Ir al contenido principal

¿Un deportista en los Juegos Deportivos Nacionales 2023 en dos deportes? ¡Puede ser!

 

¿Un deportista en los Juegos Deportivos Nacionales 2023 en dos deportes? ¡Puede ser!


POR FERNANDO BOTERO G.  



Encontrar deportistas que hayan llegado a la élite deportiva en dos o más disciplinas de modalidades distintas es muy difícil, y si a eso le agregamos que sea en un mismo evento multideportes es casi imposible. Un entrenador de los que llevan la historia de la natación colombiana en la cabeza me contó que el primer nadador que compitió en dos disciplinas de diferente modalidad y en unos Juegos Nacionales fue el nadador olímpico Diego Omar Perdomo en los XIV Juegos Deportivos Nacionales de 1992 sede Barranquilla - Cartagena - Santa Marta en los que compitió en natación carreras y monoaleta y cuyo entrenador fue Jaime Andrade (q.e.p.d). Hay un caso, pero no en unos mismos Juegos, y es el del nadador olímpico de natación carreras, Julio Cesar Galofre Montes, que luego de su retiro de natación carreras fue campeón con el Departamento de Bolívar en Juegos Deportivos Nacionales 2019, en la modalidad de Actividades Subacuáticas disciplina bialetas, pruebas de 50 metros y 100 metros.  

Uno de estos casos únicos de deportista élite en dos disciplinas de dos modalidades diferentes y con el plus de presentarse en un mismo evento multideportes puede darse en Juegos Deportivos Nacionales 2023. ¡Enseguida mi historia y mi opinión!

O


mar Andrés Pinzón García es sin duda el mejor nadador bogotano de todos los tiempos, y en Colombia uno de los mejores. Ha representado al país en cuatro Juegos Olímpicos, y en Juegos Deportivos Nacionales la Selección Bogotá, en resultados, es una con y otra sin él. (Puede interesarle leer: Al IDRD: para Juegos Deportivos Nacionales 2023 “los que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo).

 

En los dos últimos Juegos Nacionales, para citar, Omar Pinzón compitió en natación carreras por Bogotá: en 2015 fue medalla de oro en 100 y 200 metros espalda y 200 combinado individual; y en 2019 medalla de oro en 50, 100, 200 metros espalda, y 200 combinado individual. Para Juegos Nacionales 2023, Omar Pinzón y la deportista Jimena Leguizamón, mejor deportista de proyección de Bogotá en 2023, serán las principales cartas de la Capital en busca de ser campeón nacional en natación. 

 

La probabilidad que Pinzón sea medalla de oro es alta si compite las pruebas de 400 y 200 Combinado Individual, aunque Simón Bermúdez de Antioquia (14 años menor) y Corredor lo pueden poner en aprietos.  En las pruebas de 50, 100, y 200 espalda, aunque es favorito la tendrá difícil con el joven nadador Anthony Rincón del Valle del Cauca (11 años menor), en estas pruebas igual Simón Bermúdez puede hacer la diferencia.

 

En diciembre 2022, en Bogotá, Pinzón participó en el Campeonato Nacional Interligas de la modalidad de Actividades Subacuáticas disciplina de bialetas representando a Bogotá y tuvo una destacada actuación: medalla de oro en el relevo 4x100, y plata en 50, 100 y 400 metros.

 

La buena actuación de Pinzón en bialetas y a la vez las altas expectativas que se tienen con él en clásica puso el tema en discusión si debería representar a la capital en los próximos Juegos Deportivos Nacionales 2023 en las dos disciplinas: bialetas de la Federación Colombiana de Actividades Subacuáticas, FEDECAS, y natación carreras de la Federación Colombiana de Natación, FECNA.

 

La mayoría opinaba que no lo debería hacer porque “las bialetas le romperían las piernas para natación carreras, más si las pruebas de bialetas fueran al inicio”; otros que solo hiciera el relevo 4x100 bialetas para asegurar el oro, y otras opiniones más técnicas cuyo análisis y decisión está en él y su equipo. Yo veo en este caso una mayor probabilidad de medallas para Bogotá, más dinero para el deportista y su entrenador (a), y presenciar un caso pionero en el deporte colombiano.  Así las cosas, mi interés se centró en aclarar si la legislación deportiva nacional le permitía competir en las dos disciplinas y en los mismos juegos nacionales, así que le pregunté Ministerio del deporte:

Si “(...) Un deportista es afiliado a un Club Deportivo en la disciplina de bialetas (modalidad Actividades SUBACUÁTICAS) cuyo club está afiliado a la Liga de Actividades Subacuáticas y esta afiliada a la Federación Colombiana de Actividades Subacuáticas. FEDECAS, y a la vez el mismo deportista, está afiliado a un Club deportivo en la disciplina de natación carreras y el Club deportivo está afiliado a su Liga correspondiente de natación y esta Liga está afiliada a la Federación Colombiana de Natación, FECNA.

Pregunto: ¿Puede este deportista ser inscrito y competir en representación de su región en las dos disciplinas, bialetas y natación carreras, en Juegos Deportivos Nacionales 2023? (...)”

La respuesta, que resumo, es que puede hacerlo cumpliendo en forma individual los requisitos estipulados en la Carta Deportiva Fundamental de los XXII Juegos Deportivos Nacionales, y los instructivos de competencia de su deporte, así como los reglamentos de las Federaciones Deportivas Nacionales (FEDECAS y FECNA) e Internacionales (CMAS y AQUATIC WORLD) de cada deporte al que pertenece. Ya el Ministerio en 2019 me había respondido que un deportista puede estar afiliado a dos clubes deportivos distintos del Sistema Nacional del Deporte “siempre y cuando practique una disciplina distinta en cada uno de ellos.

Así las cosas, son las federaciones, FECNA y FEDECAS, las que deben estudiar el caso y decidir si le permiten a Pinzón participar en las dos disciplinas por Bogotá en Juegos Nacionales 2023 si él opta por ese camino.

P.D.: Está trabajando un grupo de investigación compuesto por padres de deportistas cuyo objetivo es obtener la información actualizada del Reconocimiento Deportivo de todos los Clubes y Ligas del país, en natación. Si desea aportar información pueden escribirme a jfboterog@gmail.com. Vamos a realizar veeduría a los Juegos Deportivos Nacionales 2023 y el cumplimiento de la carta Fundamental.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Humo en el estilo libre? Jorge Soto: “(…) Vamos a lograr … una medalla olímpica en los Juegos de Los Ángeles (…)”

Tomada de internet El 15 de marzo, en la Asamblea Ordinaria de la Federación Colombiana de natación 2025 su  presidente Jorge Enrique Soto Roldán dijo unas palabras de agradecimiento a los delegados y presidentes de las Ligas por votar por él para estar cuatro años más en el Comité Ejecutivo de la Federación, 2025 – 2029, palabras que fueron difundidas por el aparato de propaganda a lo Joseph Goebbels  que tiene a su disposición; aunque de no creer era cierto, no hubo más candidatos y su elección tristemente nos alarga cuatro años más la destrucción de la natación colombiana, cumpliremos 12 años continuos con él al frente – recordé la autopostulación a dirigente del año El Espectador 2022 , también difundida por sus medios de propaganda como un logro inmenso de la natación -. Lo que más me llamó la atención de sus palabras fue cuando dijo: " (…) Juntos vamos a lograr nuestro mayor objetivo: una medalla olímpica en los Juegos de Los Ángeles (…) y n inguno de los delegados o pr...

¿Por qué le bajé la frecuencia a la publicación de mis opiniones sobre natación?

Tomada de Internet Me han estado preguntado sobre el por qué de la disminución de la frecuencia en la publicación de mis opiniones sobre la natación colombiana, y la pregunta tiene respuesta: estoy metido de lleno en terminar mi libro sobre lo que yo considero el intento de toma hostil de la Liga de Natación del Atlántico Linat por parte de la Federación Colombiana de Natación  del cual voy por el tercer capítulo y mi objetivo es publicarlo por tarde antes de la convocatoria a Reunión de Asamblea  de la Fecna para elegir su Comité Ejecutivo periodo estatutario 2025 a 2029.  Estoy totalmente convencido que estamos en una dictadura, pero esta dictadura al igual que las que existían en México, Salvador, y de otras Federaciones internacionales caerá, no hay dictaduras ni autócratas eternos. ¡Todos caen!  ¡Acá mi opinión! E   n mi libro sobre lo que he llamado el intento de toma hostil de la Linat por parte de la Federación, con el silencio cómp...

Natación carreras, El Departamento del Valle ratifica su crisis en los I Juegos Nacionales juveniles 2024

  Fotografía Internet Señora Gerente  del Instituto de Deportes, Educación Física y Recreación del Valle del Cauca Indervalle, Ana Milena Orozco Cañas, la crisis que vive la natación carreras del Valle del Cauca la planteé en un artículo en dos partes las cuales puede usted leer haciendo clic encima de Parte 1: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana va al trasfondo   y Parte 2: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana en el trasfondo , en ellos mostraba como entre el éxito de los XXII Juegos Deportivos Nacionales Nacionales – Eje Cafetero 2023 en el que Valle  fue  campeón de natación carreras, en el análisis estaba el ocaso de su natación, se le habían acabado los deportistas de elite dejados en el trabajo de los entrenadores Fabio Toro e Ibrahim Zaldívar, y no hubo un programa que asegurara el relevo generacional lo cual quedó totalmente evidenciado en los resultados nefastos alcanzados por el Valle en el Campeonato Nacional ...