Ir al contenido principal

Sr. presidente permita la venta libre de pruebas rápidas, COVID-19, a deportistas


L

 a natación colombiana tiene deportistas con formación hacia el alto rendimiento en 22 departamentos y el Distrito Capital, y las ciudades que más concentran deportistas son Bogotá, Medellín y Cali.  El número de deportistas en estas tres ciudades es mayor, pero solo para darnos una idea, en el pasado Campeonato Nacional Interclubes los inscritos provenían el 25% de Antioquia, 24,8 % de Bogotá y 10,1% del Valle del Cauca.

 Por FERNANDO BOTERO G| ENERO 23 DE 2022|   www.natacioncolombia.blogspot.com

En Medellín y Cali los Clubes Deportivos y deportistas en programas especiales de rendimiento están entrenando desde inicios de 2022, en Bogotá lo están haciendo los deportistas del programa de alto rendimiento en el Complejo Acuático Simón Bolívar, CASB, y uno que otro club en piscinas privadas.  No hay contrato entre el Instituto Distrital de Recreación y Deporte, IDRD y la Liga de Natación de Bogotá para el uso de las piscinas públicas.  ¡Cada año lo mismo!

La realidad es que mientras los deportistas  con sus entrenadores se preparan para los chequeos locales, campeonatos nacionales federados 2022 y Juegos Deportivos Nacionales 2023, en las ciudades donde les permiten entrenar, Colombia se aproxima a su pico más alto de contagios de la variante Ómicron BA.1 del SARS-CoV-2, variante que es dominante por su alta contagiosidad lo que se evidencia  con que en la actualidad el 95% de los nuevos casos es con esta variante,  y viene  la variante ómicron BA.2 (vigilancia genómica del Ministerio de Salud de Colombia), y las ciudades de Bogotá,  Medellín y Cali, presentan un aumento abrupto en casos.

Los nadadores y sus entrenadores en mi opinión conforman un grupo de alto riesgo y el gobierno nacional y local deberían solicitar los mecanismos que están implementando las Ligas para que se cumplan los protocolos de bioseguridad - ¿se están cumpliendo/se han flexibilizado?) - y priorizar el suministro de pruebas diagnósticas para detección temprana del virus.  Las pruebas se están haciendo en deportistas con síntomas lo que significa una confirmación de positivo cuando se es ya un transmisor del coronavirus.

 El Ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, pone la responsabilidad de la contención del coronavirus en los ciudadanos, entre ellos nosotros como padres de deportistas menores de edad:

fortalecer la atención domiciliaria y por telemedicina para tratar el covid en casa … priorizar y hacer uso racional de pruebas diagnósticas a quienes más las necesitan (…)”.   

Ya ni las EPS atienden los pacientes con síntomas de la COVID-19 y luego del positivo, en algunas ocasiones obtenido el resultado en clínicas privadas, debemos tratar nuestros hijos en casa sin ninguna preparación.

El resultado de estas medidas es obvio: hoy domingo 23 de enero de 2022 el pais presentó 26.087 nuevos contagios, según el Instituto Nacional de Salud, INS, con Bogotá, Antioquia, Valle, Santander y Norte de Santander a la cabeza de los datos de contagio y 217 fallecidos (37.809 PCR y 30.801 Antígeno).

Así las cosas, el gobierno nacional, por medio de su Ministro de Salud, pone la  responsabilidad de detectar el contagio y tratar los enfermos en casa en los ciudadanos (situación que se agrava en un escenario de economía abierta, camino a un nuevo pico de pandemia, con pruebas diagnósticas priorizadas donde el deportista no es prioridad, tratando los pacientes en nuestras casas), pero también debería darnos las herramientas para detectar el contagio en forma rápida, temprana y a bajo costo, para que complementado con el uso de tapabocas, el distanciamiento social, lavado de manos, ventilación, y otros podamos cuidar nuestras familias.  No es aceptar en silencio la responsabilidad y “echarse la bendición”.

El caso de Bogotá es de mayor cuidado ya que los nadadores y entrenadores de alto rendimiento entrenan en espacios cerrados, y se han presentado varios casos positivos sin detección temprana.

Las pruebas diagnósticas existentes son costosas, más si las utilizamos como diagnóstico temprano en población de riesgo como nuestros hijos nadadores (una prueba de antígenos supera los 50 mil pesos y resultado entre 12 y 24 horas, y la prueba PCR desde 170 mil pesos con esultados mínimo de 24 horas que pueden ir a días) y si se optamos por las pruebas públicas, aunque son gratuitas hay que hacer colas interminables y los resultados son más demorados.  Las EPS ya no atienden.   

hago un llamado al gobierno nacional para que permita la importación subsidiada de pruebas diagnósticas caseras de venta libre u OTC para SARS-CoV-2 y su variante Ómicron para los deportistas.   FENALCO y su presidente Jaime Alberto Cabal comparten esta necesidad extendida a toda la comunidad.

Estado Unidos, uno de los países más golpeados por la pandemia, según datos de la Universidad Johns Hopkins (64 millones de contagios y más de 847 mil fallecidos) comprará más de 1000 millones de estas pruebas las cuales repartirá en forma gratuita entre su población (ver más www. COVIDTests.gov).

Alemania entrega dos pruebas gratuitas por semana a sus estudiantes, e inclusive se consiguen en el comercio a máximo cuatro euros.

En 2021 en el Torneo internacional de natación de la Federación Dominicana de Natación, FEDONA, en República Dominicana ,se hicicieron pruebas rápidas a deportistas y entrenadores, dos positivos, un entrenador y un nadador, los dos colombianos.  Con pruebas rápidas se da seguridad a los torneos deportivos.

Sr. ministro Fernando Ruiz Gómez, si diagnosticamos el virus en forma temprana y aun costo bajo podemos hacer un aislamiento en casa a tiempo y evitamos contagiar a toda la familia y a otras personas.  La mayoría de los contagios vienen de personas que no estan conscientes que son portadoras del virus, y si lo detectamos rápido, fácil y económico mejor.

Los presidentes de Ligas y la Federación Colombiana de Natación son los llamados a interceder por los deportistas y entrenadores ante el gobierno nacional, ¡pero nada harán!   

Gracias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Humo en el estilo libre? Jorge Soto: “(…) Vamos a lograr … una medalla olímpica en los Juegos de Los Ángeles (…)”

Tomada de internet El 15 de marzo, en la Asamblea Ordinaria de la Federación Colombiana de natación 2025 su  presidente Jorge Enrique Soto Roldán dijo unas palabras de agradecimiento a los delegados y presidentes de las Ligas por votar por él para estar cuatro años más en el Comité Ejecutivo de la Federación, 2025 – 2029, palabras que fueron difundidas por el aparato de propaganda a lo Joseph Goebbels  que tiene a su disposición; aunque de no creer era cierto, no hubo más candidatos y su elección tristemente nos alarga cuatro años más la destrucción de la natación colombiana, cumpliremos 12 años continuos con él al frente – recordé la autopostulación a dirigente del año El Espectador 2022 , también difundida por sus medios de propaganda como un logro inmenso de la natación -. Lo que más me llamó la atención de sus palabras fue cuando dijo: " (…) Juntos vamos a lograr nuestro mayor objetivo: una medalla olímpica en los Juegos de Los Ángeles (…) y n inguno de los delegados o pr...

¿Por qué le bajé la frecuencia a la publicación de mis opiniones sobre natación?

Tomada de Internet Me han estado preguntado sobre el por qué de la disminución de la frecuencia en la publicación de mis opiniones sobre la natación colombiana, y la pregunta tiene respuesta: estoy metido de lleno en terminar mi libro sobre lo que yo considero el intento de toma hostil de la Liga de Natación del Atlántico Linat por parte de la Federación Colombiana de Natación  del cual voy por el tercer capítulo y mi objetivo es publicarlo por tarde antes de la convocatoria a Reunión de Asamblea  de la Fecna para elegir su Comité Ejecutivo periodo estatutario 2025 a 2029.  Estoy totalmente convencido que estamos en una dictadura, pero esta dictadura al igual que las que existían en México, Salvador, y de otras Federaciones internacionales caerá, no hay dictaduras ni autócratas eternos. ¡Todos caen!  ¡Acá mi opinión! E   n mi libro sobre lo que he llamado el intento de toma hostil de la Linat por parte de la Federación, con el silencio cómp...

Natación carreras, El Departamento del Valle ratifica su crisis en los I Juegos Nacionales juveniles 2024

  Fotografía Internet Señora Gerente  del Instituto de Deportes, Educación Física y Recreación del Valle del Cauca Indervalle, Ana Milena Orozco Cañas, la crisis que vive la natación carreras del Valle del Cauca la planteé en un artículo en dos partes las cuales puede usted leer haciendo clic encima de Parte 1: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana va al trasfondo   y Parte 2: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana en el trasfondo , en ellos mostraba como entre el éxito de los XXII Juegos Deportivos Nacionales Nacionales – Eje Cafetero 2023 en el que Valle  fue  campeón de natación carreras, en el análisis estaba el ocaso de su natación, se le habían acabado los deportistas de elite dejados en el trabajo de los entrenadores Fabio Toro e Ibrahim Zaldívar, y no hubo un programa que asegurara el relevo generacional lo cual quedó totalmente evidenciado en los resultados nefastos alcanzados por el Valle en el Campeonato Nacional ...