Ir al contenido principal

SEÑORA GOBERNADORA CLARA LUZ ROLDÁN AYUDE A LA NATACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA

 POR FERNANDO BOTERO G.  | 08 DE OCTUBRE DE 2021|   

   

La Liga Vallecaucana de Natación, LINAVALLE, mediante resolución No. 039 -2021 citó a sus clubes afiliados a asamblea general extraordinaria, con carácter de ordinaria, para el sábado 09 de octubre de 2021 a las 10:00 AM en Cali.   La asamblea tiene como puntos importantes para la comunidad de la natación del Valle del Cauca y Colombia, la elección de los miembros de los Órganos de Administración, Control y Disciplina para el período comprendido entre el 01 de noviembre de 2021 y el 31 de octubre de 2025, ¡el futuro!   La natación del Valle es una natación estancada en las bases que aún mantiene su condición de liderazgo nacional en la categoría abierta con la herencia dejada, entre otros, por los entrenadores Fabio Toro Obando e Ibrahim Zaldívar, o por nadadores sin proceso en Colombia.  A un día de elecciones no se conocen postulaciones y mucho menos programas.

 Sra. Gobernadora Clara Luz Roldán: muchos miembros de la comunidad de la natación en el Valle la consideran a usted como la responsable del estancamiento de la natación del Valle y los problemas en infraestructura (piscina olímpica), por su poder y por la incidencia que ha tenido en la dirigencia deportiva y las instituciones del deporte en el departamento entre ellas LINAVALLE, ¿no piensa que se debe dar un virazón ante el fracaso de la dirigencia actual?  ¿No piensa que el fracaso del señor Jorge Soto, como líder, en la Liga período 2009 a 2017 y ahora en la Federación de 2017 a 2021 es para que pare su apoyo? Como gobernadora usted es responsable del futuro de la juventud y en este momento el Valle del Cauca presenta los peores indicadores de igualdad y oportunidades para los jóvenes, y por ello la magnitud de la protesta social en su departamento con respecto al resto del país.

L

 a comunidad de la natación vallecaucana espera que este sábado en  asamblea de Liga se elijan directivos para el Órgano de Administración que saquen su natación del estancamiento actual y la llevan a un futuro seguro con renovación generacional de deportistas, con un liderazgo incluyente, honesto y ético, donde prime el trabajo en equipo y las competencias de sus colaboradores, libre de intereses personales, y donde se erradique  “el parcero, amigo, casi hermano” para escoger los colaboradores que guiarán la natación del departamento  entre 2021 y 2025. 

Hoy Valle, en natación carreras, ostenta en el ámbito nacional un liderazgo en la categoría abierta (la élite colombiana) que se alimenta en gran medida de la herencia dejada, entre otros, por el entrenador Fabio Toro, un entrenador perseguido y borrado de la natación del departamento y del país por su posición crítica a los directivos de la Liga desde 2009 cuando ejerció la presidencia de la Liga el hoy presidente de la FECNA Jorge Enrique Soto Roldán, persecución que mantienen otros directivos de la misma corriente del señor Soto.   ¡Las cosas no van bien!

El presente y futuro de la natación del Valle lo podemos analizar hoy en las Categorías Juveniles A y B convocadas al suramericano juvenil Lima 2021 de la CONSANAT y Juegos Panamericanos Junior -Cali 2021 - de la ODEPA (El Comité Olímpico Colombiano debería preocuparse).

Al Suramericano Juvenil fueron convocados tres nadadores del Valle de veinte en total:  una Juvenil A, un juvenil A, y Andrés Felipe Castillo Primero, Juvenil B, formado – entrenado y llevado a ser uno de los mejores juveniles de Colombia por el entrenador Fabio Toro Obando.  La convocatoria: Antioquia siete deportistas, 35%; Bogotá siete deportistas, 35%; Caldas tres deportistas, 15% y Valle tres deportistas, 15%.

Al Panamericano Junior fueron convocados ocho nadadores del Valle de una delegación de 25: de los ocho, cuatro han tenido su formación y entrenamiento en Estados Unidos (no proceden de un proceso de la natación vallecaucana); una representa al Valle bajo una modalidad que se está instaurando en el país, en la cual los Institutos o Secretarias del Deporte (o INDER),  salen por medio de las Ligas con chequera en mano a buscar nadadores formados en otras regiones para que compitan a su nombre, una mentalidad mafiosa para mostrar resultados que no les pertenecen, olvidando que en el trabajo de bases no solo se benefician los deportista que salen a la élite, también todos aquellos que hacen parte del programa convirtiendo los procesos de formación deportiva en procesos de interés público y social; un deportista que pertenece a la base dejada por Fabio Toro Obando y que se consolidó con el entrenador Ibrahim Zaldívar, y dos relativamente nuevos que no son procedentes de un trabajo de Liga - trabajos aislados de los Clubes, como el del entrenador Jorge Morales que formó a Daniela Gutiérrez o Ever Collazos en Tuluá con otros deportistas- de estos dos uno es un nadador de Aquatic Center llevado por el entrenador Ibrahim Zaldívar a la elite nacional, y una nadadora del Club Poseidón de Yumbo que formó el entrenador Diego Castaño  y luego Ibrahim  Zaldívar la llevó de su mano a ser campeona Suramericana juvenil en 2017

La convocatoria de nadadores vallecaucanos al Suramericano Juvenil y Panamericanos Junior nos muestra una natación vallecaucana con un oscuro presente y futuro en aprietos.

Regresando a lo que llamo “la herencia”, soporto mi opinion en los resultados de Valle en Juegos Deportivos Nacionales, JDN, desde 2004, y los deportistas que lograron esos resultados, así: JDNBogotá2004, Selección Valle subcampeona con una delegación de deportistas muy joven, los entrenadores Fabio Toro Obando y Luis Fernando Salazar (entrenador del deportista Camilo Becerra quien participó en JDN2004 y JDN2008).  En JDNCali2008, Valle fue nuevamente subcampeón, entrenadores Fabio Toro Obando y Leonardo García.  En JDNCali2012, Valle fue campeón, entrenador Fabio Toro Obando, en estos juegos Valle obtuvo 19 medallas de oro de las 40 que estaban en disputa.  JDNIbagué2015 Valle campeón, entrenador Ibrahim Zaldivar, una delegación de deportistas muy parecida a Valle campeón 2012 con la incorporación de Juan Manuel Morales (quien con quince años ganó medalla de oro en el relevo 4x200 metros, Morales un nadador formado y entrenado por Fabio Toro Obando) y Jonathan Gómez un nadador formado y entrenando en Estados Unidos.  En JDNCartagena2019 Valle Campeón, entrenador Ibrahim Zaldívar y Felipe Valencia. Las figuras: Isabella Arcila (formada y entrenada, hoy en Estados Unidos, por dos grandes de la natación Vallecaucana Fernando Bermeo y Fabio Toro Obando) y Juan Manuel Morales que entrenando con Ibrahim Zaldívar evolucionó y con su planificación logró récord nacional en 800, 400 y 200 libre, también estuvieron Barbara Muñoz, Manuela y Alejandra Libreros (¿cuáles le deben su evolución a un trabajo de la Liga desde las bases?)

Valle tuvo la gran suerte de contar desde 2013 y en JDN2015 y JDN2019 con uno de los mejores entrenadores de Colombia, Ibrahim Záldivar, quien administró y creó valor de forma magistral a la herencia técnica dejada por Fabio Toro Obando y otros entrenadores. Infelizmente el entrenador Zaldívar se convirtió para muchos dirigentes en una piedra en el zapato por ENFRENTAR LA CORRUPCIÓN EXISTENTE y por exigir respeto por los procesos. Se inició una persecución implacable contra él, y con el silencio cómplice de una mayoría afectada debió dejar la ciudad de Cali por su seguridad y la tranquilidad propia y la de su familia.  

Para historia, la “herencia” tuvo sus inicios en el Club San Fernando de Cali por allá en 2001, cuando con unos nadadores aún muy jóvenes se formó la base de la delegación que sería  subcampeona en JDN2004, y los posteriores logros  JDN 2008 – 2012 – 2015 - 2019, excepto el nadador Camilo Becerra cuyo entrenador fue el señor Luis Fernando Salazar, esos jóvenes fueron: Marcela Pérez,  María Paula Álvarez,  Valentina Arcila Hurtado,  Isabela Arcila Hurtado, Catalina Martínez Cano,  Claudia Juliana Meza Oyola,  Mateo De Ángulo Velasco, Carlos Viveros Madariaga y Marcos González,  a los cuales se unieron  después de juegos los nadadores Juan Manuel Cambindo, Jessica Camposano Ríos, Laura Galarza Ramírez,  Jeferson Valencia,  Juan Andrés Arellano,  Cindy Mejía Bravo,  Camila Medrano,  Luis Felipe Giraldo,  Valentina Monsalve, Karol Camayo, Widad Yanire Múnera,  y Laura Ximena Loarte. 

Una pregunta que me hice fue: ¿si el señor Jorge Soto fue presidente de la Liga del Valle entre 2009 y 2017 por qué escucho que poco o nada tuvo que ver con los triunfos de Valle campeón natación carreras JDN 2012 y JDN 2015?    La respuesta la encontré en un documento firmado por él del 04 de noviembre de 2012, dirigido al entonces Gerente de INDERVALLE señor Luis Fernando Martínez Arce, en plenos JDN 2012 ya que estos se realizaron entre el 03 y el 17 de noviembre.  En él hace alusión a los resultados a esperar (deduzco del documento malos resultados) en los XIX JDNCali2012, y para apoyar su premonición utiliza los resultados de una prueba de lactato que realizó a los deportista de la selección que estaban en Cali,  excepto a María Paula Álvarez y Carlos Alberto Viveros, que no se la hicieron, una aparente apatía: “… los resultados de la toma de esta importante prueba nos deja preocupados en lo que se refiere a la preparación de algunas capacidades físicas, cuya base es de vital importancia en la consecución de los resultados finales ….”,  escribió. 

El señor Soto aparentemente se preparaba con este documento para exonerarse de responsabilidades en la debacle que se venía para el Valle en estos juegos, al final se equivocó, Valle fue campeón con 19 medallas de oro de 40 en disputa, y María Paula Álvarez la estrella de la natación vallecaucana quien obtuvo 6 medallas de oro, tres individuales y tres en relevos, y el nadador Carlos Corredor medalla de Oro en la prueba del 4x100 libre, todo este proceso en lo técnico de la mano de Fabio Toro Obando y otros. 

Señores presidentes de Clubes, piensen bien su voto, es la oportunidad de hacer un cambio en bien de la natación vallecaucana y del país, Cali y el Valle del Cauca tienen uno de los mayores problemas con la juventud a nivel social y gran incidencia dentro de fenómeno ni-nis del país (jóvenes que ni estudian ni trabajan), el deporte es una salida y una forma de vida para muchos niños y jóvenes.  

Tengo entendido que tres de estos dirigentes del Órgano de Administración no pueden presentarse a reelección por llevar doce años consecutivos ahí: la señora Rosa Libia Bernal de Archer, el señor Bernardo Amaya Rojas y el Sr. Ricardo Ramírez Sabogal.   ¡Una oportunidad!

Sra. Gobernadora Clara Luz Roldan usted fue Secretaria de Deportes y Recreación de Cali, usted fue directora del entonces COLDEPORTES, usted conoce bien como se mueve el deporte de la natación en el Valle y en el país, dele una oportunidad al Valle del Cauca, al deporte y su juventud. Los dirigentes que ha puesto o apalanca no dan la medida, propicie un cambio.

¡Gracias!

PD.: les recomiendo dos artículos en elpais.com.co: Fabio Toro, El maestro de la natación   y : Me siento muy amenazado: Fabio Toro, técnico de natación del Valle del Cauca .  La natación vallecaucana y nosotros los padres tenemos una deuda inmensa con los entrenadores Fabio Toro Obando e Ibrahim Zaldívar, pero más que nosotros sus nadadores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Selección Colombia de Natación Carreras al Suramericano Categoría Abierta 2024, muchas dudas y el tocar fondo de la natación bogotana

    La Federación Colombiana de Natación Fecna - una entidad pobre de resultados a la que solo le queda avalar selecciones y viajes porque sus dirigentes no tienen la capacidad gerencial que requiere el deporte de la natación - emitió la Resolución 29 del 28 de agosto de 2024 por medio de la cual se avala la Selección Colombia de natación carreras al “Campeonato Sudamericano Categoría Abierta 2024”.    En el análisis muchos interrogantes, la evidencia de una natación nacional tocando fondo, pero sobre todo la confirmación que la natación competitiva de Bogotá se acabó, con el agravante que la dirigencia administrativa y técnica de la Liga y el IDRD no tienen como Salir de ahí.   ¡Acá Una historia y mi opinión! C     olombia será sede del Campeonato Sudamericano Categoría Abierta 2024, a realizarse en la ciudad de Cali del 30 de septiembre al 03 de octubre en la ...

Parte 2: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana en el trasfondo

La Natación del Valle recoge hoy tempestades como resultado de lo hecho en la Presidencia de la Liga Vallecaucana de Natación del señor Jorge Enrique Soto Roldan entre 2009 y 2017, ¡sí!, el mismo señor Soto que hoy tiene en el ostracismo y ha ampliado la brecha de la natación colombiana con respecto a la natación mundial como Presidente de la Federación Colombiana de Natación (2017 a 2025). Hoy en el Valle adicional al señor Soto deberían salir a dar explicaciones los Amaya, los Salazar, los Escudero, los Valencia, entre otros, sin olvidar a Orlando Duque, estrella de los saltos de altura, pero figurín como Vocal de Linavalle; y también, Ana Milena Orozco Gerente de Indervalle. ¡Acá algunos datos del Valle en el Campeonato Nacional Interligas 2024 y mi opinión!  E l Departamento del Valle ocupó el segundo lugar en la modalidad de natación en el Campeonato Nacional Interligas – Cartagena junio 2024 con 10 medallas de oro en total, 9 masculino y 1 femenino;...

Parte 1: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana va al trasfondo

El Departamento del Valle fue campeón en natación carreras de los XXII Juegos Deportivos Nacionales 2023, p ero mientras los dirigentes políticos y deportivos del Valle del Cauca sacaban el carro de los bomberos para festejar el ser campeones nacionales mostrando el alto nivel de su natación, yo veía entre la humareda el ocaso de la natación vallecaucana, ocaso que ratificó el Valle con el pobre desempeño deportivo en el Campeonato Nacional interligas 2024 en Cartagena. ¿Hay explicación? ¡¡Claro que sí!!! La natación vallecaucana se mantuvo hasta 2023 con la herencia deportiva dejada por el entrenador Fabio Toro en 2012, entrenador que llevó al Valle a ser campeón en Juegos Deportivos Nacionales 2012 y dejó para que el entrenador Ibrahim Zaldívar repitiera  campeonato en 2015 y 2019, incluso a Valle  le alcanzó,  sin los entrenadores Fabio Toro e Ibrahim Zaldívar, para ser campeón en 2023; hasta al señor Jorge Soto, expresidente de la Liga Vallecaucana de Natación  l...