Ir al contenido principal

La natación colombiana tomada por tecnócratas

               

Hace unos días en entrevista de Antena 2 con el Presidente de la Federación Colombiana de Natación, señor Jorge Enrique Soto Roldán, a la pregunta del por qué de los malos resultados de la natación carreras de Colombia, a propósito del mundial de Doha, este puso la causa en los entrenadores: “La natación carreras en nuestro entorno nacional es una disciplina deportiva en donde históricamente los entrenadores de las diferentes regiones han trabajado de manera desarticulada, en donde cada uno ha buscado un bien por su departamento”. Yo no diría que todos los entrenadores, pero le agregaría que hay algunos con agenda propia que se han tomado el poder de las Ligas, y lo han puesto a su servicio,  utilizando para ello los Clubes Deportivos de los cuales son dueños, e incluso tienen tentáculos en la Federación. Quién olvida la célebre frase el Presidente de la Asociación Colombiana de Técnicos y Educadores de Natación, Acolten,  señor Ilvanover Restrepo, con su expresión “ya estamos adentro”, haciendo alusión a cuando el señor Soto y sus amigos - Paéz, Moncada, Aguilar y Montoya-  fueron reelegidos en el Comité Ejecutivo de la Federación para el periodo estatutario 2021-2025, o cómo se explica que el señor Edgar Cadena directivo de Acolten haya sido nombrado hace unos días la máxima autoridad técnica de la natación carreras en Colombia. ¡Acá una historia del poder de algunos  entrenadores y mi opinión! 

                  

FAVOR LEER Y COMPARTIR



N

 o hay dirigencia deportiva de calidad en el deporte colombiano porque los cargos de dirección no tienen explícitamente estipulada una “remuneración económica” de la que puedan vivir los profesionales que se dedican a la administración deportiva, lo que ha abierto un espacio para que personas con agenda propia se tomen el poder de las Federaciones, Ligas y Clubes Deportivos. 

En la natación la falta de dirigencia de calidad ha llevado a entrenadores con mentalidad de empresarios, que en la mayoría son dueños de clubes deportivos,  a tomarse el poder de las Ligas, y a tener incidencia relevante en la Federación, formando una “tecnocracia” que pone la comunidad  de la natación a su servicio y  alejando el deporte de lo que reza la Constitución Política de Colombia en su artículo 52, un sistema Nacional del Deporte democrático y al servicio de la comunidad.

 Los invito a que hagamos un breve recorrido por algunas de las diferentes Ligas de natación para ver esta realidad:

 En Risaralda el presidente de la Liga Risaraldense de Natación es el señor Luis Eduardo Quintero Gutiérrez,  profesión enfermero, luego estudió  entrenamiento deportivo en la Universidad Areandina, debe ser que es más rentable el deporte que la salud; es el  dueño  y entrenador del Club Deportivo Flamingo, su hija Tatiana es la Presidenta del Club.

En La  Liga Santandereana de Natación está de presidente el Señor Jairo Morales , entrenador y dueño del Club Tiburones; en esta Liga también hace parte del Comité Ejecutivo el señor Luis Eduardo Saavedra, vocal, dueño y entrenador del Club Gatos, fue postulado por la misma Liga para ser seleccionador departamental junto con Juan Carlos Álvarez (¿el del caso en Cali, dueño y entrenador del Club Thunnus?); además, está el señor Juan Pablo Posso, vicepresidente,  dueño del Club Agua Viva (ya había sido Presidente), también está Juan Carlos Champeta, secretario, dueño y entrenador del Club Titanes. 

En La Liga de Natación de Cundinamarca está de presidente el entrenador y dueño del Club Deportivo  Kraken,  Ricardo Acero.

En la Liga Vallecaucana de Natación  voy a opinar del señor Bernardo Amaya:  fue miembro del Comité Ejecutivo de la Liga, Vicepresidente,  hasta que no pudo estar más, pero cuando debió retirarse lo acomodaron como asesor técnico de la Liga, y nombrado representante de la natación colombiana en la Confederación Sudamericana de Natación, CONSANAT, ¿está capacitado para estar allí?  

El señor Amaya es Dueño y entrenador del Club Aquatics Center, en múltiples ocasiones ha hecho de delegado de las Ligas en las Asambleas de la Federación (yo lo veo como un miembro permanente de la FECNA haciendo de delegado).

En la Liga de Natación de Córdoba está de presidenta la señora Eliana Cristina Suárez, dueña y entrenadora junto con su esposo Miguel Ángel Cárdenas Díaz del Club Nueva Generación, la hermana de la Presidenta de la Liga es la representante legal del Club. Como quien dice, ¡natación de familia!

En la Liga de Natación de Sucre el presidente es el señor Luis Mejía, entrenador del Club ComfaSucre.

En la Liga de Natación del Quindío, la  presidenta es Manuela Gómez Herrera entrenadora y copropietaria del Club   Drakkar de Armenia, uno de los dos únicos Clubes con natación carreras en el Quindío.

¿Y en la Federación Colombiana de Natación?  ¿Acaso uno de los dueños de los Clubes Badía del Valles Barranquilla y Bogotá  no es el señor Rafael Daniel Paéz Bastidas, tesorero de la Federación? ¿Y qué decir de la señora Emilia Moran, Vocal de la Federación,  en la natación del Amazonas?

El problema de la no estructura y  propiedad democrática de los Clubes lo traté el 02 de mayo de 2023 en el Ministerio del Deporte en una reunión que fue delegada al Ministerio por la  Presidencia de la Republica.  En la reunión estuve acompañado de un delegado de la protección del Derecho al Deporte de la Defensoría del Pueblo, al final de la reunión me quedó claro que el Ministerio del Deporte no ejerce su función de IVC en los Clubes porque no tienen personal suficiente, mientras tanto los entes municipales siguen otorgando y renovando y pocas veces revocando Reconocimientos Deportivos a Clubes a los que no se les ejerce control, y sus dueños toman el poder del deporte.

  

P.D.: Se fue el asesor Español del Castillo, con él cuatro años y dinero botado a la basura, y sumar más años de atraso deportivo al país; se me olvidaba, también deja el fracasado Plan Colnat cuya “investigación científica” la hace Acolten.    Suena para reemplazarlo el Argentino Gustavo Roldan. Los de renombre en Colombia dudo que trabajen con Soto y sus amigos, les listo a: Triana, Zaldívar, Toro...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Selección Colombia de Natación Carreras al Suramericano Categoría Abierta 2024, muchas dudas y el tocar fondo de la natación bogotana

    La Federación Colombiana de Natación Fecna - una entidad pobre de resultados a la que solo le queda avalar selecciones y viajes porque sus dirigentes no tienen la capacidad gerencial que requiere el deporte de la natación - emitió la Resolución 29 del 28 de agosto de 2024 por medio de la cual se avala la Selección Colombia de natación carreras al “Campeonato Sudamericano Categoría Abierta 2024”.    En el análisis muchos interrogantes, la evidencia de una natación nacional tocando fondo, pero sobre todo la confirmación que la natación competitiva de Bogotá se acabó, con el agravante que la dirigencia administrativa y técnica de la Liga y el IDRD no tienen como Salir de ahí.   ¡Acá Una historia y mi opinión! C     olombia será sede del Campeonato Sudamericano Categoría Abierta 2024, a realizarse en la ciudad de Cali del 30 de septiembre al 03 de octubre en la ...

Parte 2: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana en el trasfondo

La Natación del Valle recoge hoy tempestades como resultado de lo hecho en la Presidencia de la Liga Vallecaucana de Natación del señor Jorge Enrique Soto Roldan entre 2009 y 2017, ¡sí!, el mismo señor Soto que hoy tiene en el ostracismo y ha ampliado la brecha de la natación colombiana con respecto a la natación mundial como Presidente de la Federación Colombiana de Natación (2017 a 2025). Hoy en el Valle adicional al señor Soto deberían salir a dar explicaciones los Amaya, los Salazar, los Escudero, los Valencia, entre otros, sin olvidar a Orlando Duque, estrella de los saltos de altura, pero figurín como Vocal de Linavalle; y también, Ana Milena Orozco Gerente de Indervalle. ¡Acá algunos datos del Valle en el Campeonato Nacional Interligas 2024 y mi opinión!  E l Departamento del Valle ocupó el segundo lugar en la modalidad de natación en el Campeonato Nacional Interligas – Cartagena junio 2024 con 10 medallas de oro en total, 9 masculino y 1 femenino;...

Parte 1: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana va al trasfondo

El Departamento del Valle fue campeón en natación carreras de los XXII Juegos Deportivos Nacionales 2023, p ero mientras los dirigentes políticos y deportivos del Valle del Cauca sacaban el carro de los bomberos para festejar el ser campeones nacionales mostrando el alto nivel de su natación, yo veía entre la humareda el ocaso de la natación vallecaucana, ocaso que ratificó el Valle con el pobre desempeño deportivo en el Campeonato Nacional interligas 2024 en Cartagena. ¿Hay explicación? ¡¡Claro que sí!!! La natación vallecaucana se mantuvo hasta 2023 con la herencia deportiva dejada por el entrenador Fabio Toro en 2012, entrenador que llevó al Valle a ser campeón en Juegos Deportivos Nacionales 2012 y dejó para que el entrenador Ibrahim Zaldívar repitiera  campeonato en 2015 y 2019, incluso a Valle  le alcanzó,  sin los entrenadores Fabio Toro e Ibrahim Zaldívar, para ser campeón en 2023; hasta al señor Jorge Soto, expresidente de la Liga Vallecaucana de Natación  l...