Ir al contenido principal

Natación y reconocimiento deportivo, si por la Federación llueve por los Clubes y Ligas no escampa

 Si por la Federación llueve por los Clubes y Ligas no escampa


                                                                             

La semana pasada, les hablé de la Federación Colombiana de Natación, FECNA, en su actuar vergonzoso e  inaudito de realizar el 29 de octubre de 2022 una Reunión de Asamblea Extraordinaria, con el 50% de los afiliados, para hacer cambios a su estatuto y aprobar un nuevo cargo económico, ilegal a la luz del decreto 1085 de 2015, a los deportistas que llamó “costos de formación” por transferencia - el 35% de los afiliados tenían su reconocimiento deportivo vencido. Luego del escrito me escribieron afiliados a clubes deportivos preguntándome como denunciar a los miembros de Comité Ejecutivo de los clubes por el no cumplimiento de sus funciones al dejar vencer el reconocimiento deportivo; además, recibí soportes aclarando que la Liga del Meta tenia reconocimiento vigente desde el 03 de octubre con lo cual solicité aclaración al Ministerio del Deporte del por qué la incluyó en el listado de vencidos, y desde Norte de Santander que su Liga contaba con reconocimiento vigente desde el 02 de noviembre de 2022 ¡¡Continuo la historia y mi  opinión!!! FAVOR LEER Y COMPARTIR, NECESITAMOS LLEGAR A LOS ENTES DE CONTROL

 


T


  uve información, sin soportes, que la Liga de Natación de Bogotá, LNB, no pudo realizar su Reunión de Asamblea Extraordinaria citada para el 22 de octubre pasado para reformar su estatuto por falta de quorum ya que gran parte de los Clubes afiliados tenían el Reconocimiento Deportivo vencido. Lo cual investigué porque es deber ciudadano poner en conocimiento de las autoridades competentes las irregularidades pero con  argumentos. Guardar silencio es convertirse en cómplice de actos que comprometen los derechos y el bienestar de nuestros hijos deportistas.

Inicié por identificar los Clubes afiliados a la LNB, 25 Clubes en 2022: Dos equipos de Polo, con reconocimiento vigente; tres de Natación artística, con reconocimiento vigente;  tres de clavados, con reconocimiento vigente; y 17 de  natación carreras, que incluye natación carreras master, de los cuales siete tienen el reconocimiento vencido, 41%.

En comparación con 2021 año en el cual hubo elecciones para los Órganos de Administración, Control y Disciplina periodo estatutario 2021 – 2025, encontré algunas novedades: un Club Deportivo Nuevo, Titanius; dos clubes desaparecieron: APZU que fue adquirido y fusionado al Club Endurance Team SAS, y Kronos adquirido y fusionado a COLSUBSIDIO; y tres clubes que ya no aparecen afiliados a la Liga: Country, Lagartos y Tennis Club.

En natación carreras los únicos Clubes propiedad de padres de deportistas son Gurami, Nautilius, y Fenix,   inclusive Gurami es una entidad sin Ánimo de Lucro, ESAL - lo cual debería ser tenido en cuenta por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte, IDRD, en su Manual de Aprovechamiento Económico cuando determina los costos de alquiler de carriles de las piscinas.

Me llamó la atención que sea la disciplina natación carreras la que aporta el 100% de los reconocimientos vencidos de la Liga (41% de su disciplina): Club Bogotano de Natación (carreras), Club Corporación Club Campestre los Arrayanes (carreras,  master), Club Corporación Club el Nogal (carreras), Club Aqua rolos  (master), Club El Rincón de Cajicá (carreras, master), Endurance Team (carreras, aguas abiertas, master). Información suministrada por la oficina jurídica del IDRD al 28 de noviembre de 2022 solicitada  por derecho de petición. Consultar !!!AQUÍ!!!

¡#DeNoCreer!: el Club El Rincón donde es entrenador el señor Edgar Cadena, Director Técnico de la Liga; el Club Arrayanes del que es afiliada y dirigente la señora Claudia Martínez, Vicepresidenta de la Liga, y el Club Endurance Team SAS del que es entrenador el señor Sebastián Guerra, Director Nacional natación carreras de la Federación Colombiana de Natación, tienen su reconocimiento deportivo vencido.  

¿Cuál es el ejemplo? ¿Llegan al poder para poder hacer lo que les da la gana con el deporte?

Mi conclusión: vergüenza y falta de compromiso de los Clubes deportivos con la natación bogotana que por ellos no se haya realizado la  Reunión de Asamblea de la Liga, pero no fue porque los clubes tenían su reconocimiento deportivo vencido (el quorum era de 14 afiliados, las dos terceras partes de los 20 afiliados con derechos).  

Asumo lo sucedido: 1) de los 20 clubes con reconocimiento vigente debe haber un número alto de clubes en mora  económica con la Liga y perdieron el pleno uso de sus derechos para la Reunión y 2) los clubes con derechos eran pocos y no asistieron.

La Liga debe exigir a sus afiliados el cumplimiento de la normatividad deportiva vigente y en caso contrario desvincularnos inmediatamente. Es importante que los padres retiren a sus hijos de clubes privados que no tengan su Reconocimiento Deportivo vigente.


P.D.: Las organizaciones deportivos están lejos de ser democráticas como exige el artículo 52 de la Constitución Política de Colombia. Escribí a la Liga de Natación de Antioquia buscando el contacto oficial de la Comisión Disciplinaria, sin respuesta; escribí al correo personal de uno de sus miembros, sin respuesta, no hay en la página WEB de la Liga espacio para las PQRS. Acudiré al Ministerio del Deporte.  Le Puede interesar Leer ¿Cargos AD HONOREM o por viajes?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Selección Colombia de Natación Carreras al Suramericano Categoría Abierta 2024, muchas dudas y el tocar fondo de la natación bogotana

    La Federación Colombiana de Natación Fecna - una entidad pobre de resultados a la que solo le queda avalar selecciones y viajes porque sus dirigentes no tienen la capacidad gerencial que requiere el deporte de la natación - emitió la Resolución 29 del 28 de agosto de 2024 por medio de la cual se avala la Selección Colombia de natación carreras al “Campeonato Sudamericano Categoría Abierta 2024”.    En el análisis muchos interrogantes, la evidencia de una natación nacional tocando fondo, pero sobre todo la confirmación que la natación competitiva de Bogotá se acabó, con el agravante que la dirigencia administrativa y técnica de la Liga y el IDRD no tienen como Salir de ahí.   ¡Acá Una historia y mi opinión! C     olombia será sede del Campeonato Sudamericano Categoría Abierta 2024, a realizarse en la ciudad de Cali del 30 de septiembre al 03 de octubre en la ...

Parte 2: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana en el trasfondo

La Natación del Valle recoge hoy tempestades como resultado de lo hecho en la Presidencia de la Liga Vallecaucana de Natación del señor Jorge Enrique Soto Roldan entre 2009 y 2017, ¡sí!, el mismo señor Soto que hoy tiene en el ostracismo y ha ampliado la brecha de la natación colombiana con respecto a la natación mundial como Presidente de la Federación Colombiana de Natación (2017 a 2025). Hoy en el Valle adicional al señor Soto deberían salir a dar explicaciones los Amaya, los Salazar, los Escudero, los Valencia, entre otros, sin olvidar a Orlando Duque, estrella de los saltos de altura, pero figurín como Vocal de Linavalle; y también, Ana Milena Orozco Gerente de Indervalle. ¡Acá algunos datos del Valle en el Campeonato Nacional Interligas 2024 y mi opinión!  E l Departamento del Valle ocupó el segundo lugar en la modalidad de natación en el Campeonato Nacional Interligas – Cartagena junio 2024 con 10 medallas de oro en total, 9 masculino y 1 femenino;...

Parte 1: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana va al trasfondo

El Departamento del Valle fue campeón en natación carreras de los XXII Juegos Deportivos Nacionales 2023, p ero mientras los dirigentes políticos y deportivos del Valle del Cauca sacaban el carro de los bomberos para festejar el ser campeones nacionales mostrando el alto nivel de su natación, yo veía entre la humareda el ocaso de la natación vallecaucana, ocaso que ratificó el Valle con el pobre desempeño deportivo en el Campeonato Nacional interligas 2024 en Cartagena. ¿Hay explicación? ¡¡Claro que sí!!! La natación vallecaucana se mantuvo hasta 2023 con la herencia deportiva dejada por el entrenador Fabio Toro en 2012, entrenador que llevó al Valle a ser campeón en Juegos Deportivos Nacionales 2012 y dejó para que el entrenador Ibrahim Zaldívar repitiera  campeonato en 2015 y 2019, incluso a Valle  le alcanzó,  sin los entrenadores Fabio Toro e Ibrahim Zaldívar, para ser campeón en 2023; hasta al señor Jorge Soto, expresidente de la Liga Vallecaucana de Natación  l...