Ir al contenido principal

¡¡¡Cuando se pierde ganando!!!

 

¡Una historia y mi opinión!  

A

  

yer estuve reunido con dirigentes políticos de Bogotá y uno de ellos solicitó mi opinión sobre el balance de la natación carreras del Distrito en los pasados Juegos Deportivos Nacionales Eje Cafetero 2023, luego eso sí, de afirmar que el único ganador había sido el nadador Omar Pinzón. 

Le di mi opinión general de los Juegos, mostrándole un informe terminado que entregaré al nuevo (a) director (a) del IDRD que espero sea la exconcejala Lucía Bastidas, en el cual analizo los resultados en las disciplinas acuáticas: natación carreras, artística, clavados, polo, triatlón, actividades subacuáticas y canotaje; además con argumentos le mostré que el resultado del nadador Omar Pinzón fue un perder ganando. 

En natación, Bogotá ocupó el cuarto lugar en la tabla de medallería de los juegos, y su presentación en 2023 fue mala, incluso más mala que en los Juegos Deportivos Nacionales 2019 en los que ocupó el tercer lugar, y no concluyo que Bogotá perdió porque se pierde cuando se tiene con que ganar y Bogotá no tenía con que, a pesar de la pobreza deportiva del  Campeón Valle y el subcampeón Antioquia, y en general  del bajo nivel técnico de la natación colombiana, visto en tiempos basados en comparaciones internacionales. 

Según la Federación Colombiana de Natación la natación carreras de los Juegos Deportivos Nacionales 2023 tenía aval de World Aquatics (antes FINA) como selectivo a los Juegos Olímpicos de París 2024. ¿Cuántas marcas A se realizaron? 

Ahora sí opino de la proyección y resultados del nadador Omar Pinzón: 

El IDRD apoyó al nadador Omar Pinzón en su preparación nacional e internacional para Juegos Deportivos Nacionales 2023 más que a cualquier otro nadador: le contrató a su esposa como su entrenadora, tenía  carril individual y mientras los demás nadadores tenían que llegar a la piscina antes de las 5 AM, él podía iniciar su entrenamiento más tarde;  mientras los demás viajaban en bus, él lo hacía en avión; incluso le costearon su tour por Europa como entrenamiento y competición que incluía a su esposa, sin tener en cuenta que las competencias eran en América: juegos centroamericanos, panamericanos y nacionales. La disponibilidad presupuestal para el viaje a Europa aprobada por el IDRD era de entre 84 y 85 millones de pesos para tres personas. 

La proyección técnica del IDRD para Pinzón debió ser de cinco medallas de oro en natación carreras y tres en bialetas: en natación carreras en las pruebas de 50, 100 y 200 metros espalda, más 200 y 400 combinado, también le inscribieron la prueba de los 200 metros libre, a lo mejor proyectaban ganar la sexta medalla de oro con esta prueba; en bialetas se esperaban tres medallas de oro: 100, 200 y 400 metros bi.

Pinzón en los resultados perdió la medalla de oro en el 50 espalda con Gabriel Arias, un nadador juvenil de 17 años de su misma delegación entrenado por Diego Bonilla y por quien era el head coach de Bogotá Ibrahim Zaldívar (primera pérdida). 

La prueba 200 metros libre la nadó sin interés, opinión que me formo por el tiempo 1:58:84 a 13,65 metros del ganador de la eliminatoria (Juan Manuel Morales 1:50:73) y el noveno lugar que ocupó, no pasó a la final (segunda pérdida). Le Inscribieron una prueba en la que no tenía la más mínima probabilidad de ganarle a los vallecaucanos Juan Manuel Morales Restrepo y Santiago Ángel Corredor Zabala, a la postra medalla de oro y plata respectivamente; solo le quitó el lugar a un nadador joven que seguro le hubiese puesto más corazón a la prueba. Una prueba mal definida, ya que el mismo día, después de esta prueba tenía el 100 espalda en la cual debía asegurar el oro. Le pregunto a la metodóloga Tatiana Obregón y a los señores Jairo Mahecha y Guillermo Rojas Sánchez del IDRD, y también a la Comisión Técnica de la Liga de Natación de Bogotá, cuál era el objetivo de inscribirle al nadador Omar Pinzón el 200 metros libre? 

En el 400 combinado, aunque tiene el récord nacional y tenía opción real del oro fue descalificado, desconozco los detalles (tercera pérdida). En bialetas no fue incluido en la delegación, a lo mejor alguien en el IDRD precavido o sensato no lo permitió, hubiese sido un error. 

Omar Pinzón ganó la medalla de oro en el 100 espalda y el 200 espalda, sin rival, el único que le podía haber dado pelea por esas medallas, conociendo sus marcas, era Anthony Rincón del Valle, quien no estuvo en estos juegos; igual Pinzón ganó la medalla de oro en el 200 combinado sin rival. 

En el balance total Omar Pinzón ganó tres medallas de las cinco que pienso era la proyección del IDRD o seis con la inscripción del 200 libre, y no mejoró ninguno de sus tiempos personales, un balance agridulce que yo llamo PERDER GANANDO.

¿Ganadores? Por respeto al futuro un ganador es el nadador juvenil Gabriel Arias; por lo demás el ganador es el Coach Ibrahim Zaldívar, quien ganó una medalla de oro con el juvenil Arias en el 50 metros espalda y precisamente a Pinzón, los malos resultados de Bogotá le dieron la razón, no lo escucharon, lo combatieron, él renunció y se fue con la verdad, la misma verdad que el tiempo y los malos resultados desvelan hoy. Bogotá con las estrategias adecuadas pudo competir por el campeonato de Juegos 2023 y proyectando a 2027.   

Mi propuesta a la nueva alcaldía de Bogotá ha sido el regreso del entrenador Ibrahim Zaldívar como Head Coach de rendimiento, si él acepta, pero con autonomía y pudiendo elegir un buen equipo de trabajo, comenzando por un buen metodólogo. Muchos ya saben el porqué de la renuncia del head coach. 

Y se me olvidaba, el IDRD debe saber que la Liga de Natación de Bogotá asesora, pero es el IDRD quien toma las decisiones y responde por ellas, opinión que le dejé claro al señor Guillermo Rojas quien pienso estuvo siempre mal asesorado.                

Feliz resto de día

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Humo en el estilo libre? Jorge Soto: “(…) Vamos a lograr … una medalla olímpica en los Juegos de Los Ángeles (…)”

Tomada de internet El 15 de marzo, en la Asamblea Ordinaria de la Federación Colombiana de natación 2025 su  presidente Jorge Enrique Soto Roldán dijo unas palabras de agradecimiento a los delegados y presidentes de las Ligas por votar por él para estar cuatro años más en el Comité Ejecutivo de la Federación, 2025 – 2029, palabras que fueron difundidas por el aparato de propaganda a lo Joseph Goebbels  que tiene a su disposición; aunque de no creer era cierto, no hubo más candidatos y su elección tristemente nos alarga cuatro años más la destrucción de la natación colombiana, cumpliremos 12 años continuos con él al frente – recordé la autopostulación a dirigente del año El Espectador 2022 , también difundida por sus medios de propaganda como un logro inmenso de la natación -. Lo que más me llamó la atención de sus palabras fue cuando dijo: " (…) Juntos vamos a lograr nuestro mayor objetivo: una medalla olímpica en los Juegos de Los Ángeles (…) y n inguno de los delegados o pr...

¿Por qué le bajé la frecuencia a la publicación de mis opiniones sobre natación?

Tomada de Internet Me han estado preguntado sobre el por qué de la disminución de la frecuencia en la publicación de mis opiniones sobre la natación colombiana, y la pregunta tiene respuesta: estoy metido de lleno en terminar mi libro sobre lo que yo considero el intento de toma hostil de la Liga de Natación del Atlántico Linat por parte de la Federación Colombiana de Natación  del cual voy por el tercer capítulo y mi objetivo es publicarlo por tarde antes de la convocatoria a Reunión de Asamblea  de la Fecna para elegir su Comité Ejecutivo periodo estatutario 2025 a 2029.  Estoy totalmente convencido que estamos en una dictadura, pero esta dictadura al igual que las que existían en México, Salvador, y de otras Federaciones internacionales caerá, no hay dictaduras ni autócratas eternos. ¡Todos caen!  ¡Acá mi opinión! E   n mi libro sobre lo que he llamado el intento de toma hostil de la Linat por parte de la Federación, con el silencio cómp...

Natación carreras, El Departamento del Valle ratifica su crisis en los I Juegos Nacionales juveniles 2024

  Fotografía Internet Señora Gerente  del Instituto de Deportes, Educación Física y Recreación del Valle del Cauca Indervalle, Ana Milena Orozco Cañas, la crisis que vive la natación carreras del Valle del Cauca la planteé en un artículo en dos partes las cuales puede usted leer haciendo clic encima de Parte 1: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana va al trasfondo   y Parte 2: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana en el trasfondo , en ellos mostraba como entre el éxito de los XXII Juegos Deportivos Nacionales Nacionales – Eje Cafetero 2023 en el que Valle  fue  campeón de natación carreras, en el análisis estaba el ocaso de su natación, se le habían acabado los deportistas de elite dejados en el trabajo de los entrenadores Fabio Toro e Ibrahim Zaldívar, y no hubo un programa que asegurara el relevo generacional lo cual quedó totalmente evidenciado en los resultados nefastos alcanzados por el Valle en el Campeonato Nacional ...