Ir al contenido principal

Patinaje, la Federación y las Ligas de Bogotá, Cundinamarca y Risaralda, a punto de ser sancionadas por el Ministerio del Deporte

 

Fotografía del Diario El Colombiano

 

En el artículo “Costos de formación y transferencia en la natación” les conté que la Federación Colombiana de Natación, FECNA, realizaría Reunión de Asamblea Extraordinaria con el objeto de reformar su Estatuto y agregar que a los Clubes y/o ligas deportivas (…) que se encuentran afiliadas a la Federación, se les reconozca una compensación económica por los derechos de formación de sus deportistas cuando son transferidos a otros Clubes y/o Ligas. Llevada a cabo la Reunión de Asamblea con la asistencia de doce Ligas, siete delegados y cinco presidentes de: Amazonas, Antioquia, Bogotá, Córdoba, Fuerzas Armadas, Meta, Nariño, Quindío, Risaralda, Santander, ¿Sucre? y Valle del Cauca, los dirigentes de la FECNA promotores de los tales “derechos de formación” recularon en alcance llevando el cobro a CAMBIOS de club que impliquen transferencias entre ligas, y poner el tema como exploratorio para escuchar puntos de vista.  Fue tal el desinterés de las ligas, que la del Quindío nombró como delegado al señor Bernardo Amaya “Asesor Institucional de Linavalle” y presunto dueño del Club Aquatic Center, afiliado a Liga del Valle, ¿estaba impedido?

 

Tenemos 50 padres de deportistas decididos a dar la pelea legal y contribuyendo económicamente para pagar la defensa legal de los derechos de nuestros hijos y no dejar montar este adefesio - para nuevos padres interesados en contribuir económicamente les dejo el E-mail jfboterog@gmail.com.  No dejaremos pasar los cobros por derechos de formación, tan ilegales, como las que nos dejó el Dr. Edgar Iván Ortiz, expresidente FECNA, con su llamada Ficha FECNA y con la cual nos sacan del bolsillo más de 400 millones de pesos anuales. ¡Después de mi opinión la historia de patinaje!

 

L

 uego de mi artículo “Costos de formación y transferencia en la natación”, el cual puede leer haciendo clic AQUÍ, un padre de deportista menor de edad, de patinaje, entró en contacto conmigo para hablar sobre los cobros por trasferencia que les hacen a los patinadores cuando cambian de Club y/o Liga. Yo tenía conocimiento del tema y fui testigo de una deportista que debió esperar dos años en inactividad competitiva para regresar al patinaje, porque sus padres no tenían con que pagar los cobros por transferencia que les hacen por fuera de la legislación deportiva del Decreto 1085 de 2015, inventados por dirigentes.

Luego de nuestra larga conversación reforzó su convicción que los tales cobros por transferencia son ilegales en el deporte aficionado. Pudo constatar y verificar un caso igual en el voleibol que dio paso a un proceso sancionatorio a un Club Deportivo por parte del Ministerio del Deporte, además que se pudo entrevistar con muchas familias de deportistas que padecieron los abusos de estos cobros ilegales.  

El caso es que este padre con los argumentos obtenidos, armó la denuncia ante el Ministerio del Deporte, eso sí con la indiferencia y silencio cómplice de padres, incluso de los padres cuyos hijos alguna vez fueron perjudicados con estos cobros.  

La denuncia soportada la hizo en contra de las resoluciones emitidas por la Federación Colombiana de patinaje, y de las Ligas de Risaralda, Cundinamarca y Bogotá 

Para darles una idea sobre montos, la Federación Colombiana de Patinaje mediante RESOLUCIÓN No. 089 del 22 de julio de 2022, escribió: “El valor correspondiente a las transferencias de deportistas entre clubes, para el año deportivo 2023 será de $ 106.000 pesos … Para la modalidad de Velocidad el valor correspondiente de las transferencias de deportistas entre Ligas para el año deportivo 2023, únicamente para las categorías juvenil y mayores en ambas ramas, será de tres (3) salarios mínimos legales vigentes, equivalente a $ 3.000.000 pesos. Para las demás modalidades, el valor correspondiente a las transferencias de deportistas entre clubes y/o ligas para el año deportivo 2023 será de $ 106.000. y sin olvidar su posición dominante en el deporte del patinaje dirige la amenaza: “ART. 8.- Las Ligas y Clubes deberán difundir esta Resolución del sistema de transferencia a los padres de familia y patinadores afiliados porque no habrá transferencias extemporáneas”.  Solo las permite una vez en año. 

La Liga de Patinaje de Cundinamarca en resolución No. 01 del 13 de enero de 2022, artículo primero, tabla de cobros, ítem 8: el “Valor Por Transferencia Deportistas de Club o de Liga $ 500,000”, … Patinaje de Carreras, Hockey, Hockey Sp, Skateboarding”. 

Liga de patinaje de Bogotá, en la resolución 04 del 28 de julio de 2022, establece: “El valor correspondiente a los costos administrativos por concepto de las transferencias de deportistas entre clubes es de $76.321”, pagados por el deportista, y dice que los costos de transferencia los asumirá el club que recibe al deportista: “1. En la modalidad de carreras para las categorías menores (7- 8 – 9 y 10 años), el valor es del 70% de un SMLV, y para las categorías de 11 años en adelante el 70% de 2 SMLV. 2. Para las modalidades de Hockey Línea, Hockey Patín y Patinaje Artístico, en cualquiera de sus categorías el valor será del 50% de un SMLV”. 

La Liga Risaraldense de patinaje en la resolución 035 del 13 de julio de 2022: articulo 1 ítem 4: “Cuota administrativa por el cambio de club $250.000 (25% de un SMMLV)”. 

Estudiada la denuncia, el Ministerio del Deporte declaró estos cobros ilegales y “procederá a adelantar averiguación preliminar con el objeto de determinar si existen méritos para iniciar proceso administrativo sancionatorio con ocasión de las resoluciones No. 089 del 22 de julio de 2022 de la Federación Colombiana de Patinaje, resolución 04 del 28 de  julio de 2022 de la de la liga de patinaje de Bogotá, resolución 01 del 13 de enero de 2022 de la Liga de Patinaje de Cundinamarca, y resolución No. 035 del 13 de julio de 2022 de la Liga Risaraldense de Patinaje”. 

Los padres de la natación colombiana podrán intuir lo lesivos que pueden llegar a ser estos cobros para el deporte de nuestros hijos, estaríamos prácticamente regalando nuestros hijos a los clubes, muchos de los cuales son propiedad de entrenadores. Felicito a este padre sin miedo, en el que se escuda la mayoría, que denunció y con su actuar ayudó a cientos de familias. Estoy constatando si el Exministro Guillermo Herrera validó estos cobros y mesas técnicas sobre el tema. 

P.D.: Regresando a la Reunión de Asamblea FECNA del 29 de octubre de 2022: No se presentaron Atlántico y Cundinamarca, ¿no les importó el tema?; con Reconocimiento Deportivo Vencido: Bolívar, Boyacá, Cauca, Guajira, Caldas (el problema de este departamento Sede de Juegos Deportivos Nacionales no es solo de escenarios), Magdalena, Norte de Santander; y no tenían sus plenos derechos de afiliado: Cesar, Casanare, Huila, Tolima.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Humo en el estilo libre? Jorge Soto: “(…) Vamos a lograr … una medalla olímpica en los Juegos de Los Ángeles (…)”

Tomada de internet El 15 de marzo, en la Asamblea Ordinaria de la Federación Colombiana de natación 2025 su  presidente Jorge Enrique Soto Roldán dijo unas palabras de agradecimiento a los delegados y presidentes de las Ligas por votar por él para estar cuatro años más en el Comité Ejecutivo de la Federación, 2025 – 2029, palabras que fueron difundidas por el aparato de propaganda a lo Joseph Goebbels  que tiene a su disposición; aunque de no creer era cierto, no hubo más candidatos y su elección tristemente nos alarga cuatro años más la destrucción de la natación colombiana, cumpliremos 12 años continuos con él al frente – recordé la autopostulación a dirigente del año El Espectador 2022 , también difundida por sus medios de propaganda como un logro inmenso de la natación -. Lo que más me llamó la atención de sus palabras fue cuando dijo: " (…) Juntos vamos a lograr nuestro mayor objetivo: una medalla olímpica en los Juegos de Los Ángeles (…) y n inguno de los delegados o pr...

¿Por qué le bajé la frecuencia a la publicación de mis opiniones sobre natación?

Tomada de Internet Me han estado preguntado sobre el por qué de la disminución de la frecuencia en la publicación de mis opiniones sobre la natación colombiana, y la pregunta tiene respuesta: estoy metido de lleno en terminar mi libro sobre lo que yo considero el intento de toma hostil de la Liga de Natación del Atlántico Linat por parte de la Federación Colombiana de Natación  del cual voy por el tercer capítulo y mi objetivo es publicarlo por tarde antes de la convocatoria a Reunión de Asamblea  de la Fecna para elegir su Comité Ejecutivo periodo estatutario 2025 a 2029.  Estoy totalmente convencido que estamos en una dictadura, pero esta dictadura al igual que las que existían en México, Salvador, y de otras Federaciones internacionales caerá, no hay dictaduras ni autócratas eternos. ¡Todos caen!  ¡Acá mi opinión! E   n mi libro sobre lo que he llamado el intento de toma hostil de la Linat por parte de la Federación, con el silencio cómp...

Natación carreras, El Departamento del Valle ratifica su crisis en los I Juegos Nacionales juveniles 2024

  Fotografía Internet Señora Gerente  del Instituto de Deportes, Educación Física y Recreación del Valle del Cauca Indervalle, Ana Milena Orozco Cañas, la crisis que vive la natación carreras del Valle del Cauca la planteé en un artículo en dos partes las cuales puede usted leer haciendo clic encima de Parte 1: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana va al trasfondo   y Parte 2: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana en el trasfondo , en ellos mostraba como entre el éxito de los XXII Juegos Deportivos Nacionales Nacionales – Eje Cafetero 2023 en el que Valle  fue  campeón de natación carreras, en el análisis estaba el ocaso de su natación, se le habían acabado los deportistas de elite dejados en el trabajo de los entrenadores Fabio Toro e Ibrahim Zaldívar, y no hubo un programa que asegurara el relevo generacional lo cual quedó totalmente evidenciado en los resultados nefastos alcanzados por el Valle en el Campeonato Nacional ...