Ir al contenido principal

La Federación Colombiana de Natación desconoce el NIVEL JERÁRQUICO del deporte asociado

  

Fuente FECNA

¿Es posible mantener la institucionalidad en una entidad deportiva o cualquier otra cuando sus dirigentes no cumplen las normas legales, estatutarias, y reglamentarias que la rigen?  Hoy les muestro un caso de irrespeto al nivel jerárquico al interior del Sistema Nacional del Deporte que suma a muchas otras anomalías que evidencio en la natación colombiana ¡¡Acá la historia y mi opinión!!!

 

El incumplimiento continuo de las normas legales, reglamentarias y estatutarias por parte de los dirigentes de la Federación Colombiana de Natación, Fecna, compromete la institucionalidad de la entidad. A continuación les listo cuatro situaciones recientes que demuestran lo afirmado: 1. La   Asamblea General Ordinaria anual Fecna del 25 de marzo de 2023 contó con la participación de la señora Sonia María Sánchez Rueda, hoy tesorera de la Liga Santandereana de Natación, Lisanatación, Liga sin Reconocimiento Deportivo vigente desde el 30 de octubre de 2022 a la fecha de la Asamblea, lo cual constituye un claro desconocimiento a la legislación deportiva que desafilia automáticamente de la Federación y saca del Sistema Nacional del Deporte una Liga con Reconocimiento Deportivo vencido. ¿Quién autorizó? 2. La Fecna no ha dado total cumplimiento a la Carta Fundamental de los Juegos Deportivos Nacionales 2023, y en un claro desconocimiento a la autoridad del Ministerio del Deporte ha permitido la participación de Clubes y Ligas con  reconocimiento Deportivo vencido en los eventos clasificatorios. 3.  La Fecna ha tratado las ligas de manera diferente según su posición, pensante o alineada, un ejemplo:  a la Liga de Natación del Atlántico al día siguiente hábil de haber quedado sin funciones administrativas se la tomó nombrándole un Comité Provisional (Proliga) -  con miembros de la Liga Profesional de Beisbol a la cual pertenece el señor Daniel Paéz Tesorero de la Federación y Dueño del club Badia del Valles Atlántico -  sin embargo, a Santander (con Reconocimiento Deportivo vencido desde el 30 de octubre de 2022) y a Bolívar (con Reconocimiento Deportivo vencido desde el 27 de junio de 2022 y que apenas radicó documentos en el Ministerio el 28 de abril de 2023) les permite competir en eventos clasificatorios a Juegos Nacionales y no las intervino. 4.  La Fecna  desconoció el Nivel Jerárquico del sistema Nacional del deporte el 10 de abril de 2023 al emitir documento  firmado por el  “Entrenador de Desarrollo Nacional” - no dice quién es pero asumo es el señor Iván Sebastián Guerra Ruiz vicepresidente y Representante Legal suplente de la Liga de Triatlón de Bogotá y entrenador, o dueño no sé, de la empresa Albatros Team SAS – que autoriza a la señora Laura Báez presidenta del Club Deportivo Tiburones de Santander – El Club Tiburones es  propiedad del señor Jairo Morales Duarte (si su hermano Diego Morales Duarte es el Representante Legal, ¿por qué dirige la Fecna el documento Laura Báez como presidenta?) quien es entrenador del Club y presidente de Lisanatación -  para realizar el torneo “Primer Chequeo Interclubes Departamental 2023” a realizarse del 21 al 22 de abril en Bucaramanga, y le solicita, en el documento,  entregar al día siguiente del torneo los tiempos para subirlos al ranking nacional Fecna, y verificar  que los deportistas participantes tengan Ficha Fecna y los clubes reconocimiento deportivo vigente.

 

¿Cuál es el Nivel Jerárquico en el deporte colombiano? ¿Los deportistas afiliados a Clubes, nivel municipal; los Clubes a Ligas, nivel departamental;  y las Ligas afiliadas a la Federación, nivel nacional? ¿Desconoció la Fecna a su “afiliado” Lisanatación autorizando directamente al Club? ¿Cuál era el estado del Reconocimiento Deportivo de Lisanatación al 10 de abril de 2023, fecha del documento?

 

El Ministerio del Deporte me informó el 08 de mayo de 2023 que le había renovado el Reconocimiento Deportivo a Lisanatación mediante resolución 308 del 11 de abril de 2023.

 

Quedan muchas preguntas para la Federación: 1.  Señor Jorge Soto, presidente de Fecna, ¿está en las funciones del “Entrenador de Desarrollo Nacional” avalar a nombre de la Federación eventos a los Clubes deportivos desconociendo el nivel Jerárquico del deporte asociado o usted no firmó para lavarse las manos ya que sabía que Lisanatación no tenía Reconocimiento Deportivo vigente a la fecha del aval? 2. ¿Está en las funciones del “Entrenador de Desarrollo Nacional”, Fecna, dar avales a ligas (o Clubes) para realizar eventos del Sistema Nacional del Deporte? 3. ¿Sabe el “Entrenador de Desarrollo Nacional” de la Federación  que la Legislación Deportiva nacional contempla que una Liga que tenga el Reconocimiento Deportivo Vencido queda desafiliada automáticamente de la Federación? 4. ¿Sabe el “Entrenador de Desarrollo Nacional” que una Liga que tenga su Reconocimiento Deportivo vencido, sus Clubes afiliados, tengan el Reconocimiento Deportivo vencido o vigente están por fuera del Sistema Nacional del Deporte y no le pueden dar avales para torneos ni les pueden subir los tiempos al Ranking Nacional?  ¡Gracias!

 

P.D.: El 11 de mayo a las 24 horas se cerró la inscripción de deportistas lista larga para Juegos Nacionales. Analizada una de las regiones hay allí: deportistas que ya no entrenan, deportistas lejos del nivel competitivo, deportistas de Clubes con reconocimiento deportivo vencido que participaron en clasificatorios … ¿Falta de exigencia o experiencia de los metodólogos (as)? ¿Vendedores de falsas ilusiones? ¿Pereza mental de Los comité técnico de las ligas? ¡¡ Vergüenza!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Selección Colombia de Natación Carreras al Suramericano Categoría Abierta 2024, muchas dudas y el tocar fondo de la natación bogotana

    La Federación Colombiana de Natación Fecna - una entidad pobre de resultados a la que solo le queda avalar selecciones y viajes porque sus dirigentes no tienen la capacidad gerencial que requiere el deporte de la natación - emitió la Resolución 29 del 28 de agosto de 2024 por medio de la cual se avala la Selección Colombia de natación carreras al “Campeonato Sudamericano Categoría Abierta 2024”.    En el análisis muchos interrogantes, la evidencia de una natación nacional tocando fondo, pero sobre todo la confirmación que la natación competitiva de Bogotá se acabó, con el agravante que la dirigencia administrativa y técnica de la Liga y el IDRD no tienen como Salir de ahí.   ¡Acá Una historia y mi opinión! C     olombia será sede del Campeonato Sudamericano Categoría Abierta 2024, a realizarse en la ciudad de Cali del 30 de septiembre al 03 de octubre en la ...

Parte 2: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana en el trasfondo

La Natación del Valle recoge hoy tempestades como resultado de lo hecho en la Presidencia de la Liga Vallecaucana de Natación del señor Jorge Enrique Soto Roldan entre 2009 y 2017, ¡sí!, el mismo señor Soto que hoy tiene en el ostracismo y ha ampliado la brecha de la natación colombiana con respecto a la natación mundial como Presidente de la Federación Colombiana de Natación (2017 a 2025). Hoy en el Valle adicional al señor Soto deberían salir a dar explicaciones los Amaya, los Salazar, los Escudero, los Valencia, entre otros, sin olvidar a Orlando Duque, estrella de los saltos de altura, pero figurín como Vocal de Linavalle; y también, Ana Milena Orozco Gerente de Indervalle. ¡Acá algunos datos del Valle en el Campeonato Nacional Interligas 2024 y mi opinión!  E l Departamento del Valle ocupó el segundo lugar en la modalidad de natación en el Campeonato Nacional Interligas – Cartagena junio 2024 con 10 medallas de oro en total, 9 masculino y 1 femenino;...

Parte 1: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana va al trasfondo

El Departamento del Valle fue campeón en natación carreras de los XXII Juegos Deportivos Nacionales 2023, p ero mientras los dirigentes políticos y deportivos del Valle del Cauca sacaban el carro de los bomberos para festejar el ser campeones nacionales mostrando el alto nivel de su natación, yo veía entre la humareda el ocaso de la natación vallecaucana, ocaso que ratificó el Valle con el pobre desempeño deportivo en el Campeonato Nacional interligas 2024 en Cartagena. ¿Hay explicación? ¡¡Claro que sí!!! La natación vallecaucana se mantuvo hasta 2023 con la herencia deportiva dejada por el entrenador Fabio Toro en 2012, entrenador que llevó al Valle a ser campeón en Juegos Deportivos Nacionales 2012 y dejó para que el entrenador Ibrahim Zaldívar repitiera  campeonato en 2015 y 2019, incluso a Valle  le alcanzó,  sin los entrenadores Fabio Toro e Ibrahim Zaldívar, para ser campeón en 2023; hasta al señor Jorge Soto, expresidente de la Liga Vallecaucana de Natación  l...