Ir al contenido principal

A #DanielGarcíaCañón, Juegos Deportivos Nacionales 2023, Bogotá Triatlón 2023

 



Los Juegos Deportivos Nacionales han mostrado la política equivocada que ha tenido Bogotá para el deporte competitivo; solo es dar un breve recorrido por los deportes acuáticos triatlón, Actividades Subacuáticas, canotaje y Natación con sus diferentes modalidades, análisis que podría extenderse a los demás deportes y la situación poco variaría. Lo más preocupante es que quienes nos han llevado a esos puestos de vergüenza nacional están aún en el Instituto Distrital de Recreación y Deporte con el señor Daniel García Cañón, o fueron ascendidos al Ministerio del Deporte, o están en la Liga de Triatlón de Bogotá, hablo de Tatiana Obregón, Jairo Mahecha, Guillermo Rojas Sánchez, William Nieto, Giovanny Monroy, Aura Escamilla, y otros, los cuales no es nada raro que sigan al frente del ciclo para Juegos Deportivos Nacionales Bogotá 2027.   ¡Acá una historia del Triatlón en Juegos y mi opinión! 

                  

FAVOR LEER Y COMPARTIR



E

 l triatlón bogotano fue el deporte protagonista en Juegos Deportivos Nacionales 2015 y 2019, fue campeón nacional, y en 2023 ocupó el tercer lugar con una medalla de oro, atrás de Valle Campeón y Caldas segundo lugar.

La pregunta inmediata es qué pasó, sin embargo pasaron los meses y el silencio fue el denominador común, nadie volvió a hablar del tema, es más, a hoy 09 de marzo de 2024 el tema parece estar en el olvido.

Las competencias de Triatlón fueron del 17 al 20 de noviembre de 2023, con lo cual ante el silencio el 05 de enero de 2024 mediante Derecho de Petición le pregunté al nuevo director del IDRD la proyección de medallas que tenía Bogotá para estos Juegos, respuesta que obtuve el 25 de enero de 2024 en un documento elaborado y proyectado por la contratista metodóloga Nubia Tatiana Obregón, y revisado por el señor Jairo Mahecha, – Contratista Articulador proyecto 7850- Área Deportes,  y aprobó Oscar Oswaldo Ruiz Brochero, profesional especializado grado 11, Área de Deportes.

La proyección relacionaba dos medallas de oro, prueba Acuatlón Stándard Sub 19 femenino y masculino con Lilian Sofía Molina Marín  y Arturo Guzmán.

A la pregunta de los responsables técnicos y administrativos IDRD en el ciclo 2020 a 2023 a juegos surgieron nombres como William Armando Nieto Guerrero quien pasó al Ministerio del Deporte en 2023, o sea que lo ascendieron a pesar de tener su granote de arena en el fracaso 2023 y había estado en el fracaso de Bogotá a nivel general  en juegos 2019, al nombre del señor William lo acompañaban Germán Aranda Bonilla, entrenador de rendimiento, Jairo Andrés Mahecha Cortés, y Lina Constanza Arango Ospina metodóloga 2020 y 2021 y  a su paso al Ministerio del Deporte la reemplazó Tatiana Obregón.

La información que me suministró el IDRD  en la respuesta al Derecho de Petición pone a estos técnicos y administrativos en un éxito en el resultado, dos medallas de oro proyectaron y dos obtuvieron, es más, proyectaron hasta en cuales pruebas ganarían, solo que en masculino no la ganó Arturo Guzmán, la ganó Nicolás Gómez Lozano, medalla que se perdió luego por descalificación de todo el #EquipoBogota en esta prueba  por violación al reglamento del deporte de triatlón.  Acá me queda la pregunta: ¿En cuál clasificatorio participó  Nicolás Gómez que le dio el derecho a competir en Juegos en esta prueba?

Le dirán al nuevo director Daniel García Cañón que la participación de Bogotá, Triatlón, en Juegos fue un éxito, pero yo opino que fue un fracaso, y lo argumento así: ¿Cómo puede ser que siendo Bogotá campeón 2015 y 2019 la proyección de medallas haya sido dos oros que a lo sumo los llevaría al segundo o tercer lugar tras de Valle campeón? Dos medallas de oro no puede ser la proyección de un equipo campeón, voy a solicitar copia de los documentos soporte radicados para esta proyección.

Por otro lado,  dónde está la oficina de control interno disciplinario del IDRD que no abrió investigación preliminar por los hechos de la descalificación de todo el #EquipoBogotá de la prueba Acuatlón Masculino Sub 19 en la cual perdimos la medalla de oro obtenida y una de bronce.

La descalificación se dio porque el reglamento permite inscribir tres deportistas titulares y un suplente, pero el máximo número de deportista en la prueba debe ser tres, Bogotá puso los cuatro en competencia, ¿una avionada o un error del #EquipoBogotá? ¿Quién los puso a los cuatro en competencia?

El premio por las medallas no los puede pagar el IDRD, en el caso del oro no se le pueden pagar los 16 millones del premio al deportista Nicolás Gómez Lozano, ¿quién responde por este premio? 

En los eventos clasificatorios hubo deportistas de Bogotá que participaron estando afiliados al Club Lactato Team el cual tenía su Reconocimiento Deportivo, R.D., vencido; luego a estos deportistas los afiliaron como si nada al Club Escuela Colombiana de Triatlón de la Presidenta de la Liga de Triatlón de Bogotá Pilar Fonseca, ¿Acaso la Liga no debe tener un control de Clubes con R.D vigente y clasificatorios? ¿Quiénes, contratistas y funcionarios  del IDRD conocieron este caso y guardaron silencio? ¿Permitieron que se violara la Carta Fundamental y el reglamento de juegos que exigía que los  deportistas estuviesen en todo momento vinculados al Sistema Nacional del Deporte o en caso contrario no podían participar en las justas pero participaron? 

Hago un llamado al nuevo director del IDRD para que revise estos casos, igual un llamado a la Contraloría Distrital, a la Veeduría Distrital, a la Personería Distrital, a la Alcaldía de Bogotá, y la Procuraduría; lo ocurrido en 2023 debe ser investigado y no se puede repetir para el 2027.

Gracias

P.D.: El entrenador Del Castillo que fracasó en la Federación como asesor ahora pasa a la Liga de Natación de Antioquia, no hay ninguna exigencia de resultados en cuatro años en la natación colombiana. El deporte hoy emula la política, el señor Orlando Molano responsable del fracaso Bogotá en Juegos 2019 lo nombran casi inmediatamente en la dirección de Parques Nacionales y ahora es director del IDU Bogotá. Ser perdedor pero político paga.  Es “Estar adentro”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Selección Colombia de Natación Carreras al Suramericano Categoría Abierta 2024, muchas dudas y el tocar fondo de la natación bogotana

    La Federación Colombiana de Natación Fecna - una entidad pobre de resultados a la que solo le queda avalar selecciones y viajes porque sus dirigentes no tienen la capacidad gerencial que requiere el deporte de la natación - emitió la Resolución 29 del 28 de agosto de 2024 por medio de la cual se avala la Selección Colombia de natación carreras al “Campeonato Sudamericano Categoría Abierta 2024”.    En el análisis muchos interrogantes, la evidencia de una natación nacional tocando fondo, pero sobre todo la confirmación que la natación competitiva de Bogotá se acabó, con el agravante que la dirigencia administrativa y técnica de la Liga y el IDRD no tienen como Salir de ahí.   ¡Acá Una historia y mi opinión! C     olombia será sede del Campeonato Sudamericano Categoría Abierta 2024, a realizarse en la ciudad de Cali del 30 de septiembre al 03 de octubre en la ...

Parte 2: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana en el trasfondo

La Natación del Valle recoge hoy tempestades como resultado de lo hecho en la Presidencia de la Liga Vallecaucana de Natación del señor Jorge Enrique Soto Roldan entre 2009 y 2017, ¡sí!, el mismo señor Soto que hoy tiene en el ostracismo y ha ampliado la brecha de la natación colombiana con respecto a la natación mundial como Presidente de la Federación Colombiana de Natación (2017 a 2025). Hoy en el Valle adicional al señor Soto deberían salir a dar explicaciones los Amaya, los Salazar, los Escudero, los Valencia, entre otros, sin olvidar a Orlando Duque, estrella de los saltos de altura, pero figurín como Vocal de Linavalle; y también, Ana Milena Orozco Gerente de Indervalle. ¡Acá algunos datos del Valle en el Campeonato Nacional Interligas 2024 y mi opinión!  E l Departamento del Valle ocupó el segundo lugar en la modalidad de natación en el Campeonato Nacional Interligas – Cartagena junio 2024 con 10 medallas de oro en total, 9 masculino y 1 femenino;...

Parte 1: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana va al trasfondo

El Departamento del Valle fue campeón en natación carreras de los XXII Juegos Deportivos Nacionales 2023, p ero mientras los dirigentes políticos y deportivos del Valle del Cauca sacaban el carro de los bomberos para festejar el ser campeones nacionales mostrando el alto nivel de su natación, yo veía entre la humareda el ocaso de la natación vallecaucana, ocaso que ratificó el Valle con el pobre desempeño deportivo en el Campeonato Nacional interligas 2024 en Cartagena. ¿Hay explicación? ¡¡Claro que sí!!! La natación vallecaucana se mantuvo hasta 2023 con la herencia deportiva dejada por el entrenador Fabio Toro en 2012, entrenador que llevó al Valle a ser campeón en Juegos Deportivos Nacionales 2012 y dejó para que el entrenador Ibrahim Zaldívar repitiera  campeonato en 2015 y 2019, incluso a Valle  le alcanzó,  sin los entrenadores Fabio Toro e Ibrahim Zaldívar, para ser campeón en 2023; hasta al señor Jorge Soto, expresidente de la Liga Vallecaucana de Natación  l...