Ir al contenido principal

El diario El Espectador respondió a mis preguntas

 

Hoy publico la respuesta dada por El Espectador a mis preguntas en el  artículo “Dos preguntas a El Espectador, Premios al Deportista del Año 2022” (clic aquí para leer).  Mi opinión es que a los Premios les faltó rigor en los datos en cuanto a las nominaciones mejor deportista juvenil y mejor dirigente deportivo del año; pero, sus filtros corrigieron los resultados finales.  El Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Natación dispone de un efectivo y eficaz aparato de propaganda en redes sociales y de allí que la nominación del señor Soto como dirigente del año no me haya extrañado – la propaganda puede ser tan efectiva y eficaz que fueron las vigas del Nazismo, Fascismo, y Franquismo – lo que fue un exabrupto y envió un mal mensaje a la natación fue el silencio del presidente de la Liga de Natación de Antioquia, ingeniero Rafael Cuartas, de la entrenadora María Teresa Agudelo, e inclusive de la nominada Karen Durango Restrepo (21 años), quienes con su silencio aceptaron la nominación como Mejor Deportista Juvenil 2022 El Espectador sin ser juvenil. Si querían nominar a una nadadora juvenil tenían a Jimena Leguizamón Leal de Bogotá (17 años). ¡¡¡Acá la Respuesta!!!

C



omo usted lo dice, el premio del Deportista del Año de El Espectador y Movistar intenta, desde 1960, reconocer el esfuerzo de las personas que trabajan incansablemente en el sector deportivo por dejar en alto el nombre de Colombia.  Las nominaciones de cada año se hacen teniendo en cuenta los conceptos de los seis integrantes de la sección deportiva del periódico, además de las informaciones que les pedimos a los metodólogos del Comité Olímpico Colombiano y el Ministerio del Deporte. Consultamos también a algunos colegas especialistas en deportes diferentes al fútbol y les pedimos a todas las Federaciones Deportivas que nos envíen sus postulaciones.

De acuerdo con eso se hace una primera lista de nominados y se llevan a cabo las votaciones. Ya a la hora de definir quiénes serán los galardonados se tienen en cuenta las opiniones del equipo de deportes, el público que votó en internet o por medio de los cupones del impreso, algunos especialistas que consultamos y las directivas del periódico. 

En el caso de la natación, propuso a Jorge Enrique Soto con el argumento de los buenos resultados de las diferentes delegaciones de ese deporte y sus especialidades, carreras, clavados, nado sincronizado, etc, a nivel internacional, especialmente su aporte en la medallería de Juegos Suramericanos y Bolivarianos. De acuerdo con las escasas alternativas que nos enviaron las demás Federaciones, consideramos que la postulación era una manera de apoyar y fomentar disciplinas que no son tan visibles. 

Para serle franco, nos ha ocurrido que muchas personas que están más involucradas en el día a día de las Federaciones, después nos cuentan detalles que nosotros desconocemos, pero en realidad confiamos también en el criterio de las ligas departamentales que son las que finalmente eligen y mantienen a los integrantes de sus órganos de administración. Si usted tiene alguna información relevante sobre mala gestión o manejos indebidos en la FECNA, que nos pueda servir y que podamos investigar, le agradecería que nos los hiciera llegar para trabajar en eso. 

Y a la nadadora Karen Durango se le dejó en juvenil porque en nuestro concurso hemos sido flexibles con las categorías, dado que muchos deportes tienen reglamentaciones diferentes y nos toca, de alguna manera, unificar para ser menos injustos. Por lo general ahí metemos a los menores de 23 años. Es claro que para ser juvenil o revelación hay que tener menos de esa edad. La cosa es que en juvenil daba para tener al menos la nominación, en mayores no. Y el objetivo nuestro finalmente es exaltar a la mayor cantidad de deportistas y disciplinas posibles. 

Le pregunta usted a Fidel Cano, nuestro director, que si ¿está la nominación de los premios El Espectador 2022 al mejor deportista del año y mejor dirigente deportivo del año 2022 alejada del poder económico y cualquier incidencia del poder? Le respondo que sí, absolutamente. 

Fieles a la tradición y a los 135 años de buen periodismo lo que más nos motiva para seguir haciendo este concurso, el único de los que se realizan en el país que no entrega premios en dinero o especie, es visibilizar, reconocer y agradecer a deportistas, entrenadores y dirigentes. 

Intentamos ser lo menos injustos posibles, porque está claro que muchas personas merecerían alguno de nuestros galardones. 

En los World Skate Games, por ejemplo, Colombia tuvo una brillante actuación en varias modalidades, pero dados los tiempos, las postulaciones ya se habían cerrado, lo que nos impidió incluirlos en el concurso. Hay detalles que se nos salen de las manos. 

Ayer se realizó nuestra ceremonia de premiación. Espero que la haya podido seguir. Si no, acá encuentra toda la información: https://www.elespectador.com/deportes/

Quedo atento a sus comentarios. Sepa que puede contar con El Espectador y sus diferentes canales para divulgar información de la natación y sus protagonistas, que es una de las falencias que tiene esa disciplina. 

P.D.: La próxima semana escribiré sobre cobros ilegales en el patinaje, derechos de formación, por cambio de Club y/o Liga, y por los cuales el Ministerio del Deporte procedió a adelantar averiguación preliminar para determinar si existen méritos para iniciar proceso administrativo sancionatorio a la Federación Colombiana de Patinaje y a las Ligas de Bogotá, Cundinamarca y Risaralda. Sí, el mismo tema de la Reunión de Asamblea Extraordinaria FECNA del 29 de octubre de 2022.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Humo en el estilo libre? Jorge Soto: “(…) Vamos a lograr … una medalla olímpica en los Juegos de Los Ángeles (…)”

Tomada de internet El 15 de marzo, en la Asamblea Ordinaria de la Federación Colombiana de natación 2025 su  presidente Jorge Enrique Soto Roldán dijo unas palabras de agradecimiento a los delegados y presidentes de las Ligas por votar por él para estar cuatro años más en el Comité Ejecutivo de la Federación, 2025 – 2029, palabras que fueron difundidas por el aparato de propaganda a lo Joseph Goebbels  que tiene a su disposición; aunque de no creer era cierto, no hubo más candidatos y su elección tristemente nos alarga cuatro años más la destrucción de la natación colombiana, cumpliremos 12 años continuos con él al frente – recordé la autopostulación a dirigente del año El Espectador 2022 , también difundida por sus medios de propaganda como un logro inmenso de la natación -. Lo que más me llamó la atención de sus palabras fue cuando dijo: " (…) Juntos vamos a lograr nuestro mayor objetivo: una medalla olímpica en los Juegos de Los Ángeles (…) y n inguno de los delegados o pr...

¿Por qué le bajé la frecuencia a la publicación de mis opiniones sobre natación?

Tomada de Internet Me han estado preguntado sobre el por qué de la disminución de la frecuencia en la publicación de mis opiniones sobre la natación colombiana, y la pregunta tiene respuesta: estoy metido de lleno en terminar mi libro sobre lo que yo considero el intento de toma hostil de la Liga de Natación del Atlántico Linat por parte de la Federación Colombiana de Natación  del cual voy por el tercer capítulo y mi objetivo es publicarlo por tarde antes de la convocatoria a Reunión de Asamblea  de la Fecna para elegir su Comité Ejecutivo periodo estatutario 2025 a 2029.  Estoy totalmente convencido que estamos en una dictadura, pero esta dictadura al igual que las que existían en México, Salvador, y de otras Federaciones internacionales caerá, no hay dictaduras ni autócratas eternos. ¡Todos caen!  ¡Acá mi opinión! E   n mi libro sobre lo que he llamado el intento de toma hostil de la Linat por parte de la Federación, con el silencio cómp...

Natación carreras, El Departamento del Valle ratifica su crisis en los I Juegos Nacionales juveniles 2024

  Fotografía Internet Señora Gerente  del Instituto de Deportes, Educación Física y Recreación del Valle del Cauca Indervalle, Ana Milena Orozco Cañas, la crisis que vive la natación carreras del Valle del Cauca la planteé en un artículo en dos partes las cuales puede usted leer haciendo clic encima de Parte 1: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana va al trasfondo   y Parte 2: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana en el trasfondo , en ellos mostraba como entre el éxito de los XXII Juegos Deportivos Nacionales Nacionales – Eje Cafetero 2023 en el que Valle  fue  campeón de natación carreras, en el análisis estaba el ocaso de su natación, se le habían acabado los deportistas de elite dejados en el trabajo de los entrenadores Fabio Toro e Ibrahim Zaldívar, y no hubo un programa que asegurara el relevo generacional lo cual quedó totalmente evidenciado en los resultados nefastos alcanzados por el Valle en el Campeonato Nacional ...