Ir al contenido principal

Selección Colombia de Natación Carreras al Suramericano Categoría Abierta 2024, muchas dudas y el tocar fondo de la natación bogotana

 


 

La Federación Colombiana de Natación Fecna - una entidad pobre de resultados a la que solo le queda avalar selecciones y viajes porque sus dirigentes no tienen la capacidad gerencial que requiere el deporte de la natación - emitió la Resolución 29 del 28 de agosto de 2024 por medio de la cual se avala la Selección Colombia de natación carreras al “Campeonato Sudamericano Categoría Abierta 2024”.    En el análisis muchos interrogantes, la evidencia de una natación nacional tocando fondo, pero sobre todo la confirmación que la natación competitiva de Bogotá se acabó, con el agravante que la dirigencia administrativa y técnica de la Liga y el IDRD no tienen como Salir de ahí.   ¡Acá Una historia y mi opinión!

C

  olombia será sede del Campeonato Sudamericano Categoría Abierta 2024, a realizarse en la ciudad de Cali del 30 de septiembre al 03 de octubre en la piscina Hernando Botero O´byrne.   Las selecciones suramericanas convocadas por la Consanat tienen cupo para 14 damas y 14 varones; la Selección Colombia inscribirá nueve damas y diez varones, damas: tres de Antioquia, cuatro de Bogotá y dos de Valle; en varones: cuatro de Antioquia, dos de Risaralda, y cuatro del Valle.


 
En varones el único bogotano, medalla de oro en 50 metros espalda en los XXII Juegos Deportivos Nacionales 2023, representa al Valle de Cauca, su transferencia es el reflejo que en Bogotá la natación masculina se acabó, la evidencia que aun depende de lo que haga por ella el longevo nadador Omar Pinzón.
 
En damas cuatro deportistas: Sirena Carolina Rowe Cervantes, una deportista norteamericana con nacionalidad colombiana transferida de la Liga de Natación del Atlántico a Bogotá en 2022, afiliada al Club Colsubsidio. Llegó a Bogotá como primera opcionada para el cupo por universalidad a Juegos Olímpicos Paris 2024 pero la natación bogotana con su entrenadora Raminta de Pinzón y la metodóloga de los deportes acuáticos Tatiana Obregón la pusieron con sus malos resultados en el cuarto puesto de elegibilidad entre cuatro. Una buena deportista con muchas reservas deportivas, con un pésimo apoyo técnico y dinero público despilfarrado.
 
Las otras tres deportistas convocadas de Bogotá son Jasmín Pistelli Palomino, una deportista italiana con nacionalidad colombiana que llegó a Bogotá en 2022, afiliada al club Albatros; Samantha Anthonela Banos Resurrección e Isabella Budnik, afiliadas al Club Compensar, las dos estadounidenses con nacionalidad colombiana por padre o madre colombiana, cuya formación deportiva fue hecha en Estados Unidos y vienen a Colombia por cortos periodos de tiempo.

Este es el nivel de natación bogotana que dejaron en lo técnico la metodóloga de los deportes acuáticos, del Instituto Distrital de Recreación y Deportes IDRD, Tatiana Obregón, y Edgar Cadena y su antecesor Jeiner Sanjuán exdirectores técnicos de la Liga de Natación de Bogotá LNB, con la aprobación administrativa de Blanca Durán directora del IDRD y Jorge Sosa Presidente de la LNB, respectivamente. ¿Quién responde y consecuencias?
 
Banca Durán estuvo hasta que terminó el periodo de la Alcaldía de Claudia López en diciembre de 2023, Jorge Sosa sigue de Presidente y hay que esperar qué decide el señor Collazos para abril de 2025 cuando hay elecciones para el Órgano de Administración de la LNB; Edgar Cadena fue ascendido a Director Técnico Nacional de la Federación, y Tatiana Obregón, si las cosas van como siempre, debe estar en el Ministerio del Deporte donde contratan a todos los que fracasan en el IDRD, debe ser la directora científica de la Fecna y engordando su hoja de vida dando clases en la Escuela Nacional del Deporte, como quien dice ¡¡¡los responsables del fracaso ganan, la natación bogotana pierde!!! ¿Qué dirá el cazatalentos internacional de Bogotá?

En el campo nacional, muchas dudas y la confirmación del bajo nivel de la natación colombiana, deben estar Jorge Soto, Daniel Páez, Mauricio Cano, Gerardo Aguilar y Emilia Moran, dirigentes Fecna, pegados de todos los santos para que les hagan el milagrito y Argentina y Chile para este Suramericano no traigan sus figuras e inscriban pocos deportistas, ya los santos se acordaron de ellos  con Brasil que vendrá con su selección Z integrada por Jóvenes talantosos pero que le darán alguna posibilidades a Colombia de ganar, y Venezuela en la que no vendrán los hermanos Mestre. 

Será un suramericano de muy bajo nivel técnico, pero los dirigentes con las medallas que obtendrán sacarán el carro de los bomberos y resaltarán los resultados como hechos históricos, propaganda al estilo Goebbels, así los tiempos en competencia hayan ampliado la brecha de 45 años de atraso con respecto a la natación mundial;  venderán humo al COC, al Ministerio del Deporte y al país por medio de redes y de una prensa nacional poca de análisis.  

Preguntas que me quedan luego de leer la Resolución: ¿Dónde está Anthony Rincón, nuestro deportista olímpico Paris 2024 formado según redes por Bermeo en las “escuelas de CRP”? ¿Hay deportistas que solo aceptan convocatorias a mundiales y olímpicos? ¿Dónde están Karen Durango, Valentina Becerra y Juan Daniel García? ¿Todavía debemos contar con la Trucha? 

En la Resolución Soto no lista entrenadores, ¿Qué esconde? ¿No mostrar que el entrenador Felipe Valencia cayó en desgracia y no será convocado? ¿Que hoy suman a Felipe Valencia a la lista de perseguidos en el Valle con Ibrahim Zaldívar y Fabio Toro? ¿Que necesitan ubicar al exentrenador sin deportistas de la Selección Colombia en Tokio 2020, Fernando Salazar, que está en Cali y sin mucho que hacer, y que mejor que en la Selección Valle, ante su fracaso en Fecna? ¿Oculta que van a convocar a la señora de Omar Pinzón como premio a su fracaso con Sirena Rowe camino a Paris 2024 y su pobre desempeño en la natación bogotana pero que en el papel tiene cuatro deportistas, no de ella, clasificadas? 

¡Gracias por leer!

P.D: La Federación Colombiana de Natación para mi da vergüenza, ¿Seguiremos con que el único clasificado con marca A desde ahora para Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 sea la corbata Jorge Soto Roldan Presidente FECNA, igual que para Tokio 2020 y Paris 2024, en este último con su acompañante elegido y acomodado Daniel Páez tesorero de Fecna?  



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Humo en el estilo libre? Jorge Soto: “(…) Vamos a lograr … una medalla olímpica en los Juegos de Los Ángeles (…)”

Tomada de internet El 15 de marzo, en la Asamblea Ordinaria de la Federación Colombiana de natación 2025 su  presidente Jorge Enrique Soto Roldán dijo unas palabras de agradecimiento a los delegados y presidentes de las Ligas por votar por él para estar cuatro años más en el Comité Ejecutivo de la Federación, 2025 – 2029, palabras que fueron difundidas por el aparato de propaganda a lo Joseph Goebbels  que tiene a su disposición; aunque de no creer era cierto, no hubo más candidatos y su elección tristemente nos alarga cuatro años más la destrucción de la natación colombiana, cumpliremos 12 años continuos con él al frente – recordé la autopostulación a dirigente del año El Espectador 2022 , también difundida por sus medios de propaganda como un logro inmenso de la natación -. Lo que más me llamó la atención de sus palabras fue cuando dijo: " (…) Juntos vamos a lograr nuestro mayor objetivo: una medalla olímpica en los Juegos de Los Ángeles (…) y n inguno de los delegados o pr...

¿Por qué le bajé la frecuencia a la publicación de mis opiniones sobre natación?

Tomada de Internet Me han estado preguntado sobre el por qué de la disminución de la frecuencia en la publicación de mis opiniones sobre la natación colombiana, y la pregunta tiene respuesta: estoy metido de lleno en terminar mi libro sobre lo que yo considero el intento de toma hostil de la Liga de Natación del Atlántico Linat por parte de la Federación Colombiana de Natación  del cual voy por el tercer capítulo y mi objetivo es publicarlo por tarde antes de la convocatoria a Reunión de Asamblea  de la Fecna para elegir su Comité Ejecutivo periodo estatutario 2025 a 2029.  Estoy totalmente convencido que estamos en una dictadura, pero esta dictadura al igual que las que existían en México, Salvador, y de otras Federaciones internacionales caerá, no hay dictaduras ni autócratas eternos. ¡Todos caen!  ¡Acá mi opinión! E   n mi libro sobre lo que he llamado el intento de toma hostil de la Linat por parte de la Federación, con el silencio cómp...

Natación carreras, El Departamento del Valle ratifica su crisis en los I Juegos Nacionales juveniles 2024

  Fotografía Internet Señora Gerente  del Instituto de Deportes, Educación Física y Recreación del Valle del Cauca Indervalle, Ana Milena Orozco Cañas, la crisis que vive la natación carreras del Valle del Cauca la planteé en un artículo en dos partes las cuales puede usted leer haciendo clic encima de Parte 1: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana va al trasfondo   y Parte 2: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana en el trasfondo , en ellos mostraba como entre el éxito de los XXII Juegos Deportivos Nacionales Nacionales – Eje Cafetero 2023 en el que Valle  fue  campeón de natación carreras, en el análisis estaba el ocaso de su natación, se le habían acabado los deportistas de elite dejados en el trabajo de los entrenadores Fabio Toro e Ibrahim Zaldívar, y no hubo un programa que asegurara el relevo generacional lo cual quedó totalmente evidenciado en los resultados nefastos alcanzados por el Valle en el Campeonato Nacional ...