Ir al contenido principal

CLAVADOS, DESTRUYENDO LA JOYA DE LA CORONA

 POR FERNANDO BOTERO G.  | 05 septiembre de 2021|   



l

a semana pasada, domingo, finalizó  en Medellín el Campeonato Nacional de Clavados Categoría Abierta en el cual se dio la oportunidad a los juveniles para participar y clasificar a los Juegos Panamericanos Junior 2021.

Un campeonato Nacional que en el análisis nos puede dar respuesta respecto al estado situacional de la disciplina de clavados, modalidad natación, en el país teniendo en cuenta que, en mi opinión, los Campeonatos Nacionales Interligas Categoría abierta son unos juegos Deportivos Nacionales anticipados, y donde se puede medir el nivel y evolución de un departamento, y la disciplina de los clavados se prepara para JDN2023.   Es también la oportunidad para encontrar respuesta al por qué de la desteñida presentación de  clavados en los pasados Juegos Olímpicos Tokio 2021, disciplina en la que esperábamos tener mínimo cuatro deportistas clasificados, llegar a la final y en el peor de los casos obtener un diploma olímpico, ¡había con que!; en las otras disciplinas de la natación no esperábamos mucho a pesar que en carreras nos  prometían  llegar a la final olímpica e inclusive ganar medalla, yo en la realidad tomaba esta promesa con gracia, dirigida a una comunidad indiferente y unos periodista sin análisis que amplifican lo que dicen unos políticos engañados por la dirigencia deportiva.

En el Campeonato Nacional Interligas se presentaron cinco delegaciones a las eliminatorias: Antioquia (3 mujeres, M; 12 hombres, H), Valle (2 M, 6 H), Bogotá (4 M, 4H), Risaralda (1M, 2 H) y Norte de Santander (1M), en total 11 mujeres y 24 hombres, ¿solo 5 departamentos, entre ellos el D.C., con 35 deportistas en total, femenino y masculino, en un nacional interligas y con la presencia de los juveniles por ser clasificatorio a Panamericanos Junior?  Definitivamente falta gestión de la Federación para desarrollar la disciplina donde hay escenarios, implementando programas de búsqueda de talentos y reserva deportiva, no es posible que de las 24 Ligas de natación del pais solo cinco participen (menos del 21% de las Ligas) además que hay pruebas que no se pueden realizar por falta de participación.    

Es cierto que no hay la infraestructura que quisiéramos, pero de lejos la hay para hacer campeones, es el caso de Atlántico (Barranquilla), Bolívar (Cartagena), Magdalena (Santa Marta) que tienen mejores escenarios para clavados que el mismo Antioquia líder de la disciplina; o en Santander (Bucaramanga), Huila (Neiva), Meta (Villavicencio) que hay escenario, o hacer gestión para que nos definan que se hará con la piscina de clavados del Tolima que fue destruida por la corrupción.   ¿FECNA, ustedes saben que hay una piscina de clavados, incompleta, en Buenaventura? ¡No creo!

Me llamó la atención que FECNA haya completado las 5 delegaciones con Norte de Santander con una sola deportista, pareciera que su intención es cumplir con la normatividad de la resolución No. 001505 del 25 de noviembre de 2020 “Por medio de la cual se promulga la Carta Deportiva Fundamental de los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Juegos Paranacionales…” y que no sea excluida la disciplina:

ARTÍCULO 34. Se realizarán en los XXII Juegos Deportivos Nacionales competencias oficiales en los deportes, modalidades y pruebas, en deportes individuales cuando se inscriban y participen en el proceso de clasificación mínimo cinco (5) departamentos, incluidos el Distrito Capital y la Federación Deportiva Militar.

ARTÍCULO 39: Para la realización de las competencias oficiales en los deportes individuales de los XXII Juegos Deportivos Nacionales, que hayan cumplido con lo establecido en el artículo 34 … el número mínimo para realizarlas deberá ser de tres (3) departamentos, incluidos el Distrito Capital y la Federación deportiva Militar.

En lo deportivo el entrenador de Antioquia fue el señor Jerry Jaramillo y el entrenador del Valle el señor Miguel García.

Los resultados en las finales muestran a Antioquia obteniendo nueve de las 11 medallas de oro en juego, Valle quedó con una y Risaralda con una.  Una verdadera hegemonía de los clavados antioqueños.

El resultado corrobora el desacierto en la dirigencia deportiva de la FECNA bajo la responsabilidad de los señores Soto y Moncada que excluyeron al entrenador Jerry Jaramillo del mundial y preolímpico para “foguear” al entrenador de Valle.  Una recomendación que deben hacerle su círculo de poder es que si desean “foguear” un entrenador o darle un viaje nacional o internacional no lo hagan excluyendo al entrenador titular y menos en un mundial o preolímpico.  ¡Es poder para poder!

Cristina Ríos no estuvo en el juzgamiento del campeonato, única juez de clavados colombiana categoría A y una de las tres únicas de Suramérica, ¿le sobran jueces a la comisión de juzgamiento de los clavados de la FECNA y con categoría A? ¿Tiene una sanción como juez que le impida el juzgamiento a nivel nacional e internacional? La única sanción en el juzgamiento que ella tiene es el silencio cómplice de la comunidad de los clavados y la que le impusieron a título personal los miembros del Comité Ejecutivo FECNA encabezado por Jorge Soto presidente, y William Moncada vicepresidente FECNA y delegado responsable de los clavados en Colombia.

Antioquía tuvo en su selección a los tres clavadistas clasificados para Tokio 2021: Sebastián Morales, Daniel Restrepo y Sebastián Villa, y la mejor clavadista del pais en la categoría femenina, Diana Pineda. Ellos cuatro hicieron los oros de Antioquia campeón, y nos surge una pregunta: ¿dónde está el relevo generacional en clavados? ¿Cuántos juegos olímpicos les quedan a estos deportistas? ¿Dónde estan los dirigentes?

PD.:  Esta semana me vi en la obligación de pagar la Ficha FECNA, $147.000, y lo hice, esto me convirtió en un corrupto porque quien apoya los malos manejos siendo consciente de que existen es un corrupto.

 ¡Mil disculpas a la comunidad!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Selección Colombia de Natación Carreras al Suramericano Categoría Abierta 2024, muchas dudas y el tocar fondo de la natación bogotana

    La Federación Colombiana de Natación Fecna - una entidad pobre de resultados a la que solo le queda avalar selecciones y viajes porque sus dirigentes no tienen la capacidad gerencial que requiere el deporte de la natación - emitió la Resolución 29 del 28 de agosto de 2024 por medio de la cual se avala la Selección Colombia de natación carreras al “Campeonato Sudamericano Categoría Abierta 2024”.    En el análisis muchos interrogantes, la evidencia de una natación nacional tocando fondo, pero sobre todo la confirmación que la natación competitiva de Bogotá se acabó, con el agravante que la dirigencia administrativa y técnica de la Liga y el IDRD no tienen como Salir de ahí.   ¡Acá Una historia y mi opinión! C     olombia será sede del Campeonato Sudamericano Categoría Abierta 2024, a realizarse en la ciudad de Cali del 30 de septiembre al 03 de octubre en la ...

Parte 2: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana en el trasfondo

La Natación del Valle recoge hoy tempestades como resultado de lo hecho en la Presidencia de la Liga Vallecaucana de Natación del señor Jorge Enrique Soto Roldan entre 2009 y 2017, ¡sí!, el mismo señor Soto que hoy tiene en el ostracismo y ha ampliado la brecha de la natación colombiana con respecto a la natación mundial como Presidente de la Federación Colombiana de Natación (2017 a 2025). Hoy en el Valle adicional al señor Soto deberían salir a dar explicaciones los Amaya, los Salazar, los Escudero, los Valencia, entre otros, sin olvidar a Orlando Duque, estrella de los saltos de altura, pero figurín como Vocal de Linavalle; y también, Ana Milena Orozco Gerente de Indervalle. ¡Acá algunos datos del Valle en el Campeonato Nacional Interligas 2024 y mi opinión!  E l Departamento del Valle ocupó el segundo lugar en la modalidad de natación en el Campeonato Nacional Interligas – Cartagena junio 2024 con 10 medallas de oro en total, 9 masculino y 1 femenino;...

Parte 1: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana va al trasfondo

El Departamento del Valle fue campeón en natación carreras de los XXII Juegos Deportivos Nacionales 2023, p ero mientras los dirigentes políticos y deportivos del Valle del Cauca sacaban el carro de los bomberos para festejar el ser campeones nacionales mostrando el alto nivel de su natación, yo veía entre la humareda el ocaso de la natación vallecaucana, ocaso que ratificó el Valle con el pobre desempeño deportivo en el Campeonato Nacional interligas 2024 en Cartagena. ¿Hay explicación? ¡¡Claro que sí!!! La natación vallecaucana se mantuvo hasta 2023 con la herencia deportiva dejada por el entrenador Fabio Toro en 2012, entrenador que llevó al Valle a ser campeón en Juegos Deportivos Nacionales 2012 y dejó para que el entrenador Ibrahim Zaldívar repitiera  campeonato en 2015 y 2019, incluso a Valle  le alcanzó,  sin los entrenadores Fabio Toro e Ibrahim Zaldívar, para ser campeón en 2023; hasta al señor Jorge Soto, expresidente de la Liga Vallecaucana de Natación  l...