Ir al contenido principal

¿Qué huella dejarás cuando te hayas ido?

El domingo 26 de septiembre a las 6:00 PM los invito, en nombre de los padres de la natación colombiana a la misa en agradecimiento a nuestro entrenador Marcelo González Romero por toda una vida dedicada al trabajo y aporte a nuestros hijos.  La misa será en la Parroquia Madre de la Divina Gracia, en Bogotá, con transmisión en vivo por  https://www.facebook.com/madredivinagrac y  https://youtube.com/c/ParroquiaMadreDeLaDivinaGracia.  ¡GRACIAS MARCELO POR TANTO!

POR FERNANDO BOTERO G | 22 SEPTIEMBRE DE 2021|   


l

a concepción, el nacimiento y la muerte, según sus creencias,  son realidades para el ser humano, realidades que lo hacen el único ser consciente del inicio y el final de la vida; hay quienes consideran la muerte como el final de la vida, y a los humanos en "seres para la muerte", pensamiento que no comparto en su totalidad, porque considero como el  padre Francisco de Roux que la  existencia no se acaba con la muerte, haciendo algunas salvedades.

La finitud de la vida física es real y un hecho que debemos aceptar entendiendo que somos seres temporales y efímeros, sin embargo, creo que la muerte lleva al final del cuerpo físico que se transforma y desaparece como tal, pero el humano siendo cada vez mejor humano, evitando actos que lo lleven a deshumanizarse, e impactando positivamente a las generaciones venideras, dejando un legado, consigue prolongar su vida después de la muerte de su cuerpo físico, convirtiéndose en inmortal.  La pregunta sería: ¿cómo se puede llegar a tener vida despues de la muerte?, ¿está dado para todos los seres humanos?

Pocos seres humanos logran transcender, dejar huella, dejar un legado, porque como humanos son muchas las barreras que debemos vencer y aceptar para hacer camino lo escrito por el poeta Antonio Machado que para el “…caminante, no hay camino, se hace camino al andar … “:  y para ese camino con huellas imborrables hay que desprenderse, vencer el egoísmo y la indiferencia, dejar de vivir para acumular, hay que servir y no que nos sirvan, hay que eliminar el no tengo tiempo, hay que tener días de 24 horas pero en bien de los demás no del bolsillo propio, vencer la apatía, tener un corazón sin odios y sin resentimientos, hay que tener valores, tener esperanza, vencer el miedo, hay que ser fuertes, no hay que acaparar si no hacer bien las cosas, hay que aceptar la ingratitud… son tantas las barreras a superar que es más fácil deshumanizarse y desaparecer con la muerte del cuerpo, es de mayorías. 

Hoy quiero escribir de Marcelo González Romero quien logró transcender y dejar un legado que le permitirá vivir por siempre a través de nuestros hijos porque sus enseñanzas y forma de vida dejaron huella, Marcelo nos dejó físicamente el lunes 19 de abril de 2021 a las 00:40 am.

Marcelo, hijo de la Sra. Olga y el Sr. Nelson, y hermano de Paula, vivió en familia rodeado de sus grandes amigos caninos: Pioro, Noma, Lola, Perla y Morgan, cuyo amor lo llevó a ser un defensor de los derechos de los animales.   Estudió su bachillerato en el Colegio Nuevo Gimnasio, hizo su pregrado en licenciatura en Educación Física y Recreación en la Universidad de Caldas en Manizales; el amor y el gusto por el deporte lo llevaron a decidir su pregrado, pero también a practicar taekwondo, ciclismo, buceo y natación.    En natación, el gusto por servir lo convirtió en formador de talentos y entrenador.

La Universidad Católica y Confamiliares fueron su inicio en la natación carreras, luego dio el paso al Club Deportivo de su vida: Acuáticos del Café, llegando a ser el entrenador de la Liga de Natación de Caldas con el apoyo de la Secretaría de Deportes de Caldas de la Gobernación de Caldas, donde tenía contrato hasta diciembre de 2021 en la categoría de entrenador A.   Con los años y trayectoria se convirtió en el referente técnico de la natación caldense. 

Muchos logros por resaltar, muchas generaciones de deportistas pasaron por su vida, muchas vidas anónimas fueron impactadas con sus enseñanzas, pero la de mayor transcendencia nacional fue el haber conseguido con una de sus deportistas el premio a la mejor deportista de los Juegos Supérate; en 2019 una de sus deportistas, con  14 años, recibió el reconocimiento "El Futuro es Hoy" de la Asociación Colombiana de Periodistas Deportivos, ACORD, como la mejor deportista menor de 15 años del año,  reconocimiento entregado por Baltazar Medina el entonces Presidente del Comité Olímpico Colombiano,  COC, adicional a que llegó a la categoría de entrenador Altius en el programa del entonces COLDEPORTES.

En 2015  asistí con mi hija al torneo que hace cada año el Club Acuático del Café de Manizales; tuvo lugar en las  piscinas de  Confamiliares en Santágueda, a 45 minutos de Manizales con clima caliente, fue un evento nacional, los tiempos no eran válidos para el ranking nacional FECNA,  la mayoría de los deportistas inscritos, niños y niñas de la categoría menores e infantiles,  muchos nuevos talentos, podían pernoctar allí en cabañas, en compañía de sus padres; la inscripción, alimentación y alojamiento a un costo super económico, mostrando un evento de calidad donde no primaba el lucro, era un evento para niños y jóvenes que incluía miniteca en la noche, con un cuidado estricto para que no se presentaran excesos,  también contaba con transmisión de las pruebas a través del Canal  Regional TeleCafé, el alma de este evento en lo técnico era Marcelo González, la logística a cargo de los padres era impecable,  quedé gratamente impresionado, más aún cuando unos meses después lleve a mi hija al  festival nacional de la Federación Colombiana  de Natación en Palmira, un evento de baja inversión de parte de los organizadores, con fallas logísticas y alto costo para los asistentes;  fue tanta la desilusión de este evento FECNA y la sensación de haber perdido el dinero, 1.800.000 pesos en total, que le hice llegar  una carta al Dr. Edgar Iván Ortiz, en ese momento presidente de la FECNA quejándome de la calidad del evento y de la pobreza en todos los aspectos del Festival Nacional FECNA de Palmira; hoy pienso que pague por unos tiempos en el ranking nacional.

Alguna vez alguien se ha preguntado ¿Cuál es el impacto que con su vida ha causado en la vida de los demás? 

Creo que Marcelo lo pensó y no lo digo porque lo haya escuchado de él, pero lo entiendo cuando leo uno de sus tweets:  "La mejor manera de triunfar en la vida es actuar de la forma como aconsejamos a los demás", porque quien deja huella y legado es quien triunfa y quien tiene éxito.

Marcelo tenía el don de ser un adulto que inspiraba respeto por el  trabajo y la disciplina entre sus nadadores, pero a la vez su pensamiento juvenil le dio para entenderse con ellos y compartir después de las competencias internacionales, ¿quién no recuerda las visitas a lugares hermosos en Aruba después del Centroamericano de la  Confederación Centroamericana y del Caribe de Aficionados a la Natación, CCCAN? , donde los nadadores del Club Acuático del Café  tuvieron el aval de la FECNA para ser Selección Colombia y llevar la camiseta  del pais con el corazón henchido de orgullo, algunos de ellos nunca más la llevarán porque esa oportunidad fue única;  o en Perú, el tour a Islas Ballestas y el desierto de la Huacachica con paseo en Buggi por las Dunas del desierto y tablas donde realizaron esquí en arena después del Torneo del Club Regatas, o el viaje a Punta Cana en República Dominicana luego del Torneo Internacional en Santo Domingo.   Cuántos padres utilizamos sus tarjetas de crédito y sin las cuales no hubiéramos podido apoyar nuestros hijos en estos viajes.    Muchas fotografías de nuestros hijos reviven estos momentos.

A Nivel nacional aceptaba nadadores de otras regiones del pais en Manizales en el programa de Movilidad de la Asociación Colombiana de padres de Nadadores, ASOCOPANA.  

Para Juegos Deportivos Nacionales 2023, con su equipo de trabajo, dejó una selección Caldas, anfitriona, reforzada con nadadores de excelente nivel que unidos a los locales dejarán en alto el nombre del Departamento: Valentina Becerra Quintanilla, los hermanos Libreros Mariana, Manuela y Alejandro, Simón Pereira y Santiago Vizcaya, en lo técnico Cesar Delgado un entrenador ganador.

Marcelo fue un amigo de los padres en busca de los logros, entendió que el proceso de un deportista no puede ser exitoso sin la ayuda y acompañamiento de los padres, dejando claro cuál debe ser el papel de cada uno, y con ello dejar sin piso la afirmación de los que piensan que el mejor deportista para formar y entrenar es el huérfano, una alianza entrenador - deportista - padre es una alianza ganadora, inclusive llegando al éxito donde no hay dirigencia deportiva ni apoyo del estado y la empresa privada.

Marcelo dejaste una huella imborrable, un legado inmaterial en la mente de cada uno de nuestros hijos que pasará a la siguiente generación y extenderá tu vida para siempre.

¡Gracias!

PD.: Muchos otros entrenadores y formadores van por el mismo camino y como padres deberíamos tener gratitud y reconocer su labor e impacto en la vida de nuestros hijos, y apoyarlos, pero en vida, para citar solo algunos: Felipe Santos, Darío Rivera, Ibrahim Zaldívar, Lucho en Envigado, Wilmar Marín, Heriberto Montoya, Cesar López, Hernando Reyes, Jorge Ramírez, Henry Reyes, Fabio Toro, Juan Carlos Cruz, Juan Alberto Jiménez, Gabriel Pontón, Fidel Barón…, entre otros, refiriéndome solo a natación carreras.  No esperemos a que se nos vayan como ya pasó con Leonardo García Aparicio, Raúl González….

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Humo en el estilo libre? Jorge Soto: “(…) Vamos a lograr … una medalla olímpica en los Juegos de Los Ángeles (…)”

Tomada de internet El 15 de marzo, en la Asamblea Ordinaria de la Federación Colombiana de natación 2025 su  presidente Jorge Enrique Soto Roldán dijo unas palabras de agradecimiento a los delegados y presidentes de las Ligas por votar por él para estar cuatro años más en el Comité Ejecutivo de la Federación, 2025 – 2029, palabras que fueron difundidas por el aparato de propaganda a lo Joseph Goebbels  que tiene a su disposición; aunque de no creer era cierto, no hubo más candidatos y su elección tristemente nos alarga cuatro años más la destrucción de la natación colombiana, cumpliremos 12 años continuos con él al frente – recordé la autopostulación a dirigente del año El Espectador 2022 , también difundida por sus medios de propaganda como un logro inmenso de la natación -. Lo que más me llamó la atención de sus palabras fue cuando dijo: " (…) Juntos vamos a lograr nuestro mayor objetivo: una medalla olímpica en los Juegos de Los Ángeles (…) y n inguno de los delegados o pr...

¿Por qué le bajé la frecuencia a la publicación de mis opiniones sobre natación?

Tomada de Internet Me han estado preguntado sobre el por qué de la disminución de la frecuencia en la publicación de mis opiniones sobre la natación colombiana, y la pregunta tiene respuesta: estoy metido de lleno en terminar mi libro sobre lo que yo considero el intento de toma hostil de la Liga de Natación del Atlántico Linat por parte de la Federación Colombiana de Natación  del cual voy por el tercer capítulo y mi objetivo es publicarlo por tarde antes de la convocatoria a Reunión de Asamblea  de la Fecna para elegir su Comité Ejecutivo periodo estatutario 2025 a 2029.  Estoy totalmente convencido que estamos en una dictadura, pero esta dictadura al igual que las que existían en México, Salvador, y de otras Federaciones internacionales caerá, no hay dictaduras ni autócratas eternos. ¡Todos caen!  ¡Acá mi opinión! E   n mi libro sobre lo que he llamado el intento de toma hostil de la Linat por parte de la Federación, con el silencio cómp...

Natación carreras, El Departamento del Valle ratifica su crisis en los I Juegos Nacionales juveniles 2024

  Fotografía Internet Señora Gerente  del Instituto de Deportes, Educación Física y Recreación del Valle del Cauca Indervalle, Ana Milena Orozco Cañas, la crisis que vive la natación carreras del Valle del Cauca la planteé en un artículo en dos partes las cuales puede usted leer haciendo clic encima de Parte 1: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana va al trasfondo   y Parte 2: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana en el trasfondo , en ellos mostraba como entre el éxito de los XXII Juegos Deportivos Nacionales Nacionales – Eje Cafetero 2023 en el que Valle  fue  campeón de natación carreras, en el análisis estaba el ocaso de su natación, se le habían acabado los deportistas de elite dejados en el trabajo de los entrenadores Fabio Toro e Ibrahim Zaldívar, y no hubo un programa que asegurara el relevo generacional lo cual quedó totalmente evidenciado en los resultados nefastos alcanzados por el Valle en el Campeonato Nacional ...