegidos (a lo mejor en una jugada política dejaron por fuera a Antioquia), dice: “Los miembros vigentes del Comité Ejecutivo al momento de la aprobación de la presente reforma estatutaria, tendrán derecho a ser elegidos por un período más para el ejercicio de sus cargos en el comité”.

Les traigo a la memoria mi artículo de 2021 “El Blue Monday de la natación colombiana” el cual publiqué un día antes que se posesionara el Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de natación para el periodo 2021 a 2025, articulo que terminé con: Espero que este día que llamo Blue Monday en la natación colombiana sea una equivocación y se convierta en un Yellow Day.   No depende de mí, depende de los dirigentes reelegidos que vean en el deporte un elemento transformador de la sociedad y que trabajen para la juventud”.  A continuación, el artículo:

E

l tercer lunes del mes de enero de cada año es considerado en el hemisferio norte, y en otras partes del mundo, el día más triste del año, el llamado Blue Monday.  En 2021 este día allí fue el 18 de enero, pero para mí, como miembro de la comunidad de la natación colombiana, será el próximo 01 de noviembre, día en el cual se posesiona el reelegido Comité Ejecutivo, Órgano de Administración, de la Federación Colombiana de Natación, FECNA, período 2021 a 2025: Jorge Enrique Soto Roldán, William Moncada Ospina, Juan Carlos Montoya, Rafael Daniel Páez, y Gerardo Arturo Aguilar.  Para este Blue Monday nuestro quiero dejar un registro histórico de los detalles de EleccionesFECNA2021, para que en cuatro años (2025) los padres de niños y jóvenes que hoy tienen entre 10 y 14 años, federados y parte del Sistema Nacional de Deporte SND tengan a quienes reclamar si el futuro deportivo de sus hijos es destruido (subrayado fuera de textos).  

En 2017 los presidentes de Ligas o sus delegados eligieron este mismo Comité para el periodo 2017 – 2021 (excepto que eligieron al político Mauricio Cano quien renunció en 2019 para ir a la Alcaldía de Caldas - Antioquia y su reemplazo fue el señor Juan Carlos Montoya).

La elección de Comité Ejecutivo FECNA  2021 – 2025 se llevó a cabo en Asamblea Extraordinaria con carácter de ordinaria el 10 de abril del 2021;  desde ese día hasta hoy la comunidad de la natación colombiana no sabe qué pasó en su asamblea en el tema de elecciones, a lo mejor el día 01 de noviembre saldrá una nota en las redes sociales de la Federación anunciando el “nuevo” Comité Ejecutivo con el slogan: “estos  son los que si quieren trabajar por la natación colombiana” e incluyen la repartición de cargos, igual como hicieron en 2017.  Les voy a contar en varias publicaciones los detalles de esa asamblea en cuanto a votaciones, para que en 2025 tengan a quién pedirle cuentas, y además que al interior de las ligas revisen qué hicieron sus presidentes y delegados, y si las decisiones tomadas por ellos en asamblea corresponden a las políticas de la Liga, y son consecuentes con la realidad de la natación colombiana. Les pido que me ayuden y reenvíen esta, y mis siguientes publicaciones sobre el tema a sus contactos y amigos de la natación, todos debemos estar enterados.

El día de la Asamblea de las 24 Ligas del país, 22 estaban habilitadas para participar (por fuera Magdalena y Cesar), de las 22, Huila no se hizo presente y a Bogotá no le fue permitido participar de las elecciones por no tener el reconocimiento vigente; autorizadas 20 Ligas.

Los postulados fueron enfrentados como en un deporte de combate, procedimiento que me resulta ilegal e ilegítimo, y no corresponde a una votación uninominal como lo exige la ley, ¿votación secreta? ¿En los combates como fueron elegidos los retadores?

Jorge Soto del Valle, hoy presidente FECNA, postulado por Cauca (16 votos) Vs. Miguel Ángel Reyes del Valle postulado por Atlántico (4 votos).  Los 16 votos por Soto fueron de: Cauca, Meta, Córdoba, Caldas, Valle, Risaralda, Nariño, Casanare, Fuerzas Militares, Bolívar, Santander, Norte de Santander, Nariño, Quindío, Cundinamarca y Boyacá.  Los 4 votos por Reyes:  Atlántico, Guajira, Antioquia, Amazonas.

William Moncada de Antioquia, vicepresidente hoy de FECNA postulado por Valle (16 votos) Vs. Daniel Cuéllar de Antioquia postulado por Antioquia (4 votos).  Votaron por Moncada: Cauca, Meta, Córdoba, Caldas, Valle, Risaralda, Nariño, Casanare, Fuerzas Militares, Bolívar, Santander, Norte de Santander, Nariño, Quindío, Cundinamarca y Boyacá.  Votaron por Cuellar: Atlántico, Guajira, Amazonas y Antioquia.

Gerardo Aguilar de Bogotá secretario hoy de FECNA postulado por Meta (15 votos) Vs. Andrés Collazos de Bogotá postulado por Antioquia (5 votos).  Votaron por Aguilar: Cauca, Meta, Córdoba, Caldas, Valle, Risaralda, Nariño, Casanare, Fuerzas Militares, Bolívar, Santander, Norte de Santander, Nariño, Quindío, Cundinamarca.  Votaron por Collazos:  Atlántico, Guajira, Antioquía, Amazonas y Boyacá.

Daniel Páez de Atlántico hoy Tesorero de FECNA postulado por Córdoba (15 votos) Vs. Rosmery Pizarro de Atlántico postulada por Guajira (5 votos).   Votaron por Páez: Cauca, Meta, Córdoba, Caldas, Valle, Risaralda, Nariño, Casanare, Fuerzas Militares, Bolívar, Santander, Norte de Santander, Nariño, Quindío y Cundinamarca.  Votaron por Pizarro:  Atlántico, Guajira, Antioquía, Amazonas y Boyacá.

Juan Carlos Montoya de Antioquia Vocal de FECNA postulado por Caldas (15 votos) Vs. Rafael Cuartas de Antioquia postulado por Atlántico (5 votos).  Votaron por Montoya: Cauca, Meta, Córdoba, Caldas, Valle, Risaralda, Nariño, Casanare, Fuerzas Militares, Bolívar, Santander, Norte de Santander, Nariño, Quindío, Cundinamarca.  Votaron por Cuartas:  Atlántico, Guajira, Antioquía, Amazonas y Boyacá.

Órgano de Control: Alexander Velásquez hoy Revisor Fiscal principal de FECNA postulado por Risaralda (15 votos) Vs. Rodolfo Medina Rueda postulado por Boyacá (4 votos).  Votaron por Velásquez: Cauca, Meta, Córdoba, Amazonas, Valle, Risaralda, Nariño, Casanare, Fuerzas Militares, Bolívar, Santander, Norte de Santander, Nariño, Quindío, Cundinamarca.   Votaron por Medina: Atlántico, Guajira, Antioquia y Boyacá.    Quindío se había retirado.

Revisor Fiscal Suplente postulado por Casanare, Katherine Jaimes Vega, 15 votos a favor y 4 en blanco.

Órgano de Disciplina: Jennifer Pinilla León Comité Disciplina hoy de FECNA postulada por Tolima, y el segundo miembro Celina Inés Quintero Tobón postulada por Bolívar.   En las dos elecciones 16 votos a favor y 3 en blanco:  Atlántico, Guajira y Antioquia.  

¡Tic-tac Tic-tac!, ¿permitirán los presidentes y delegados de ligas un Blue Monday 2025?  ¡¡¡No sé!!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Selección Colombia de Natación Carreras al Suramericano Categoría Abierta 2024, muchas dudas y el tocar fondo de la natación bogotana

    La Federación Colombiana de Natación Fecna - una entidad pobre de resultados a la que solo le queda avalar selecciones y viajes porque sus dirigentes no tienen la capacidad gerencial que requiere el deporte de la natación - emitió la Resolución 29 del 28 de agosto de 2024 por medio de la cual se avala la Selección Colombia de natación carreras al “Campeonato Sudamericano Categoría Abierta 2024”.    En el análisis muchos interrogantes, la evidencia de una natación nacional tocando fondo, pero sobre todo la confirmación que la natación competitiva de Bogotá se acabó, con el agravante que la dirigencia administrativa y técnica de la Liga y el IDRD no tienen como Salir de ahí.   ¡Acá Una historia y mi opinión! C     olombia será sede del Campeonato Sudamericano Categoría Abierta 2024, a realizarse en la ciudad de Cali del 30 de septiembre al 03 de octubre en la ...

Parte 2: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana en el trasfondo

La Natación del Valle recoge hoy tempestades como resultado de lo hecho en la Presidencia de la Liga Vallecaucana de Natación del señor Jorge Enrique Soto Roldan entre 2009 y 2017, ¡sí!, el mismo señor Soto que hoy tiene en el ostracismo y ha ampliado la brecha de la natación colombiana con respecto a la natación mundial como Presidente de la Federación Colombiana de Natación (2017 a 2025). Hoy en el Valle adicional al señor Soto deberían salir a dar explicaciones los Amaya, los Salazar, los Escudero, los Valencia, entre otros, sin olvidar a Orlando Duque, estrella de los saltos de altura, pero figurín como Vocal de Linavalle; y también, Ana Milena Orozco Gerente de Indervalle. ¡Acá algunos datos del Valle en el Campeonato Nacional Interligas 2024 y mi opinión!  E l Departamento del Valle ocupó el segundo lugar en la modalidad de natación en el Campeonato Nacional Interligas – Cartagena junio 2024 con 10 medallas de oro en total, 9 masculino y 1 femenino;...

Parte 1: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana va al trasfondo

El Departamento del Valle fue campeón en natación carreras de los XXII Juegos Deportivos Nacionales 2023, p ero mientras los dirigentes políticos y deportivos del Valle del Cauca sacaban el carro de los bomberos para festejar el ser campeones nacionales mostrando el alto nivel de su natación, yo veía entre la humareda el ocaso de la natación vallecaucana, ocaso que ratificó el Valle con el pobre desempeño deportivo en el Campeonato Nacional interligas 2024 en Cartagena. ¿Hay explicación? ¡¡Claro que sí!!! La natación vallecaucana se mantuvo hasta 2023 con la herencia deportiva dejada por el entrenador Fabio Toro en 2012, entrenador que llevó al Valle a ser campeón en Juegos Deportivos Nacionales 2012 y dejó para que el entrenador Ibrahim Zaldívar repitiera  campeonato en 2015 y 2019, incluso a Valle  le alcanzó,  sin los entrenadores Fabio Toro e Ibrahim Zaldívar, para ser campeón en 2023; hasta al señor Jorge Soto, expresidente de la Liga Vallecaucana de Natación  l...