Ir al contenido principal

Deportistas sin visa para el Mundial Juvenil de Natación Artística, Charlotte, NC, USA

 


La apatía, desinterés y falta de solidaridad de los padres de la natación, que solo reclaman cuando la realidad les toca a sus hijos me recuerda el poema «¿Qué hubiera dicho Jesucristo?» que unos le atribuyen a Bertolt Brecht y otros a Martin Niemöller:

 

Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista; cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata; cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista; cuando vinieron a buscar a los judíos, no pronuncié palabra, porque yo no era judío; cuando finalmente vinieron a buscarme a mí, no había nadie más que pudiera protestar.

L


a Federación Colombiana de Natación, FECNA, mediante resolución No. 20 del 24 de mayo de 2022 convocó la Selección Colombia Juvenil (tres damas y un varón, junto a su entrenadora Juliana Marcela Osorio Domínguez) para competir en el Campeonato Mundial Juvenil FINA de Natación Artística (FINA world Youth Artistic Swimming Spinning Championships 2022) a realizarse en Charlotte - Carolina del Norte, USA, entre el 06 y el 15 de agosto de 2022.   Los deportistas ganaron su derecho a ser convocados al mundial, en el Campeonato Nacional de natación artística realizado en México entre 24 y el 27 de abril de 2022, lo que muestra que la FECNA se tomó 27 días para emitir la resolución No. 20.

La Liga Vallecaucana de Natación, LINAVALLE, con fecha 31 de mayo de 2022, siete días después de la resolución No. 20 - 2022 de FECNA, envía a la FECNA documento firmado por el señor Fritz Campo Andrade, gestor Deportivo de la Liga, solicitando colaboración para que a dos de los deportistas convocados y una entrenadora los ayuden para obtener la visa americana.

El 06 de junio, seis días después de la solicitud de LINAVALLE a FECNA, esta última mediante comunicado firmado por su Presidente les recuerda a los deportistas (por consiguiente, a los padres, por ser los deportistas menores de edad) y a las Ligas que “es responsabilidad de cada atleta tener documentación (Pasaporte y/o Visa) al día y esquema de vacunación completo para la asistencia a los eventos internacionales. Cualquier situación que se presente o gastos extras en los que haya que incurrir por incumplir con este requisito será responsabilidad de la liga y del atleta (…).  Concluyo de este comunicado la negativa a ayudar a los deportistas en la consecución de la visa americana.  Desde la clasificación al mundial ya habían transcurridos 40 días.

El 30 de junio de 2022, 30 días después de la solicitud de LINAVALLE a FECNA y 64 de la clasificación, en documento firmado por el señor Jorge Enrique Soto Roldán y dirigido al señor Presidente del Comité Olímpico Colombiano, COC, Ciro Solano, le solicita ayuda en la consecución del visado para los deportistas argumentando que “(..) son los eventos más importantes en estas categorías de esta disciplina y que proyectan a estos atletas a hacer parte de los futuros procesos de ciclo olímpico de nuestro país”, y con dos documentos de invitación de USA Artistic Swimming, fechados el  25 de junio,  uno a la Embajada de los Estados Unidos y otra a FECNA .   ¿Señor SOTO, si era tan importante este mundial juvenil por qué se tomó tanto tiempo para emitir la resolución No.20 y solicitar ayuda al COC? 

Estos jóvenes finalmente no pudieron representar al país, y a una pregunta de la  periodista Juliana Loaiza de ContraReloj, programa de la W Radio, luego de denuncia  del señor  Yimith Tascón padre de Nicolás Tascón, el Presidente de la FECNA Jorge Enrique Soto Roldán respondió:  

"Lo único que yo puedo decir de parte de la Federación Colombiana de Natación es que se hizo todo lo que podía, lo que estaba a nuestro alcance.   Escribimos a diferentes entidades que podían apoyarnos, agotamos todos los conductos regulares para lograr la visa, y la documentación que reposa en la W demuestra lo que hizo la Federación para lograr la consecución de estas visas. Estos temas de las visas americanas están retrasados (...) Cada campeonato será un mundo diferente (...) No, no, entiendo el malestar del señor Tascón, respeto su punto de vista, pero no lo comparto porque la Federación ha hecho todo lo necesario para conseguir esos documentos".  

¿Creen ustedes que la FECNA hizo todo para ayudar estos deportistas?

Cada lector formará su opinión, pero les voy a dar la mía: estoy de acuerdo que en estos momentos el conseguir una cita para la obtención de una visa americana es muy difícil, inclusive para renovarla, pero la Federación de nuevo le falló a la comunidad (recordemos el caso de la nadadora Camila Agudelo y el entrenador Julio Yoandi Pérez a quienes Migración Colombia no les permitió salir del país), el acompañamiento no se dio en la forma y el tiempo adecuados, y lo muestran los documentos aportados por la FECNA a la W Radio.  Lo que sí hizo, y en forma oportuna, fue lavarse las manos poniendo por escrito la responsabilidad en las Ligas y en las familias de los deportistas.  Señor Soto, la voz autorizada y la que debe respaldar a los deportistas ante una Embajada no es la del padre de familia, inclusive no lo es la Liga, es la Federación o el Comité Olímpico Colombiano, e inclusive el Ministerio del Deporte, y usted se acordó de esto el 30 de junio, 35 días antes del inicio del mundial en Charlotte.

Espero que la denuncia del señor Tascón no lleve a represalias que destruyan la vida deportiva de su hijo, menor de edad. El señor Tascón lo vislumbró y lo manifestó en su cuenta de Facebook: 

"FECNA negligentes e ineptos ... la negligencia e ineptitud de la FECNA en cabeza de Jorge Soto, dejó por fuera del mundial a nuestros nadadores….  esto debe cambiar, en Colombia debemos dar apoyo a quien por méritos propios se gana su derecho y no por amiguismos y negociados.  Siga paseando señor Soto, eso lo sabe hacer muy bien y recuerde que usted tiene hijos, ojalá y la vida no le ponga una prueba de estas…   pero aquí enfatizo que no estoy de acuerdo con sus mediocres argumentos, usted esta vez le robó el derecho a estos chicos por no hacer las diligencias y gestiones que les correspondían en los tiempos estimados para ellos.  Dios lo bendiga y espero que este clamor de padre no lleve a que ustedes tomen represalias en contra de los niños.". 

También lo sentí en su cambio de voz cuando en la entrevista de la W Radio se da cuenta que al otro lado está la voz del poder, el poder para construir o destruir sueños en la natación colombiana.

P.D.: Estoy a punto de terminar una investigación sobre un tema que me llamó la atención del   Panamericano master por Clubes realizado por FECNA en Medellín: ¿por qué el cambio de club, pero solo para el Panamericano, de deportistas colombianos de diferentes clubes al club Tiburones del Tolima?

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Humo en el estilo libre? Jorge Soto: “(…) Vamos a lograr … una medalla olímpica en los Juegos de Los Ángeles (…)”

Tomada de internet El 15 de marzo, en la Asamblea Ordinaria de la Federación Colombiana de natación 2025 su  presidente Jorge Enrique Soto Roldán dijo unas palabras de agradecimiento a los delegados y presidentes de las Ligas por votar por él para estar cuatro años más en el Comité Ejecutivo de la Federación, 2025 – 2029, palabras que fueron difundidas por el aparato de propaganda a lo Joseph Goebbels  que tiene a su disposición; aunque de no creer era cierto, no hubo más candidatos y su elección tristemente nos alarga cuatro años más la destrucción de la natación colombiana, cumpliremos 12 años continuos con él al frente – recordé la autopostulación a dirigente del año El Espectador 2022 , también difundida por sus medios de propaganda como un logro inmenso de la natación -. Lo que más me llamó la atención de sus palabras fue cuando dijo: " (…) Juntos vamos a lograr nuestro mayor objetivo: una medalla olímpica en los Juegos de Los Ángeles (…) y n inguno de los delegados o pr...

¿Por qué le bajé la frecuencia a la publicación de mis opiniones sobre natación?

Tomada de Internet Me han estado preguntado sobre el por qué de la disminución de la frecuencia en la publicación de mis opiniones sobre la natación colombiana, y la pregunta tiene respuesta: estoy metido de lleno en terminar mi libro sobre lo que yo considero el intento de toma hostil de la Liga de Natación del Atlántico Linat por parte de la Federación Colombiana de Natación  del cual voy por el tercer capítulo y mi objetivo es publicarlo por tarde antes de la convocatoria a Reunión de Asamblea  de la Fecna para elegir su Comité Ejecutivo periodo estatutario 2025 a 2029.  Estoy totalmente convencido que estamos en una dictadura, pero esta dictadura al igual que las que existían en México, Salvador, y de otras Federaciones internacionales caerá, no hay dictaduras ni autócratas eternos. ¡Todos caen!  ¡Acá mi opinión! E   n mi libro sobre lo que he llamado el intento de toma hostil de la Linat por parte de la Federación, con el silencio cómp...

Natación carreras, El Departamento del Valle ratifica su crisis en los I Juegos Nacionales juveniles 2024

  Fotografía Internet Señora Gerente  del Instituto de Deportes, Educación Física y Recreación del Valle del Cauca Indervalle, Ana Milena Orozco Cañas, la crisis que vive la natación carreras del Valle del Cauca la planteé en un artículo en dos partes las cuales puede usted leer haciendo clic encima de Parte 1: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana va al trasfondo   y Parte 2: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana en el trasfondo , en ellos mostraba como entre el éxito de los XXII Juegos Deportivos Nacionales Nacionales – Eje Cafetero 2023 en el que Valle  fue  campeón de natación carreras, en el análisis estaba el ocaso de su natación, se le habían acabado los deportistas de elite dejados en el trabajo de los entrenadores Fabio Toro e Ibrahim Zaldívar, y no hubo un programa que asegurara el relevo generacional lo cual quedó totalmente evidenciado en los resultados nefastos alcanzados por el Valle en el Campeonato Nacional ...