Ir al contenido principal

El dinero público no es para retaliaciones o persecuciones

 

E

l tema de los entrenadores ha sido poco abordado en mis escritos. Escribí en 2021 "Estamos adentro": Presidente de ACOLTEN”, un cuestionamiento no a ACOLTEN, la Asociación Colombiana de Terapia Neural, fue un cuestionamiento a la Asociación Colombiana de Entrenadores y Educadores de Natación y a sus directivos: Jesús Ilvanover Restrepo, Tatiana Obregón, Jeiner Sanjuan, Patricia Cómbita y Edgar Cadena, que en mi opinion, fueron apáticos con las necesidades de los entrenadores en situación vulnerable durante el tiempo más fuerte de la pandemia de la COVID – 19, además que en voz de su presidente se declararon vencedores al ayudar a la reelección del Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Natación para el período 2021 a 2025, un órgano del que me pregunto: ¿La Federación Colombiana de Natación es una "dictadura" en manos de un grupo de parceros?. acto con el cual ACOLTEN perdió credibilidad.

 

La Federación Colombiana de Natación (2017 a hoy) y la Liga Vallecaucana de Natación (2009 a 2017), durante las presidencias de señor Jorge Soto, han sido señaladas en múltiples ocasiones de perseguir a quien no esté de acuerdo con sus administraciones.  Entre los que se consideran perseguidos, fui eco del entrenador Fabio Toro Obando, a quien le dediqué el escrito "Entrenador Fabio Toro: Me borraron". Ante la injusticia que percibí en mi investigación, donde sobresalía el silencio cómplice de ACOLTEN, que debía defenderlo, y el de sus colegas (me imagino para no correr la misma suerte, o por indiferencia, o por considerarlo un asunto no de ellos); monté un Change.org en noviembre de 2021 con la petición: “El coach Fabio toro Obando debe regresar a la natación colombiana, la cual fue visualizada por 2.321 personas, compartida por 241, y firmada por casi 500 personas de la comunidad, algunos de los cuales dejaron comentarios que resaltaban la necesidad que el entrenador Fabio Toro regrese al deporte colombiano y otros manifestando la injusticia que se está cometiendo con él.  Lastimosamente nuestra gloria del deporte y vocal de la Liga del Valle Orlando Duque guardó silencio ¿pero, qué defensa puede tener un entrenador cuando la Asociación que debería defenderlo está públicamente atada y casada con quienes son señalados como perseguidores?

Ibrahim Zaldívar Ochoa, hoy entrenador de alto rendimiento de la Liga de Natación de Bogotá y del IDRD, es otro de los entrenadores que se considera un perseguido de la Federación Colombiana de Natación y en específico de su presidente Jorge Soto.  En el caso que les contaré a continuación y del cual recopilé los documentos soporte que me llevaron a concluir que hay una aparente situación anómala con dinero público que voy a poner en conocimiento de los organismos de control, porque el dinero público tiene que ser invertido en actividades de la conveniencia del pais y no en lo que yo consideraría patrocinador de un aparente abuso de poder.

Los hechos: La Federación Colombiana de Natación, FECNA, señaló con precisión en su instructivo FECNA cuales serían los criterios de selección para los entrenadores a: Juegos Suramericanos juventud 2022, Juegos Suramericanos Abierto 2022, Juegos Centroamericanos y del Caribe CCCAN 2023, Juegos   Panamericanos ODEPA 2023, Juegos Olímpicos Juveniles 2023, Juegos Olímpicos Paris 2024: “ * (…) La FECNA se reserva el nombramiento del entrenador asignado en cada evento con base en el estudio técnico de proyección de resultados y medallas (…) * Para eventos juveniles se tendrá en cuenta el entrenador con mayor cantidad de deportistas y proyección de resultados (…).  

Fue así como mediante la Resolución No.006 del 08 de marzo de 2022, La FECNA, convocó a 16 deportistas (7 damas y 9 varones) y dos entrenadores, Sebastián Guerra, trabajador FECNA y Cesar Delgado entrenador de alto rendimiento de la Liga de Natación de Caldas, como la delegación deportiva colombiana a los “III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022en Argentina entre el 28 de abril y el 01 de mayo.  Además, añadía en la resolución: “de acuerdo con el cupo asignado por Comité Olímpico Colombiano.

La delegación de deportistas está integrada cuantitativamente así: Antioquia tres damas y cuatro varones; Bogotá dos damas y tres varones; Valle un varón (¿se está acabando la cantera?; Caldas dos damas; Tolima un Varón.

En el listado de deportistas convocados tengo una o dos observaciones de las cuales solicité una revisión técnica independiente y estoy a la espera de la conclusion.

En lo concerniente a los entrenadores, si fueron asignados dos cupos por el COC, ninguno de los dos entrenadores convocados cumple con los criterios previos señalados por la Federación: “(…)  Para el evento juvenil se tendrá en cuenta el entrenador con mayor cantidad de deportistas y proyección de resultados (…)”.   Los cupos de entrenadores, si son dos, deberían ser uno para Antioquia por el mayor número de convocados y el otro para Bogotá por mayor potencial de rendimiento en los pronósticos (este documento soporte también lo poseo porque en deportes de tiempo y marca, como la natación, no hay lugar a improvisación), ¿adivinan quién debería ser el entrenador convocado por Bogotá?, ¡acertaron!: Ibrahim Zaldívar. 

El 09 de marzo de 2022 ante semejante abuso por parte de la Federación el señor presidente de la Liga de Natación de Bogotá Jorge Horacio Sossa Cadena se dirige por escrito a la FECNA manifestando su sorpresa y el exabrupto (mi termino), que se estaba cometiendo a las luces de la resolución No. 006 de 2022 en la cual no se convocó al  entrenador Ibrahim Záldivar y solicita sea incluido, ya que de acuerdo a los análisis de la comisión técnica de natación carreras de la Liga este cumple con los criterios establecidos en el instructivo FECNA: cantidad de nadadores convocados y medallas de oro”, adicionando queestas acciones y decisiones van en contra de algunos principio de la buena gobernanza que desde hace varios años viene promoviendo el Ministerio del Deporte, el Comité Olímpico Colombiano y el Comité Olímpico Internacional, entre los que se destacan “La Transparencia, la Integridad, Las políticas sólidas, la capacidad de respuesta entre otras.

El 10 de marzo el entrenador Ibrahim R. Záldivar Ochoa en calidad de entrenador de la Liga de Natación de Bogotá y del IDRD escribe el documento “A quien pueda interesar” en el cual plantea técnicamente “Algunos aspectos para reflexionar con acento en los III Juegos Sudamericanos de la juventud Rosario Argentina 2022 (…)”.

El 14 de marzo la FECNA responde al presidente de la Liga de Bogotá el oficio del 9 de marzo de 2022, donde le informan que “el Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Natación (…) atendiendo sus sugerencias … logró gestionar ante el Comité Olímpico Colombiano un cupo adicional, el cual será asignado al profesor Jeiner Sanjuan como representante técnico de la Liga de Bogotá …”.  ¿¡¡¡Quéééééé!!!?

En dicho documento la FECNA lanza otra perla por mi hasta ahí desconocida:  se refiere al señor Sebastián Guerra como el “entrenador nacional”. Me hago dos preguntas: 1. ¿sacaron al entrenador nacional Luis Fernando Salazar, quien, a propósito, en un claro abuso, de la Federación, fue designado como el entrenador en los Juegos Olímpicos Tokio 2021 sin tener un solo deportista (así es, los dos deportistas invitados de Colombia, por universalidad, Jorge Murillo e Isabella Arcila no eran sus deportistas)’. 2. ¿Qué méritos académicos y de resultados tiene el señor Sebastián Guerra para ser el entrenador nacional o para ser convocado para Rosario 2022 como entrenador FECNA?  ¿Sabe la FECNA que es un entrenador competente y calificado?

El 17 de marzo la Federación se dirige a las Ligas de los deportistas convocados en la resolución 006 para una concentración en Cali. Los entrenadores designados Cesar Delgado de Caldas, Argemiro González del Tolima, Felipe Valencia del Valle, Julio Yoandy Pérez de Antioquia, y Jeiner Sanjuan, representante técnico de la Liga de Bogotá en la FECNA. En este documento la FECNA aparentemente reconoce su equivocación técnica, pero persistiendo en su error incluye al señor Sebastián Guerra, pero le da un puesto administrativo: delegado FECNA, y lo quita de entrenador.

Para finalizar veo un órgano de administración y aparentemente una comisión técnica nacional FECNA que desconoció el derecho del entrenador Ibrahim Záldivar o que deben una explicación técnica a la comunidad de la natación, y una Asociación de entrenadores que no defiende a sus entrenadores.  Lo que no debería faltar en este caso es el respeto y la grandeza personal de los entrenadores por el trabajo y el logro del otro, ¿dónde quedaría la ética y los valores? ¿El escalar no tiene nada que ver con los valores y la ética? ¿Dónde está el carácter para rechazar la injusticia? ¿Se acepta lo regalado a sabiendas que fue quitado a otro?  En mi opinión los entrenadores César Delgado en representación de Caldas y Jeiner Sanjuan de Bogotá, por respeto, ética y valores no deberían aceptar tal convocatoria, esas dos plazas son de Julio Yoandy Pérez Martínez e Ibrahim Rogelio Záldivar Ochoa. Invito a Jorge Sossa presidente de la Liga de Natación de Bogotá y a Rafael Cuartas presidente de la Liga de Antioquia a hacer respetar a sus entrenadores y sobre todo la profesión de entrenador, que excepto algunos bufones existentes, son los que más aportan a este deporte, porque los padres aportamos, pero nunca al nivel de los entrenadores.  A los padres un llamado unirse a una gran iniciativa para que el entrenador Ibrahim Záldivar acompañé nuestros hijos en los Juegos.

PD.: 👇 La denuncia por este caso que involucra al órgano administrativo y la comisión técnica de la Federación la haré ante los órganos de control del Sistema Nacional del Deporte, y los entes de control del estado, e informaré al órgano de disciplina de la Federación, COC, CONSANAT, UANA, FINA, y COI 👈

Comentarios

Entradas populares de este blog

Selección Colombia de Natación Carreras al Suramericano Categoría Abierta 2024, muchas dudas y el tocar fondo de la natación bogotana

    La Federación Colombiana de Natación Fecna - una entidad pobre de resultados a la que solo le queda avalar selecciones y viajes porque sus dirigentes no tienen la capacidad gerencial que requiere el deporte de la natación - emitió la Resolución 29 del 28 de agosto de 2024 por medio de la cual se avala la Selección Colombia de natación carreras al “Campeonato Sudamericano Categoría Abierta 2024”.    En el análisis muchos interrogantes, la evidencia de una natación nacional tocando fondo, pero sobre todo la confirmación que la natación competitiva de Bogotá se acabó, con el agravante que la dirigencia administrativa y técnica de la Liga y el IDRD no tienen como Salir de ahí.   ¡Acá Una historia y mi opinión! C     olombia será sede del Campeonato Sudamericano Categoría Abierta 2024, a realizarse en la ciudad de Cali del 30 de septiembre al 03 de octubre en la ...

¿Humo en el estilo libre? Jorge Soto: “(…) Vamos a lograr … una medalla olímpica en los Juegos de Los Ángeles (…)”

Tomada de internet El 15 de marzo, en la Asamblea Ordinaria de la Federación Colombiana de natación 2025 su  presidente Jorge Enrique Soto Roldán dijo unas palabras de agradecimiento a los delegados y presidentes de las Ligas por votar por él para estar cuatro años más en el Comité Ejecutivo de la Federación, 2025 – 2029, palabras que fueron difundidas por el aparato de propaganda a lo Joseph Goebbels  que tiene a su disposición; aunque de no creer era cierto, no hubo más candidatos y su elección tristemente nos alarga cuatro años más la destrucción de la natación colombiana, cumpliremos 12 años continuos con él al frente – recordé la autopostulación a dirigente del año El Espectador 2022 , también difundida por sus medios de propaganda como un logro inmenso de la natación -. Lo que más me llamó la atención de sus palabras fue cuando dijo: " (…) Juntos vamos a lograr nuestro mayor objetivo: una medalla olímpica en los Juegos de Los Ángeles (…) y n inguno de los delegados o pr...

El Órgano de Disciplina de la Fecna, ¿un órgano sastre para cubrir los excesos de Jorge Soto y demás miembros del Comité Ejecutivo?

  Hace unos días la señora Emilia Morán, Vocal del Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Natación Fecna, me dijo: “ Amigo, no sé qué batalla luchas” , le respondí que la misma cuando la conocí a ella, cuando con mis letras puse en conocimiento de la comunidad de la natación de cómo sus hoy nuevos mejores amigos le otorgaron al Amazonas, su Liga, la sede del Campeonato Nacional de Aguas Abiertas en Leticia pero por otro lado estos mismo señores le pusieron competencia montando el Campeonato Nacional de Aguas Abiertas en Calima Darién Valle del Cauca, el caso fue que a la señora Emilia Morán solo le llegaron 9 deportistas, un trabajo arduo sin resultados, los deportistas estuvieron en Calima; esas son mis batallas, como la historia que les traigo hoy con la diferencia que hoy la señora Emilia Morán hace parte de ese grupo de poder que se tomó la Federación desde el 2017. ¡Acá una historia y mi opinión!   E l 19 de septiembre en mí artícul...