Ir al contenido principal

Atlántico sin su mejor nadadora en Juegos Deportivos Nacionales 2023

Señora Gobernadora Elsa Noguera, señor director general de Indeportes Atlántico Armando Segovia Ortiz, no permitan que Sirena Rowe se afilie al Club Colsubsidio de la Liga de Natación de Bogotá ni a ningún otro Club fuera del Atlántico, dialoguen, este paso inhabilita a Sirena para participar en los Juegos Deportivos Nacionales 2023, JDN2023, pero también le quita al Atlántico su mejor deportista femenina y una de las mejores del país, sin ella Atlántico perderá toda posibilidad en femenino de pelear una medalla en JDN2023.  Piensen en el departamento, en el deporte del Atlántico y en la imagen de su gobierno. 
 


POR FERNANDO BOTERO G.  | 2022/04/24  


L

 a familia del deporte del Atlántico, en natación, y su gobernadora Elsa Noguera de la Espriella, en lo político, están ad-portas de tener un revés en los próximos Juegos Deportivos Nacionales 2023.  ¿La causa?: la decisión equivocada del señor Rafael Daniel Páez Bastidas, coordinador de deportes de alto rendimiento del Instituto Departamental de Recreación y Deportes del Atlántico, INDEPORTES Atlántico (este dirigente es además miembro del Comité Ejecutivo, tesorero, de la Federación Colombiana de Natación, y socio fundador del Club Waterpolo Badia del Vallés de Barranquilla) de retirar como atleta apoyada a la nadadora de alto rendimiento Sirena Carolina Rowe Cervantes, a lo mejor sin un análisis de incidencia en los procesos misionales y metas de Indeportes. ¡¡¡Acá la historia!!! 

Sirena Carolina Rowe Cervantes (1998), la sirena de la natación del Atlántico nació en los Estados Unidos, de padre americano y madre barranquillera, y desde 2016 compite en la disciplina de natación carreras por el Atlántico.   En juegos Deportivos Nacionales 2019, Sirena fue la máxima figura del Atlántico; sus medallas (1 Oro y 2 platas) sumadas a las del nadador Cardenio Andrés Fernández Urueta (1 oro, 1 plata y 1 bronce) ubicaron al Atlántico (cuya delegación la integraron 11 deportistas, 4 damas y 7 varones) en el cuarto lugar en natación carreras después de los departamentos más fuertes del país en la disciplina: Valle, Antioquia y Bogotá, en ese orden, y de no ser por la presencia del nadador Omar Andrés Pinzón con Bogotá, Atlántico hubiera ocupado el tercer lugar, una super presentación.

Las medallas de Sirena fueron disputadas con las mejores deportistas del país en esas pruebas: el oro en el 50 mariposa lo obtuvo sobre Valentina Becerra Quintanilla de Santander (hoy de Caldas) quien en 2018 fue a los Juegos Olímpicos de la Juventud; la plata del 50 libre la obtuvo en una prueba apretada con Isabella Arcila del Valle, dos Juegos Olímpicos, quien finalmente se quedó con el oro, 25.88 segundos Sirena y 25.83 segundos Arcila; la plata del 100 libre fue contra Isabela Arcila quien obtuvo el oro.

En junio 2021, en el Campeonato Nacional Interligas en Barranquilla, organizado por la Federación Colombiana de Natación, y donde los deportistas buscaban cupos para los juegos olímpicos de Tokio 2020 + 1, y Panamericanos Junior, Sirena, a pesar de un oro en el 50 mariposa y plata en el 50 libre, no obtuvo la marca para Olímpicos, para ella y para cualquier deportista de alto rendimiento la alegría de las medallas no opaca la tristeza de no haber obtenido su paso a los Juegos Olímpicos.   ¿Qué sigue para ella? Pararse y pensar en Paris 2024. 

En marzo de 2022 escuché el comentario que Sirena iba a ingresar a la Liga de Natación de Bogotá, y me pregunté por qué se iba a ir del Atlántico, si: 1. Sirena es una deportista consentida de los dirigentes de Indeportes, es más, es atleta apoyada 2. Es amada por la comunidad de la natación del Atlántico y 3. Cambiar de Departamento en este momento la inhabilitaría para competir en los Juegos Deportivos Nacionales 2023.  El comentario no tenía sentido.

El argumento tres de la inhabilidad lo apoyo en la resolución No. 001505 del 25 de noviembre de 2020, del Ministerio del Deporte, “Por medio de la cual se promulga la Carta Deportiva Fundamental de los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Juegos Paranacionales Eje Cafetero 2023 Carlos Lleras Restrepo”.

En el Art. 50 parágrafo único, se lee: “El atleta aficionado, profesional y/o de doble nacionalidad que, a partir de la fecha de publicación oficial de la presente resolución, cambie de registro deportivo o participe por un organismo deportivo diferente y de otra región político administrativa, se inhabilitará para participar en los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Juegos Paranacionales”.

Conclusión: una transferencia deportiva de Sirena de Atlántico a Bogotá la inhabilita para participar en los Juegos Deportivos Nacionales 2023.

Pasaron los días y los comentarios continuaban, así que dejé de asumir e inicié una investigación  la cual arrojó que:  1. Sirena si estaba haciendo la documentación para afiliarse, voluntariamente y sin ninguna promesa económica para ella,  a el Club Colsubsidio  y la  Liga de Natación de Bogotá, y 2.  había sido excluida del programa atleta apoyado del Atlántico, la justificación que me dieron sin soporte fue que ella había dado una entrevista a un medio local (El Heraldo) en la cual dijo que se retiraba de la natación después del interligas 2021, y dado que ella vivía en Estado Unidos a  los dirigentes no les había sido posible verificar si seguía entrenando  o no;  ¿¡¡¡Quéééééé, no lo podía creer!!!? ¿Esa es la explicación de los dirigentes para sacar a la mejor deportista del Atlántico y a menos de dos años de Juegos Deportivos Nacionales? ¿Qué tenía en mente el señor Páez coordinador de alto rendimiento del Atlántico, tesorero de la Federación Colombiana de Natación y socio fundador del Club Badia del Valles del Atlántico? ¿Le interesa en lo deportivo el Departamento del Atlántico y los JDN2023? ¿Tiene deportistas femeninas, y de su nivel, para suplir la ausencia de Sirena? ¿Dónde estaban el metodólogo Roberto Miret y los entrenadores de Indeportes Atlántico, la Liga, el Club Delfines y el entrenador Gabriel Pontón cuando se tomó la decisión, se pronunciaron?   

¡No lo podía creer!, pero encontré la prueba en un documento inverosímil en donde el director general de Indeportes Atlántico es, y me perdone el señor Armando la expresión, ¡un firmón!, porque quien aprobó el documento fue el coordinador de alto rendimiento, el señor Daniel Páez.  En una institución que respete su organigrama y funciones el señor Páez proyecta, la oficina jurídica revisa y da el visto bueno, y quien aprueba y firma es el director General de Indeportes señor Armando Segovia Ortiz.

Este es un fragmento del documento que justifica la exclusión de Sirena del programa de atleta apoyado: “La joven nadadora Sirena Rowe Cervantes fue excluida del programa atleta apoyado, teniendo en cuenta, las declaraciones brindadas por ella misma, a través de un medio de comunicación de mucho prestigio nacional e internacional como es el Heraldo (puede leer la entrevista del Heraldo dando clic acá, escrito fuera del texto) en donde expreso que una vez concluyera el campeonato nacional interligas …ponía fin a su carrera”.  Señor Páez: ¿medio nacional e internacional El Heraldo?  El Heraldo de Barranquilla es un medio local como La Patria de Manizales, el Colombiano de Medellín, El Universal de Cartagena, El Pais de Cali …, circulación nacional: El Tiempo, El Espectador… e internacionales: El País de España, El New York Times, El Washington Post, The Guardian, El País de España… justificación “Chimba” diría el político Vargas Lleras.

En serio, ¿tomaron la renuncia de Sirena de un periódico local?  ¿Por qué no hablaron con ella, al menos por respeto y agradecimiento?  El señor Páez, que aprobó el documento respuesta, escribió: “(…) la mencionada atleta reside en los Estados Unidos de América, lo que imposibilitaba verificar si seguía entrenando (…)”.  ¿Señor Páez, cómo verificaba antes?  La mayoría de los deportistas elite del país viven en el extranjero o se ausentan por largas temporadas del país, o dónde está su experiencia como deportista y dirigente de alto rendimiento.      ¿No se detuvo a pensar si las palabras de Sirena en 2021 a El Heraldo, porque se dieron, las dijo en un momento de frustración, tristeza y desilusión al no obtener su marca para Juegos Olímpicos de Tokio y necesitaba respaldo de su familia, entrenadores y dirigentes?  

Hoy en el programa de atleta apoyado del Atlántico en natación carreras están: Camilo Marrugo del Club Academia, Cardenio Fernández del Club Badia del Valles, y un joven de 14 años del Club Acuario.  A propósito, dónde está Laura Valentina García Ripoll.

Señor Daniel Rafael Páez Bastidas haga lo correcto desde su cargo de coordinador de alto rendimiento, la decisión que usted aprobó, según la justificación dada por escrito, no tiene ninguna validez y menos en una persona que lleva tantos años en este deporte.   Acepte el error, rectifique, y corrija, es lo menos que puede hacer.

Señora presidenta de la Liga se Natación del Atlántico, señora Rosmery Pizarro, ponga a Indeportes y a Sirena en comunicación, no se pueden excluir deportistas de un programa de apoyo sin justificación valida, esos dineros son públicos.

PD.: 👇 Este tema lo seguiré investigando ya que tengo muchas preguntas, entre ellas, ¿Por qué después de excluir a Sirena del programa le pagaron noviembre y diciembre? 👈

Comentarios

Entradas populares de este blog

Selección Colombia de Natación Carreras al Suramericano Categoría Abierta 2024, muchas dudas y el tocar fondo de la natación bogotana

    La Federación Colombiana de Natación Fecna - una entidad pobre de resultados a la que solo le queda avalar selecciones y viajes porque sus dirigentes no tienen la capacidad gerencial que requiere el deporte de la natación - emitió la Resolución 29 del 28 de agosto de 2024 por medio de la cual se avala la Selección Colombia de natación carreras al “Campeonato Sudamericano Categoría Abierta 2024”.    En el análisis muchos interrogantes, la evidencia de una natación nacional tocando fondo, pero sobre todo la confirmación que la natación competitiva de Bogotá se acabó, con el agravante que la dirigencia administrativa y técnica de la Liga y el IDRD no tienen como Salir de ahí.   ¡Acá Una historia y mi opinión! C     olombia será sede del Campeonato Sudamericano Categoría Abierta 2024, a realizarse en la ciudad de Cali del 30 de septiembre al 03 de octubre en la ...

Parte 2: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana en el trasfondo

La Natación del Valle recoge hoy tempestades como resultado de lo hecho en la Presidencia de la Liga Vallecaucana de Natación del señor Jorge Enrique Soto Roldan entre 2009 y 2017, ¡sí!, el mismo señor Soto que hoy tiene en el ostracismo y ha ampliado la brecha de la natación colombiana con respecto a la natación mundial como Presidente de la Federación Colombiana de Natación (2017 a 2025). Hoy en el Valle adicional al señor Soto deberían salir a dar explicaciones los Amaya, los Salazar, los Escudero, los Valencia, entre otros, sin olvidar a Orlando Duque, estrella de los saltos de altura, pero figurín como Vocal de Linavalle; y también, Ana Milena Orozco Gerente de Indervalle. ¡Acá algunos datos del Valle en el Campeonato Nacional Interligas 2024 y mi opinión!  E l Departamento del Valle ocupó el segundo lugar en la modalidad de natación en el Campeonato Nacional Interligas – Cartagena junio 2024 con 10 medallas de oro en total, 9 masculino y 1 femenino;...

Parte 1: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana va al trasfondo

El Departamento del Valle fue campeón en natación carreras de los XXII Juegos Deportivos Nacionales 2023, p ero mientras los dirigentes políticos y deportivos del Valle del Cauca sacaban el carro de los bomberos para festejar el ser campeones nacionales mostrando el alto nivel de su natación, yo veía entre la humareda el ocaso de la natación vallecaucana, ocaso que ratificó el Valle con el pobre desempeño deportivo en el Campeonato Nacional interligas 2024 en Cartagena. ¿Hay explicación? ¡¡Claro que sí!!! La natación vallecaucana se mantuvo hasta 2023 con la herencia deportiva dejada por el entrenador Fabio Toro en 2012, entrenador que llevó al Valle a ser campeón en Juegos Deportivos Nacionales 2012 y dejó para que el entrenador Ibrahim Zaldívar repitiera  campeonato en 2015 y 2019, incluso a Valle  le alcanzó,  sin los entrenadores Fabio Toro e Ibrahim Zaldívar, para ser campeón en 2023; hasta al señor Jorge Soto, expresidente de la Liga Vallecaucana de Natación  l...