Ir al contenido principal

Entre un IDRD desconectado del sentir de la natación bogotana y una Federación que nos “vacuna”

 

Hay tres temas de actualidad en la natación carreras del país que me llaman la atención este mes y considero deberían ser el centro de discusión para dirigentes, padres, entrenadores y deportistas.  El primero es la falta de piscina para entrenamiento para ocho clubes deportivos bogotanos que depende de la voluntad del Instituto Distrital de Recreación y Deportes, IDRD, lo cual está afectando los ingresos de los clubes para su sostenimiento y sin exagerar comprometiendo su continuidad, ¡¡¡gravísimo!!!; el segundo es el cobro a los deportistas de lo que la Federación Colombiana de Natación, FECNA, llama pago de la ficha FECNA 2022, que para mí es una “vacuna”; el tercero es la póliza de accidentes que les hace comprar la Federación a los deportistas, nos convierte en acumuladores de pólizas inservibles.  A Los padres les pido me ayuden a compartir este escrito que trata de concientizar a los dirigentes sobre la problemática que viven nuestros clubes, infelizmente, algunos de estos dirigentes en estado cataléptico.

Por Fernando Botero G.          


H

oy 30 de enero de 2022 los clubes Endurance Team SAS, Club Deportivo Nautilius, Club Narvales de natación, Titanius, Fénix Club Deporte Capital, Gurami Club de Natación, Club de Natación Tritón Bogotá, y Club Bogotano de Natación,  solo para mencionar los clubes de natación carreras y aguas abiertas, no han logrado la  normalidad en sus entrenamientos porque dependen para ello de las tres piscinas del CASB  (Olímpica, semiolímpica y foso) y no hay contrato de alquiler del escenario entre el IDRD (Institución que  administra los parques y escenarios deportivos del Distrito) y la Liga de Natación de Bogotá, LNB.  Hay otras disciplinas de la LNB que no han iniciado entrenamientos: artística (tres clubes), clavados (tres clubes), y polo (dos clubes), al igual que clubes de las Ligas de actividades subacuáticas (siete) y triatlón. 

Es tan delicada la situación para nuestros deportistas que Viviana Marulanda y Juan Miguel Segura García campeones colombianos y cada uno con una medalla de oro y dos de plata en el Suramericano Juvenil de Deportes Acuáticos - Perú 2021 no tienen donde entrenar, ni siquiera les es permitido hacer físico en las instalaciones del Complejo Acuático.  A este nivel hemos llegado en Bogotá.

(Lea también: "Terroristas" en la natación bogotana)

El desapacer es el camino más probable para los clubes deportivos de natación.  No es un secreto que los clubes tienen entre sus afiliados nadadores competitivos proyectados hacia el alto rendimiento y recreativos, pero los competitivos se mantienen en sus clubes gracias a las mensualidades que pagan los recreativos, sin embargo, cuando no hay entrenamiento la deserción de los recreativos se convierte en el tema de todos los días y los clubes pierden su sobrevivencia económica. En Bogotá se pagan las mensualidades más caras del país. 

¿A quién le preocupó la desaparición del Club Deportivo Apzu por difícil situación económica y su toma voluntaria por parte de Endurance Team?  ¿A la Liga, al IDRD?

Dra. Blanca Duran la invito a que se reúna con los padres, entrenadores, deportistas y dirigentes de los clubes de natación, y los escuche hablar sobre su delicada situación económica, de cómo los altos costos de alquiler de los carriles y la demora en el contrato de alquiler, cada año, incentivan la deserción de deportistas y les hace perder el “equilibrio económico”.  Esto de equilibrio económico existe en muchos clubes en el papel, la realidad es a costa de tener entrenadores mal remunerados que se convierten en toderos, y hasta se bajan los honorarios para que el club no desaparezca.   El reunirse con los clubes le mostrará la debilidad de la natación bogotana y por ello de sus precarios resultados.  Clubes tratados por igual, pero en su objeto social diferentes: desde la propiedad, en clubes de padres, de padres y ESAL, de persona natural que los hacen pasar como de padres, empresas jurídicas con ánimo de lucro, clubes de Clubes Sociales y de cajas de compensación, otros.

No pongo responsabilidades en los dirigentes de la LNB porque asumo que siendo el señor Alberto Páez Bastidas, Tesorero de la Liga y “dueño” de uno de los Clubes de Polo; la señora Patricia Cañón, secretaria de la Liga y “dueña” de uno de los clubes de Clavados, e Iván Henao vocal de la Liga y “dueño” del Club Summit Artistic Swimmimg Team de artística, han puesto sus mayores esfuerzos para contar con estos espacios para todos.

Los presidentes de clubes con los que hablé del contrato de espacios tienen información a medias o no saben del estado de la negociación.

Hace unos días leí un documento del IDRD a la Liga con fecha 23 de diciembre de 2021 firmado por el señor Javier Orlando Suárez Alonso, documento que dicen llegó a la Liga n enero de 2022, a lo mejor porque la Liga estaba en vacaciones colectivas. En el documento el señor Javier le manifiesta al presidente de la Liga, señor Jorge Sossa, que no es posible reservar los espacios solicitados porque el IDRD está realizando la programación institucional para la vigencia 2022, y lo invita a presentar la solicitud en 2022 adjuntando unos documentos que relaciona y los cuales la Liga presentó en la segunda semana de enero (me dicen el 15 de enero).  Esto me hace pensar que independiente de la fecha en que la Liga haya solicitado los espacios igual el IDRD no estaba en condiciones de concederlos.

Así las cosas, y ante la falta de información, el día 25 de enero elevé derecho de petición al Instituto Distrital de Recreación y Deportes solicitando conocer el estado del contrato IDRD – LNB para el alquiler de carriles en el CASB a los Clubes Deportivos, el cual fue asignado a la Subdirección Técnica de Parques, y espero respuesta.  Considero que el no poner estos escenarios deportivos al servicio de la comunidad está causando un detrimento patrimonial a la ciudad y está faltando, el IDRD y sus directivos, al objeto misional del Instituto. 

Solicito a la Sra. alcaldesa Claudia López, a la directora IDRD Ing. Blanca Inés Durán, y a los subdirectores, Sra. Aura Escamilla (exdeportista) y Javier Orlando Suárez Alonso (exdeportista y exdirector IDRD), permitan a los Clubes el uso inmediato del CASB para sus entrenamientos.  El deporte y la recreación forman parte de la educación, como derecho fundamental, que constituyen gasto público, C.N 1991 Art 26 y Art 52.  Además, Los clubes son parte del programa #EquipoBogotá, ¿¡sí o no!?

P.D.: Los puntos dos y tres:  Ficha FECNA y seguro de Accidentes, que opino son vacunas” de la Federación a los deportistas, los trataré en próximo escrito.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Humo en el estilo libre? Jorge Soto: “(…) Vamos a lograr … una medalla olímpica en los Juegos de Los Ángeles (…)”

Tomada de internet El 15 de marzo, en la Asamblea Ordinaria de la Federación Colombiana de natación 2025 su  presidente Jorge Enrique Soto Roldán dijo unas palabras de agradecimiento a los delegados y presidentes de las Ligas por votar por él para estar cuatro años más en el Comité Ejecutivo de la Federación, 2025 – 2029, palabras que fueron difundidas por el aparato de propaganda a lo Joseph Goebbels  que tiene a su disposición; aunque de no creer era cierto, no hubo más candidatos y su elección tristemente nos alarga cuatro años más la destrucción de la natación colombiana, cumpliremos 12 años continuos con él al frente – recordé la autopostulación a dirigente del año El Espectador 2022 , también difundida por sus medios de propaganda como un logro inmenso de la natación -. Lo que más me llamó la atención de sus palabras fue cuando dijo: " (…) Juntos vamos a lograr nuestro mayor objetivo: una medalla olímpica en los Juegos de Los Ángeles (…) y n inguno de los delegados o pr...

¿Por qué le bajé la frecuencia a la publicación de mis opiniones sobre natación?

Tomada de Internet Me han estado preguntado sobre el por qué de la disminución de la frecuencia en la publicación de mis opiniones sobre la natación colombiana, y la pregunta tiene respuesta: estoy metido de lleno en terminar mi libro sobre lo que yo considero el intento de toma hostil de la Liga de Natación del Atlántico Linat por parte de la Federación Colombiana de Natación  del cual voy por el tercer capítulo y mi objetivo es publicarlo por tarde antes de la convocatoria a Reunión de Asamblea  de la Fecna para elegir su Comité Ejecutivo periodo estatutario 2025 a 2029.  Estoy totalmente convencido que estamos en una dictadura, pero esta dictadura al igual que las que existían en México, Salvador, y de otras Federaciones internacionales caerá, no hay dictaduras ni autócratas eternos. ¡Todos caen!  ¡Acá mi opinión! E   n mi libro sobre lo que he llamado el intento de toma hostil de la Linat por parte de la Federación, con el silencio cómp...

Natación carreras, El Departamento del Valle ratifica su crisis en los I Juegos Nacionales juveniles 2024

  Fotografía Internet Señora Gerente  del Instituto de Deportes, Educación Física y Recreación del Valle del Cauca Indervalle, Ana Milena Orozco Cañas, la crisis que vive la natación carreras del Valle del Cauca la planteé en un artículo en dos partes las cuales puede usted leer haciendo clic encima de Parte 1: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana va al trasfondo   y Parte 2: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana en el trasfondo , en ellos mostraba como entre el éxito de los XXII Juegos Deportivos Nacionales Nacionales – Eje Cafetero 2023 en el que Valle  fue  campeón de natación carreras, en el análisis estaba el ocaso de su natación, se le habían acabado los deportistas de elite dejados en el trabajo de los entrenadores Fabio Toro e Ibrahim Zaldívar, y no hubo un programa que asegurara el relevo generacional lo cual quedó totalmente evidenciado en los resultados nefastos alcanzados por el Valle en el Campeonato Nacional ...