Ir al contenido principal

¿Cargos AD HONOREM o por viajes?

 ¿Cargos AD HONOREM o por viajes? 


    FOTOGRAFÍA  fuente: Mundodeportivo.COM

La Liga de Natación de Antioquia es por ingresos, en su modalidad, la institución deportiva más grande del país, con un relevante impacto en el deporte recreativo y competitivo, y el esparcimiento de la comunidad antioqueña.  En 2020 y 2021 fue la Liga más golpeada, no solo por la Covid-19 que llevó a muchos de sus colaboradores al desempleo y al hambre, también por la inestabilidad institucional ocasionada por la Federación Colombiana de Natación, cuya Comisión Disciplinaria en segunda instancia destituyó  a tres de los miembros del Comité Ejecutivo de la Liga incluyendo a su Presidenta, caso que llegó al TAS - Tribunal de Arbitramento del Deporte – en el cual el Comité Ejecutivo de la Federación en un actuar indolente, en plena pandemia, y cuando arrasaba la muerte y las necesidades en la natación nacional, se gastó lo que hoy podrían ser entre 120 - 150 millones de pesos.   La crisis económica e institucional vivida por la Liga de Antioquia en 2020 y 2021 hoy parece un recuerdo del pasado cercano, pero nos debe servir de enseñanza para mirar al futuro y optimizar el uso de los recursos, más cuando es probable una recesión económica mundial. ¡¡Una historia y mi  opinión!!! FAVOR LEER Y COMPARTIR NECESITO LLEGAR A LOS ENTES DE CONTROL



L

os eventos de piscina corta han sido el tema de interés de la natación carreras por estos días en Colombia y en el mundo: En Colombia, Santiago de Cali, entre el 27 y el 30 de octubre, fue sede del “Campeonato Internacional Interclubes Piscina Corta 2022- categoría abierta”, evento con aval de la FINA como clasificatorio al FINA World Swimming Championships Melbourne 2022 – Campeonato Mundial FINA Melbourne 2022; a nivel internacional la ciudad de Indianápolis en EEUU fue Sede entre el 03 y el 05 de noviembre de la tercera parada del FINA Swimming World Cup, Indianapolis 2022 - Copa del Mundo FINA, Indianápolis 2022. 

En la Copa del Mundo en Indianápolis participaron tres deportistas en representación de Antioquia (Colombia): Karen Durango, Snaider Rey Reales y Simón Bermúdez Santamaría. La entrenadora fue María Teresa Agudelo. Jorge Mario Murillo (La Trucha) compitió pero no sé a quién representó.

Tengo varias preguntas para la Liga de Natación de Antioquia y en específico para su Comité Ejecutivo y Comisión Técnica: ¿fue una inversión de la Liga? ¿Si fue una inversión de la Liga, cuáles fueron los parámetros de selección de deportistas y entrenadora? ¿Los convocados compitieron en el Campeonato Internacional Interclubes de Piscina Corta en Cali?

En esta Copa del Mundo, más allá de los resultados deportivos de la delegación, me llamó la atención leer un mensaje de “wasap” en el que me decían que hubo representación de dirigente (s) de la Liga de Antioquia en  Indianápolis  y que se había (n) hospedado en el Best Western Airport Suites, mensaje del que dudé ya que oficialmente la delegación estuvo integrada por los tres deportistas y la entrenadora antes mencionados, y el hotel oficial FINA del evento era el Sheraton Indianapolis City Centre Hotel, me pregunté: ¿será posible que haya (n) viajado dirigente (s) de la liga sin estar en la delegación oficial? ¿Si hubo representación de dirigente (s), quién o quienes viajaron? ¿Quién pagó sus gastos de viaje y viáticos, él o ellos, la Liga y/o Federación?  ¿Quién regula y autoriza los viajes de dirigentes de la Liga al extranjero?

Esto de los viajes de dirigentes al extranjero acompañando delegaciones deportivas y muchas veces de paseo no es raro, lo que me gustaría saber es quién cubre los gastos millonarios de estos viajes. Continuando con la Liga de Natación de Antioquia, a su  presidente Rafael Cuartas Tamayo, lo había visto en septiembre pasado en fotografías en el mundial Junior de Perú al lado de Alejandro Bermúdez Tamayo (nadador olímpico Barcelona 92, Atlanta 96 y Sídney 2000, orgullo de Antioquia), quien es su primo y el  padre del nadador Simón Bermúdez que competía en ese Mundial Junior, los primos con escarapela del evento. ¿Quién autorizó y pagó los viáticos y demás gastos del señor presidente en este Mundial? ¿Por qué tenían escarapela de Colombia?  También escuché que los viajes del Ing. Cuartas no son de ahora, siendo presidente en 2011 asistió al mundial acuático en Shanghai-China, incluso con su esposa, sin tener invitación para el evento, y hay otros viajes. 

¿Está el señor presidente de la Liga de Antioquia acompañando a su familia con dinero de la Liga? ¿Su cargo es ad honorem o un canje de trabajo por viajes?

La Liga de Antioquia y su Comité Ejecutivo deben dar respuesta a la comunidad antioqueña de la natación. Hay que recordar que los ingresos de esta Liga se generan alrededor de unos escenarios que son púbicos, y aun siendo una entidad privada deben dar explicación de las decisiones que tomen.

Mis referencias del señor Cuartas vienen desde cuando en 2021 fue candidato al Comité Ejecutivo de la FECNA para el período 2021 a 2025, postulado con el Manifiesto #FECNAEresTú que motivó a gran parte de la comunidad nacional (ese 99% de los padres que pagamos por todo, sostenemos la natación colombiana, pero nuestros hijos nada reciben, y anhelamos un cambio), pero fue derrotado por el señor Juan Carlos Montoya en una votación de 15 votos en contra y 5 a favor, ¿Inverosímil? ¡si! , pero fue el resultado.

El señor Cuartas, quien tiene en el pasado logros deportivos de impacto con Antioquia, en el manifiesto para llegar a la Federación prometió cambios relevantes que parece podían ser ejecutados en la Federación pero no en la Liga que hoy dirige; en su manifiesto prometió crear un “servicio PQRS donde cualquier persona pueda poner en conocimiento de los diferentes órganos de la Federación delitos o actos de corrupción (…)”. y ahora busqué la PQRS en la página WEB de la Liga y no existe. ¡¡¡Políticos!!!

Señor Sergio Ruiz, revisor fiscal, señores: Carlos Mario Pareja, Óscar Vásquez y Gustavo Góez, miembros de la Comisión Disciplinaria, de la Liga de Natación de Antioquia, les solicito investiguen si este viaje de dirigente (s) a Indianápolis por fuera de la delegación oficial, fechas aproximadas entre el 01 y el 05 de noviembre de 2022, se dio o no, y de haberse dado responder a la comunidad de la natación: 1) ¿los gastos fueron cubiertos con dineros de la Liga? 2) ¿Hubo autorización (de quién), hay estudio de conveniencia e informe del viaje? 3. ¿Por qué no aparecen él/los dirigentes que viajaron en la delegación oficial?  

Por favor incluir en la investigación revisión de movimientos de los medios de pago en custodia y libre uso del Comité Ejecutivo o su representante legal como tarjetas crédito/debido, cuentas bancarias, aplicaciones, y otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Humo en el estilo libre? Jorge Soto: “(…) Vamos a lograr … una medalla olímpica en los Juegos de Los Ángeles (…)”

Tomada de internet El 15 de marzo, en la Asamblea Ordinaria de la Federación Colombiana de natación 2025 su  presidente Jorge Enrique Soto Roldán dijo unas palabras de agradecimiento a los delegados y presidentes de las Ligas por votar por él para estar cuatro años más en el Comité Ejecutivo de la Federación, 2025 – 2029, palabras que fueron difundidas por el aparato de propaganda a lo Joseph Goebbels  que tiene a su disposición; aunque de no creer era cierto, no hubo más candidatos y su elección tristemente nos alarga cuatro años más la destrucción de la natación colombiana, cumpliremos 12 años continuos con él al frente – recordé la autopostulación a dirigente del año El Espectador 2022 , también difundida por sus medios de propaganda como un logro inmenso de la natación -. Lo que más me llamó la atención de sus palabras fue cuando dijo: " (…) Juntos vamos a lograr nuestro mayor objetivo: una medalla olímpica en los Juegos de Los Ángeles (…) y n inguno de los delegados o pr...

¿Por qué le bajé la frecuencia a la publicación de mis opiniones sobre natación?

Tomada de Internet Me han estado preguntado sobre el por qué de la disminución de la frecuencia en la publicación de mis opiniones sobre la natación colombiana, y la pregunta tiene respuesta: estoy metido de lleno en terminar mi libro sobre lo que yo considero el intento de toma hostil de la Liga de Natación del Atlántico Linat por parte de la Federación Colombiana de Natación  del cual voy por el tercer capítulo y mi objetivo es publicarlo por tarde antes de la convocatoria a Reunión de Asamblea  de la Fecna para elegir su Comité Ejecutivo periodo estatutario 2025 a 2029.  Estoy totalmente convencido que estamos en una dictadura, pero esta dictadura al igual que las que existían en México, Salvador, y de otras Federaciones internacionales caerá, no hay dictaduras ni autócratas eternos. ¡Todos caen!  ¡Acá mi opinión! E   n mi libro sobre lo que he llamado el intento de toma hostil de la Linat por parte de la Federación, con el silencio cómp...

Natación carreras, El Departamento del Valle ratifica su crisis en los I Juegos Nacionales juveniles 2024

  Fotografía Internet Señora Gerente  del Instituto de Deportes, Educación Física y Recreación del Valle del Cauca Indervalle, Ana Milena Orozco Cañas, la crisis que vive la natación carreras del Valle del Cauca la planteé en un artículo en dos partes las cuales puede usted leer haciendo clic encima de Parte 1: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana va al trasfondo   y Parte 2: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana en el trasfondo , en ellos mostraba como entre el éxito de los XXII Juegos Deportivos Nacionales Nacionales – Eje Cafetero 2023 en el que Valle  fue  campeón de natación carreras, en el análisis estaba el ocaso de su natación, se le habían acabado los deportistas de elite dejados en el trabajo de los entrenadores Fabio Toro e Ibrahim Zaldívar, y no hubo un programa que asegurara el relevo generacional lo cual quedó totalmente evidenciado en los resultados nefastos alcanzados por el Valle en el Campeonato Nacional ...