Ir al contenido principal

Reelección órgano de administración FECNA: ¿A quiénes reclamar o felicitar en 2025?

POR FERNANDO BOTERO G.      | 10 DE ENERO DE 2022|   


 

E

n el artículo “BLUE MONDAY EN LANATACIÓN COLOMBIANA” del 26 de diciembre de 2021 escribí que el tercer lunes del mes de enero de cada año es considerado en el hemisferio norte, y en otras partes del mundo, el día más triste del año y lo llaman Blue Monday, y que como miembro de la comunidad de la natación colombiana el Blue Monday no fue el tercer lunes de enero de 2021, ósea enero 18, fue el 01 de noviembre de 2021 día en el cual se posesionó el reelegido Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Natación, FECNA, período 2021 a 2025: Jorge Enrique Soto Roldán, William de Jesús Moncada Ospina, Juan Carlos Montoya, Rafael Daniel Páez, y Gerardo Arturo Aguilar Saavedra. 

El 10 de abril de 2021 fue reelegido por los presidentes o delegados de las Ligas el Órgano de Administración de la FECNA para el periodo 2021 – 2025, ¿coincidencia que la Asamblea de elección haya sido convocada para el mismo día que se posesionaba el nuevo Órgano de Administración de la Liga de Natación de Bogotá, LNB?  Ver Estatutos LNB, Art. 40.     

El día de la Elección 24 Ligas del país deberían haberse hecho presente a depositar su voto, sin embargo, Magdalena y Cesar no lo hicieron al no tener al día la documentación requerida y la Liga del Huila no se presentó, así las cosas 21 Ligas tenían sus representantes en la Asamblea de elección.   

Las Ligas de Bogotá,  Antioquia, Atlántico, Guajira y Amazonas tenían sus propios candidatos con programa escrito que habían presentado  con anterioridad a la elección a las Ligas y a la comunidad de la natación llamado “FECNAEresTú” con el cual le competirían al interés de reelección de los dirigentes del Órgano de Administración en ejercicio,  sin embargo los dirigentes FECNA en ejercicio en lugar de un programa para contrarrestar el propuesto por FECNAEresTú le tenían a Bogotá y Antioquia una sorpresa para inhabilitarlos:  en plena reunión de Asamblea de elección sacaron un concepto del Ministerio del Deporte que los inhabilitaba para participar de la reunión de Asamblea y por tanto de la votación si no tenían resolución de reconocimiento deportivo, no tenía validez el radicado, así sacaron a Bogotá cuyo Órgano de Administración se posesionaba el 10 de abril mismo día de la elección de FECNA y cuyo documento de reconocimiento estaba en trámite, a Antioquia este documento le había llegado el día anterior a la elección, así sacaron a una de las Ligas oponentes.  Sospechosa la eficiencia del Ministerio del Deporte en cabeza del señor Ernesto Lucena en emitir un concepto que había sido solicitado por los dirigentes de FECNA en cabeza del señor Jorge Enrique Soto Roldan el domingo 04 de abril, un domingo, y el jueves 08 de abril ya tenía respuesta.   Así 20 Ligas de 24 estaban habilitadas para votar.

                Postulados a la reelección/ o elección para los órganos de administración, control y disciplina.

Entre las Ligas que postularon candidatos a los diferentes órganos de la FECNA tenemos a Cauca, Casanare, Córdoba y Quindío, Ligas prácticamente sin natación lo cual se ve evidenciado en su no asistencia al Campeonato Nacional Interclubes de Natación Carreras Juvenil B  y Mayores 2021 en Cúcuta,   Inclusive Caldas que tuvo una representación destacada con el Club Acuáticos del Café varios de sus deportistas medallistas en individual y relevos no son de su departamento y es compra de procesos ajenos.  Incluyo allí en la deuda deportiva a Bolívar, Tolima y Meta.

¿Señor Argemiro Jácome Gómez, conoce usted a la señora Celina Inés Quintero Tobón a quien postuló para el Órgano de Disciplina?  ¿Es ella cuota del señor William Moncada vicepresidente FECNA?  ¿Sabía usted que ella siendo miembro del Órgano de Disciplina de la Liga de Natación de Antioquia sancionó por tres años a la dirigente y juez de Clavados Cristina Ríos, y a los  señores Luis Fernando Arboleda y Gustavo Adolfo Álvarez? ¿Sabía usted que la señora Celina fue separada de su cargo por el Órgano de Dirección de la Liga de Antioquia?  ¿Acaso este fue el premio que le dieron a la señora Celina por la labor cumplida y de paso castigar al abogado Mario Aguirre miembro del Órgano de Disciplina de FECNA 2017 a 2021 quien manifestó no estar de acuerdo con sancionar a Cristina Ríos en segunda instancia? ¿Le cobraron a Mario Aguirre tal osadía y por eso no estuvo postulado a la reelección?   Sería interesante que los Comité de las Ligas reflexionen si postularon a estas personas porque se los pidieron o si realmente las conocen y eran lo mejor para la natación de Colombia. ¡Para mi no eran lo mejor!

En la reelección del Comité Administrativo de la FECNA esta fue la votación “secreta” de las Ligas, si alguna Liga no votó así espero que me demuestre lo contrario, y los “combates” que se inventaron, para mi ilegítimos e ilegales: Jorge Soto vs Miguel Reyes, Antioquia; William Moncada Vs Daniel Cuellar, Antioquia; Gerardo Aguilar VS Andrés Collazos, Bogotá; Daniel Páez Vs Rosmery Pizarro, Atlántico; Juan Carlos Montoya Vs Rafael Cuartas, Antioquia. 

¿Por qué postulaciones cruzadas? ¿Por qué Antioquia no postuló a Juan Carlos Montoya o William Moncada? ¿Por qué Bogotá no postuló a Gerardo Aguilar? ¿Atlántico a Páez o Valle a Soto?, yo les respondo: excepto Soto que maneja la Liga del Valle, pero en cuya comunidad tiene serios cuestionamientos entre otros por persecución; los otros postulados no son personas con fuertes vínculos dentro de sus Ligas y comunidad. ¿Quién es Gerardo Aguilar para la natación bogotana, para citar un ejemplo?

Cuadro de votaciones por Liga y candidatos a la reelección Órgano de Administración

La Liga de Boyacá fue la única Liga que se alejó parcialmente de la reelección presupuestada del Órgano de Administración FECNA, pudo haber primado en mi opinión la amistad, solidaridad de género o la razón.   Alguien que medio haya leído las hojas de vida de los candidatos FECNAEresTú y medio conozca de natación puede explicar:  ¿cómo Juan Carlos Montoya le ganó en votos a  Rafael Cuartas 15 a 5?, o ¿William Moncada al Ph.D. Daniel Cuellar 16 a 4?, o para quienes conocemos en detalle la natación de Bogotá, ¿ cómo Gerardo Aguilar le gana a Andrés Collazos por 15 votos a 5?  En mi opinión esto tuvo un acuerdo por fuera de elecciones donde primó las condonaciones de deudas autorizadas por los dirigentes FECNA a las Ligas (acto ilegal y que el Ministerio no investigó), entre otras actividades de último minuto.  Estaré muy pendiente de los cargos en UANA, CONSANAT y FINA, a los que tiene derecho Colombia y cuyas representaciones vencieron algunas en 2021 y otras lo harán en 2022.

Boyacá no votó por la reelección del señor Alexander Velázquez (en mi opinion este señor no es prenda de garantía para una libertad de po
deres y control a la FECNA) porque postuló a un señor de apellido Medina.   Amazonas con su delegado apoyó los candidatos de los señores FECNA a los Órganos de Control y Disciplina.  Quindío parece que el interés era votar por la reelección del Órgano de Administración, cumplió y se fue.

¿Ligas, estoy equivocado?  Ahí queda para la historia, y nombres para recordar: Fuerzas Armadas, envió delegado,responsable del voto el señor Teniente Coronel John Edison Rivera Tapias; Santander, Moisés Bonilla; Norte de Santander, Manuel Antonio Romero Rangel;  Nariño, Fredy Giraldo Pantoja Castillo;   Quindío, Jorge Mario Giraldo Rojas; Cundinamarca Norberto León Ortiz; Boyacá, Olga Cecelia Tarazona Diaz; Valle, Berta Rosa de Archer, delegó al señor Bernardo Amaya (en mi opinion el verdadero presidente de la Liga), y  Casanare  delegó  pero la decisión fue de la señora Liliana Zoraida Saavedra.  Este documento tomará relevancia en 2025, o antes si el Órgano de Dirección se empodera, porque con él tendrá la comunidad de la natación un documento donde encontrarán a quién reclamar si nuestra natación continua en picada destruyendo otras generaciones de deportistas como sucedió en el periodo 2017 a 2021.  En 2021 yo como padre ante la nefasta administración de la FECNA periodo 2017 a 2021 solo tengo el nombre del señor Jácome para reclamarle por su voto, pero este señor ni por la caída de su Liga de Bolívar responde.

Gracias, si este artículo es de  su interés por favor envíelo a otros padres de la natación, concientizar es mi objetivo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Humo en el estilo libre? Jorge Soto: “(…) Vamos a lograr … una medalla olímpica en los Juegos de Los Ángeles (…)”

Tomada de internet El 15 de marzo, en la Asamblea Ordinaria de la Federación Colombiana de natación 2025 su  presidente Jorge Enrique Soto Roldán dijo unas palabras de agradecimiento a los delegados y presidentes de las Ligas por votar por él para estar cuatro años más en el Comité Ejecutivo de la Federación, 2025 – 2029, palabras que fueron difundidas por el aparato de propaganda a lo Joseph Goebbels  que tiene a su disposición; aunque de no creer era cierto, no hubo más candidatos y su elección tristemente nos alarga cuatro años más la destrucción de la natación colombiana, cumpliremos 12 años continuos con él al frente – recordé la autopostulación a dirigente del año El Espectador 2022 , también difundida por sus medios de propaganda como un logro inmenso de la natación -. Lo que más me llamó la atención de sus palabras fue cuando dijo: " (…) Juntos vamos a lograr nuestro mayor objetivo: una medalla olímpica en los Juegos de Los Ángeles (…) y n inguno de los delegados o pr...

¿Por qué le bajé la frecuencia a la publicación de mis opiniones sobre natación?

Tomada de Internet Me han estado preguntado sobre el por qué de la disminución de la frecuencia en la publicación de mis opiniones sobre la natación colombiana, y la pregunta tiene respuesta: estoy metido de lleno en terminar mi libro sobre lo que yo considero el intento de toma hostil de la Liga de Natación del Atlántico Linat por parte de la Federación Colombiana de Natación  del cual voy por el tercer capítulo y mi objetivo es publicarlo por tarde antes de la convocatoria a Reunión de Asamblea  de la Fecna para elegir su Comité Ejecutivo periodo estatutario 2025 a 2029.  Estoy totalmente convencido que estamos en una dictadura, pero esta dictadura al igual que las que existían en México, Salvador, y de otras Federaciones internacionales caerá, no hay dictaduras ni autócratas eternos. ¡Todos caen!  ¡Acá mi opinión! E   n mi libro sobre lo que he llamado el intento de toma hostil de la Linat por parte de la Federación, con el silencio cómp...

Natación carreras, El Departamento del Valle ratifica su crisis en los I Juegos Nacionales juveniles 2024

  Fotografía Internet Señora Gerente  del Instituto de Deportes, Educación Física y Recreación del Valle del Cauca Indervalle, Ana Milena Orozco Cañas, la crisis que vive la natación carreras del Valle del Cauca la planteé en un artículo en dos partes las cuales puede usted leer haciendo clic encima de Parte 1: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana va al trasfondo   y Parte 2: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana en el trasfondo , en ellos mostraba como entre el éxito de los XXII Juegos Deportivos Nacionales Nacionales – Eje Cafetero 2023 en el que Valle  fue  campeón de natación carreras, en el análisis estaba el ocaso de su natación, se le habían acabado los deportistas de elite dejados en el trabajo de los entrenadores Fabio Toro e Ibrahim Zaldívar, y no hubo un programa que asegurara el relevo generacional lo cual quedó totalmente evidenciado en los resultados nefastos alcanzados por el Valle en el Campeonato Nacional ...