Ir al contenido principal

SR. MINISTRO DEL DEPORTE GUILLERMO HERRERA CASTAÑO NECESITAMOS SU AYUDA

 POR FERNANDO BOTERO G.  | 28 septiembre de 2021|   

 


A todos los padres de la natación colombiana y los medios les pido el favor reenviar este escrito, necesitamos llegar al Dr. Guillermo Herrera Castaño, Ministro del Deporte, nuestro silencio no puede seguir ocultando la destrucción del deporte de nuestros hijos, los nadadores juveniles A y B son el presente y futuro de la natación colombiana.  Los 48 nadadores juveniles A y B deben estar en el Suramericano Juvenil 2021 de natación Carreras en Lima - Perú.  Tenemos hasta las 23:59 horas del 08 de octubre de 2021 para inscribirlos.  Nuestros jóvenes deportistas estudian, no tienen vida social, nadan entre 50 y 60 kilómetros a la semana, hay días que hasta tienen doble jornada de entrenamientos, se levantan a las 4:00 AM todos los días, MIENTRAS la mayoría de los colombianos duermen, ¿no merecen que los apoyemos?


L

a Confederación "Sudamericana" de Natación, “CONSANAT, convocó a las federaciones afiliadas, entre ellas a la Federación Colombiana de Natación, FECNA, a participar en los Campeonatos “Sudamericanos" Juveniles 2021 en las diferentes disciplinas de la natación, Lima - Perú, entre el 30 de octubre y el 14 de noviembre: Natación Carreras, Clavados, Polo Acuático, Natación Artística y aguas abiertas.

El plazo para la inscripción preliminar fue hasta entre el 23 y 24 de septiembre, y la definitiva será hasta las 23:59 horas del 08 de octubre de 2021.

La convocatoria es para los juveniles A: deportistas de 15 años o menos, y los juveniles B:  deportistas de 16, 17 y 18 años, con años cumplidos al 31 de diciembre de 2021. 

Las Federaciones pueden inscribir, en natación carreras, hasta 12 nadadores, de cada sexo y categoría.  Colombia tiene derecho a inscribir 12 damas categoría juvenil A y 12 damas Categoría Juvenil B; 12 hombres en juvenil A y 12 en juvenil B, total 48 nadadores.

El 24 de septiembre la FECNA emitió un comunicado firmado por su presidente Jorge Soto, en el cual convoca los nadadores para el Suramericano Juvenil en Santa Cruz – Bolivia, no en Lima - Perú, “craso error en dicho comunicado”.    En dicho documento, sin detenerme a analizar nombres, hay un listado de 20 nadadores en total, juveniles A y B,  (41,7%) de los 48 a los que Colombia tiene derecho:  Antioquia  7 deportistas,  35%; Bogotá 7 deportistas,  35%; Caldas 3 deportistas, 15% y Valle 3 deportistas, 15%, y 6 deportistas a los que llaman “suplentes”,  que condicionan su asistencia a que el  Comité Olímpico Colombiano, COC, apruebe los recursos, y así subir nuestra representación a 26 nadadores (51,2%), ¿por qué 20 si tenemos derecho a 48?, hay que recordar que en 2021 los juveniles no fueron a Copa Pacifico, ¿no debería haber presupuesto en la FECNA?

Pregunta 1: ¿no se tienen los nadadores para completar los 48 nadadores? Si tenemos los 48 nadadores con el nivel técnico para asistir, y si no los tuviéramos por qué no “foguear” como hizo la FECNA con entrenadores en preolímpicos y jueces en mundiales.

Pregunta 2: ¿No tiene la FECNA o el COC los recursos para enviar los 48 nadadores juveniles? ¿Por qué pasar de 20 a 26, para llevar seis “suplentes”, y no de 20 a 48?

La FECNA aparentemente no tiene recursos, es una institución que no tiene ahorros, que no genera riqueza para los deportistas ni gestión para ingresar dinero, es una institución recaudadora de dinero de padres, del Ministerio del Deporte, del COC, de la FINA, de dos sponsors (GrupoCoomeva y Speedo) dejados por el médico Edgar Iván Ortiz Lizcano, presidente FECNA 2009 a 2017.  FECNA una institución que solo gasta y despilfarra el dinero.

Pregunta 3: ¿Qué hacen las Ligas?

Hacen poco y en este caso nada, sus presidentes y comités ejecutivos son culpables por la situación de la FECNA por acción o por omisión, el órgano de administración, Comité Ejecutivo de FECNA, depende legalmente del Órgano de Dirección que lo componen las Ligas, pero en la práctica parece que el Órgano de Dirección fuera una dependencia del Órgano de Administración.

Los presidentes de Ligas aprobaron que el Comité Ejecutivo  de FECNA se gastara más de 120 millones en gastos de representación legal para  ir al Tribunal de Arbitramento Internacional, TAS, para destruir legal y moralmente una contradictora, Cristina Ríos; aprobaron crear comisiones de deportista que son un gasto; les aprobaron que se contrataran cuatro asesores internacionales uno de ellos el Español  José Antonio del Castillo Pérez en natación carreras  para asesor al entrenador Fernando Salazar que lo habían traído de Estados y Unidos y ahora contratan al  entrenador Sebastián Guerra para que sea delegado nacional  de natación carreras y aguas abiertas ante las Ligas, burocracia; le aprobaron el “fogueo” de un entrenador en el preolímpico de Tokio2020, y “foguear” a un juez en un mundial, además del paseo a muchos dirigentes y hasta entrenadores a Tokio2020; permitieron que la FECNA en 2020 se quedara con más de 350 millones de nosotros los padres que habíamos pagado por fichas FECNA los cuales han sido derrochados; permitieron la auto condonación de deudas de algunas Ligas con la Federación y la compra de más de 120 millones en tablas, gorros… en plena campaña de reelección;  aprobaron la traída del asesor del Castillo desde España, para que entre otras actividades, asistiera a una  reunión con los presidentes y delegados de Ligas  un día antes de la asamblea de reelección de Comité Ejecutivo FECNA 2021 a 2025; pagaron con fondos de la Federación una noche de hotel y cena para todos los delegados y presidentes en la jornada de reelección, entre muchas otras actividades injustificados,   ¿Y ahora no hay dinero para los deportistas juveniles?, ¿cuántos de estos dirigentes o quienes dirigen la natación en las sombras no les importa que pasa con los juveniles porque  sus  hijos ya fueron convocados y no son suplentes?

Señores presidentes de las ligas de Bogotá, Valle, Boyacá y Tolima:  Sr. Jorge Sosa, Sra. Rosa Bernal, Sra.  Olga Cecilia Tarazona, y Sr. Jaime Augusto Osorio, los seis deportistas a los que la FECNA llama “suplentes” son de sus Ligas, ¿qué estan haciendo por estos seis deportistas y para llevar nuestra delegación de deportista a 48?

Les recuerdo a los presidentes de Liga: un tiquete aéreo Bogotá -Lima – Bogotá cuesta un millón quinientos mil de pesos y hasta menos, la organización del Suramericano cobra 60 dólares por deportista/día, 360 dólares en 6 días, unos dos millones de pesos, con imprevistos, calcúlese 4 millones por deportista en total; los uniforme los da Speedo. ¿Será que el Ministerio del Deporte, el COC, los padres, o ustedes no podemos ayudar para llevar la delegación completa?, ¿cuántos deportistas se hubieran podido apoyar con recursos propios FECNA si ustedes no hubieran apoyado el despilfarro en plena pandemia y por reelección?

Señores Comité Ejecutivo FECNA: Jorge Enrique Soto Roldan, William Moncada Ospina, Rafael Daniel Páez, Juan Carlos Montoya, Gerardo Aguilar Saavedra: ¿no sienten vergüenza con los juveniles de la natación colombiana?; señores comités ejecutivos de las 24 Ligas del pais, ¿no sienten vergüenza?, señores Comités ejecutivos de los clubes deportivos, ¿no sienten vergüenza?

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Humo en el estilo libre? Jorge Soto: “(…) Vamos a lograr … una medalla olímpica en los Juegos de Los Ángeles (…)”

Tomada de internet El 15 de marzo, en la Asamblea Ordinaria de la Federación Colombiana de natación 2025 su  presidente Jorge Enrique Soto Roldán dijo unas palabras de agradecimiento a los delegados y presidentes de las Ligas por votar por él para estar cuatro años más en el Comité Ejecutivo de la Federación, 2025 – 2029, palabras que fueron difundidas por el aparato de propaganda a lo Joseph Goebbels  que tiene a su disposición; aunque de no creer era cierto, no hubo más candidatos y su elección tristemente nos alarga cuatro años más la destrucción de la natación colombiana, cumpliremos 12 años continuos con él al frente – recordé la autopostulación a dirigente del año El Espectador 2022 , también difundida por sus medios de propaganda como un logro inmenso de la natación -. Lo que más me llamó la atención de sus palabras fue cuando dijo: " (…) Juntos vamos a lograr nuestro mayor objetivo: una medalla olímpica en los Juegos de Los Ángeles (…) y n inguno de los delegados o pr...

¿Por qué le bajé la frecuencia a la publicación de mis opiniones sobre natación?

Tomada de Internet Me han estado preguntado sobre el por qué de la disminución de la frecuencia en la publicación de mis opiniones sobre la natación colombiana, y la pregunta tiene respuesta: estoy metido de lleno en terminar mi libro sobre lo que yo considero el intento de toma hostil de la Liga de Natación del Atlántico Linat por parte de la Federación Colombiana de Natación  del cual voy por el tercer capítulo y mi objetivo es publicarlo por tarde antes de la convocatoria a Reunión de Asamblea  de la Fecna para elegir su Comité Ejecutivo periodo estatutario 2025 a 2029.  Estoy totalmente convencido que estamos en una dictadura, pero esta dictadura al igual que las que existían en México, Salvador, y de otras Federaciones internacionales caerá, no hay dictaduras ni autócratas eternos. ¡Todos caen!  ¡Acá mi opinión! E   n mi libro sobre lo que he llamado el intento de toma hostil de la Linat por parte de la Federación, con el silencio cómp...

Natación carreras, El Departamento del Valle ratifica su crisis en los I Juegos Nacionales juveniles 2024

  Fotografía Internet Señora Gerente  del Instituto de Deportes, Educación Física y Recreación del Valle del Cauca Indervalle, Ana Milena Orozco Cañas, la crisis que vive la natación carreras del Valle del Cauca la planteé en un artículo en dos partes las cuales puede usted leer haciendo clic encima de Parte 1: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana va al trasfondo   y Parte 2: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana en el trasfondo , en ellos mostraba como entre el éxito de los XXII Juegos Deportivos Nacionales Nacionales – Eje Cafetero 2023 en el que Valle  fue  campeón de natación carreras, en el análisis estaba el ocaso de su natación, se le habían acabado los deportistas de elite dejados en el trabajo de los entrenadores Fabio Toro e Ibrahim Zaldívar, y no hubo un programa que asegurara el relevo generacional lo cual quedó totalmente evidenciado en los resultados nefastos alcanzados por el Valle en el Campeonato Nacional ...