Ir al contenido principal

Tokio 2021, el fracaso de la natación continua: clavados

 POR FERNANDO BOTERO G.  | 29 agosto 2021|   

 

Los Clavados, son la joya de la Corona de la natación colombiana, y la única disciplina de la natación en la que podíamos haber soñado con llegar a una final olímpica en Tokio u obtener un diploma olímpico, como lo hicimos en Beijing 2008, pero no fue así; las malas decisiones de los dirigentes deportivos de la Federación Colombiana de Natación, FECNA, metieron los clavados y el sueño de un país al costal de los fracasos; al mismo costal en el que ha estado la natación carreras.   Este escrito pretende ir más allá de la denuncia y que alguien, dentro de esta desorientada y decadente dirigencia deportiva de la Federación, o en general en las Ligas o Clubes, genere una luz capaz de frenar la vertiginosa caída de la disciplina.


l

a FECNA, tiene delegada administrativamente la natación colombiana por disciplinas, de una manera no oficial, en los miembros de su Comité Ejecutivo, así: Polo Acuático, Daniel Páez; Natación Artística, Juan Carlos Montoya; Natación Carreras, Gerardo Aguilar, y Clavados, William Moncada.  Con lo cual, la responsabilidad del desastre y los desaciertos en Clavados Tokio 2021 es del señor William Moncada, pero también del señor Jorge Soto, presidente de la FECNA, porque se delegan labores, no responsabilidades.  ¿Una delegación administrativa de clavados, en la práctica, desafortunada, porque cuáles son las competencias del señor Moncada para liderar esta disciplina? ¿Ser vicepresidente FECNA? 

Para hacer un análisis de los resultados en Tokio 2021 debemos tomar como referente los Juegos Olímpicos de Rio 2016, donde el entrenador fue el Sr. Oscar Urrea y cuatro los deportistas clasificados: Víctor Ortega, Sebastián Villa, Diana Pineda y Sebastián Morales, este último pasó a la final, ocupando el puesto 12 en trampolín de 3 metros individual. 

Llegar a la final en unos Juegos Olímpicos es ya una obligación en los clavados de Colombia, luego de las finales en Atenas (2004), Beijing (2008), cabe resaltar que en Beijing obtuvimos diploma olímpico con un sexto lugar en plataforma sincronizada de Guillermo Urán y Víctor Ortega.  En Londres (2012) no llegamos a la final, pero obtuvimos los puntajes más altos en la historia de los clavados de Colombia en unos Juegos Olímpicos. 

En Tokio 2021 el entrenador fue Wilson Molina y se clasificaron 3 clavadistas: Sebastián Morales, Daniel Restrepo, y Sebastián Villa puesto 18 en plataforma de 10 metros individual, quien llegó a la semifinal. Es de anotar que, aunque sus ubicaciones son mejores que en Río, sus presentaciones, en la mayoría, fueron calificadas cualitativamente entre deficiente – satisfactorio (rango total: Muy deficiente -Deficiente - satisfactorio - bueno - muy bueno -excelente), bajamos en calidad técnica.

Diana Pineda no asistió a Tokio 2021 por la falta de gestión de la Federación, de los 30 cupos a los que tiene derecho la disciplina de Clavados en los Juegos Olímpicos, Diana cumplía con el puntaje para estar en el grupo, había argumentos, pero no quien los defendiera con lo cual se perdió esa plaza para Colombia.  

En conclusion, en Tokio 2021 no solo disminuimos el número de deportistas clasificados con respecto a Rio 2016, pasando de 4 a 3, también por primera vez, después de cuatro olimpiadas consecutivas no tenemos una presentación decorosa y nuestros clavados bajaron de nivel, ¡un fracaso ¡

En los Juegos Olímpicos los deportistas de clavados no son invitados por universalidad como en natación carreras, en este deporte los cupos son limitados y los deportistas deben clasificar, con lo cual el estar ya es un logro grande, sin embargo, nuestro nivel ya no es solo de clasificar, es de llegar y ganar.

En mi opinion el fracaso era previsible y se justifica en las malas decisiones administrativas:  

1. Haber delegado la responsabilidad administrativa de clavados en el señor William Moncada, a quien, en mi opinión, le faltan competencias en esta disciplina y esto se evidencia en las malas decisiones y malos resultados.

2.  El ciclo olímpico Tokio 2021 no contó en su primera parte con el líder y entrenador chino Fu Quiang, que no estuviera fue un error, se perdió el norte, se perdieron sus lineamientos, es fácil concluir que no se ejecutó su plan, en ningún aspecto, y nadie al interior de la FECNA cuestionó ni dio seguimiento a este detalle, que al final arrojaría los resultados que se dieron para Tokio 2021.  Lo integraron al ciclo un año antes de la olimpiada, ya tarde, a lo mejor vislumbrando la debacle que se venía.   Es de suponer que en la lógica de los dirigentes FECNA los honorarios para el Sr. Fu eran muy altos comparados con los del abogado Español Gorka Villar que utilizaron para ser representados en el TAS (Tribunal de Arbitramento Internacional) y destruir a su contradictora, Cristina Ríos, con lo cual consiguieron réditos políticos personales, pero perdimos como país y perdimos en el deporte.

3. En este ciclo se desconoció la historia de la disciplina de clavados, con sus protagonistas y el camino transitado hacia los altos logros.  La historia de los clavados en Antioquia y Colombia se partió en dos con la llegada del entrenador Chino Fu Quiang; llegada al país  convertida en realidad por el señor  Jaime Dangong, entonces visionario presidente de la Liga de Natación de Antioquia, quien tomó la  idea del Capitán Humberto Troncoso cuyo propósito era traer a Fu al Tolima pero los recursos no le alcanzaron; Dangond de la mano de la Liga, y con el apoyo de Speedo e INDEPORTES, consolidaron los recursos y dieron la oportunidad a la disciplina de los clavados de contar con uno de los mejores entrenadores del mundo, con un programa estructurado a largo plazo y con conocimiento.  Por algo desde la llegada de Fu nunca Valle le volvió a ganar a Antioquia, aunque su nivel es altísimo.

4.  Hoy se premia al que calla ante el error, a quien obedece sin chistar, se premia a quien sea considerado “el amigo, el parcero, el hermano de la natación”, los demás son enemigos y la premisa parece ser borrarlos a cualquier costo económico o de resultados deportivos, así se resquebraja y debilita cualquier disciplina.

5. Fue penosa la destitución de la señora Cristina Ríos como Oficial Técnico en el mundial de la disciplina, a la que reemplazaron con el juez santandereano Carlos Guayacán, con muy pocas asistencias en el ámbito nacional, y  quien no cumplía con los requisitos de ser Juez categoría A, pero la FECNA argumentó su inclusión y convenció a la FINA de ser aceptado, además, sacaron a la señora Ríos de los que serían sus terceros Juegos Olímpicos representando a Colombia y Suramérica, plaza que la FINA asignó a un juez de Asia (recordemos que como deportista Cristina Ríos fue Campeona Suramericana en Clavados , asistente de Fu y única Juez Categoría A que tiene el pais y una de las tres de Suramérica), pero la trascendencia en el deporte no importa a la Federación de hoy, sus directivos  fueron los gestores de su destitución con el silencio cómplice del Comité Olímpico Colombiano en ese momento en Cabeza de Baltazar Medina, del  Ministerio del Deporte con Ernesto Lucena, e inclusive con el silencio de muchos de sus colegas.   Una vergüenza internacional propiciada por dirigentes que tienen el poder para truncar una carrera en el deporte de grandes logros e inclusive destruir la persona.

6.   Se tuvo al frente como entrenador del ciclo olímpico Tokio 2020 al Sr. Wilson Molina, un entrenador muy capaz, pero con su primera experiencia al frente de unos Juegos Olímpicos, al que le faltó humildad para reconocer sus debilidades en esta su primera olimpiada, porque una cosa es ganar en juveniles y otra en categoría abierta en unos olímpicos.

7. Sacaron al señor Jerry Jaramillo, entrenador de Sebastián Villa y Diana Pineda a un mes de ir a Tokio al preolímpico, decisión soportada según declaración del entrenador Jerry en medios periodísticos: “… me hicieron manifiesto que yo no haría parte del equipo aludiendo (sic) a que ustedes como Federación habían tomado la decisión de darle oportunidad a otras regiones de participar…”, ¿fogueo?, ¿fogueo y no capacidades en una responsabilidad tan grande como la clasificación de un pais a unos juegos olímpicos?, finalmente lo hicieron y llevaron a un entrenador aprendiz que no tuvo la honradez deportiva, como si la tuvieron otros, para decir “ese puesto no es mío es de Jerry Jaramillo, yo no voy”,   finalmente mandaron de “fogueo” al entrenador Miguel García del Valle.

Le pregunto al comité ejecutivo de la FECNA: ¿cuál fue la planeación para el logro de resultados que le dio en este ciclo olímpico a la disciplina con más probabilidades de conseguir una medalla? ¿Por qué, en este proceso fue contratado el asesor mexicano Francisco Rueda, luego destituido y posteriormente llamado para que nos prestara su piscina en Guanajuato/México, para el entrenamiento final del equipo olímpico?  ¿Por qué contratar a Fu, si se iba hacer caso omiso de sus recomendaciones? ¿O ya no había tiempo? ¿Por qué es tan notorio ahora que los entrenadores se escojan a “dedo”?  ¿De dónde sacan o basado en cuál experiencia Ustedes creen que es normal “foguear” nuevos proyectos de entrenadores o jueces en un Torneo Mundial y Preolímpico? Yo me pregunto: si la Federación entiende el daño que le hizo a los deportistas Diana Pineda (campeona Suramérica, Centroamericana, por mencionar los más relevantes) y Sebastián Villa (campeón suramericano y finalista junto a Diana en la prueba por equipos en varias paradas mundiales) al retirar a su entrenador Jerry Jaramillo de su bien ganado lugar a la copa del mundo/preolímpico. ¿Acaso las glorias que este par de deportistas junto a su entrenador le han dado al deporte y al país no dan el nivel técnico para dar continuidad al proceso en lo que era para ellos sus últimos Juegos Olímpicos como deportistas? ¿De qué manera van a asumir las consecuencias de esta mala decisión?

Reflexión:  señores Federación, permitan retomar las riendas de los Clavados a quienes realmente conocen la fórmula para cosechar triunfos y formar campeones que nos permitan soñar con medallas olímpicas, ellos mucho antes de que ustedes llegaran ya lo hacían bien, esta disciplina no tiene nada que demostrarles a ustedes ni a ninguno de nosotros, que bueno sería que se preguntaran ¿Cuánto le deben los dirigentes a los clavados?

A los padres un llamado de atención a no guardar silencio y no ser cómplices por omisión, por conservar algún privilegio momentáneo para sus hijos o por miedo, si se hubiera alzado la voz en detalles como el de Cristina Ríos o el de Jerry Jaramillo, entre otros casos anómalos, no tendríamos que presenciar el fracaso de nuestros hijos, porque acá los que perdieron fueron los entrenadores, nuestras familias con sus deportistas, no Soto, no Moncada, no Medina (Baltazar Medina - político del Comite Olimpico Colombiano- y mucho menos Lucena -Ernesto Lucena, Ministro del Deporte, político pantallero que nada le dejó a la natacion colombiana .

PD.: mientras escribo estas línea se realiza en Medellín el Campeonato Nacional Interligas de Clavados Categoría Abierta, donde se toman fotos y dan placas de reconocimientos a deportistas por el “gran desempeño en JJOO”, faltó que se repartieran placas entre dirigentes, me extrañó ver en esas fotos al Sr, Rafael Cuartas que sabe que esto no es más que una cortina de humo para ocultar el fracaso.  Es la oportunidad para que el entrenador Jerry Jaramillo lleve su equipo a ser campeón nacional, y demuestre su grandeza técnica y que el haber sido excluido del preolímpico fue un error garrafal, y que los mundiales y preolímpicos no son para “foguear” entrenadores y menos si los entrenadores a foguear reemplazan a los entrenadores titulares, decisión que tomó la Federación pero que confirma lo dicho por la nadadora Isabella Arcila refiriéndose a unos padres, “la ignorancia es atrevida”. 

 

Feliz día.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Humo en el estilo libre? Jorge Soto: “(…) Vamos a lograr … una medalla olímpica en los Juegos de Los Ángeles (…)”

Tomada de internet El 15 de marzo, en la Asamblea Ordinaria de la Federación Colombiana de natación 2025 su  presidente Jorge Enrique Soto Roldán dijo unas palabras de agradecimiento a los delegados y presidentes de las Ligas por votar por él para estar cuatro años más en el Comité Ejecutivo de la Federación, 2025 – 2029, palabras que fueron difundidas por el aparato de propaganda a lo Joseph Goebbels  que tiene a su disposición; aunque de no creer era cierto, no hubo más candidatos y su elección tristemente nos alarga cuatro años más la destrucción de la natación colombiana, cumpliremos 12 años continuos con él al frente – recordé la autopostulación a dirigente del año El Espectador 2022 , también difundida por sus medios de propaganda como un logro inmenso de la natación -. Lo que más me llamó la atención de sus palabras fue cuando dijo: " (…) Juntos vamos a lograr nuestro mayor objetivo: una medalla olímpica en los Juegos de Los Ángeles (…) y n inguno de los delegados o pr...

¿Por qué le bajé la frecuencia a la publicación de mis opiniones sobre natación?

Tomada de Internet Me han estado preguntado sobre el por qué de la disminución de la frecuencia en la publicación de mis opiniones sobre la natación colombiana, y la pregunta tiene respuesta: estoy metido de lleno en terminar mi libro sobre lo que yo considero el intento de toma hostil de la Liga de Natación del Atlántico Linat por parte de la Federación Colombiana de Natación  del cual voy por el tercer capítulo y mi objetivo es publicarlo por tarde antes de la convocatoria a Reunión de Asamblea  de la Fecna para elegir su Comité Ejecutivo periodo estatutario 2025 a 2029.  Estoy totalmente convencido que estamos en una dictadura, pero esta dictadura al igual que las que existían en México, Salvador, y de otras Federaciones internacionales caerá, no hay dictaduras ni autócratas eternos. ¡Todos caen!  ¡Acá mi opinión! E   n mi libro sobre lo que he llamado el intento de toma hostil de la Linat por parte de la Federación, con el silencio cómp...

Natación carreras, El Departamento del Valle ratifica su crisis en los I Juegos Nacionales juveniles 2024

  Fotografía Internet Señora Gerente  del Instituto de Deportes, Educación Física y Recreación del Valle del Cauca Indervalle, Ana Milena Orozco Cañas, la crisis que vive la natación carreras del Valle del Cauca la planteé en un artículo en dos partes las cuales puede usted leer haciendo clic encima de Parte 1: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana va al trasfondo   y Parte 2: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana en el trasfondo , en ellos mostraba como entre el éxito de los XXII Juegos Deportivos Nacionales Nacionales – Eje Cafetero 2023 en el que Valle  fue  campeón de natación carreras, en el análisis estaba el ocaso de su natación, se le habían acabado los deportistas de elite dejados en el trabajo de los entrenadores Fabio Toro e Ibrahim Zaldívar, y no hubo un programa que asegurara el relevo generacional lo cual quedó totalmente evidenciado en los resultados nefastos alcanzados por el Valle en el Campeonato Nacional ...