Ir al contenido principal

Los contratos de los entrenadores del IDRD con los Periodistas Paola Herrera y Juan Pablo Calvás

 

Fotografía w radio 

R

espetados periodistas, el jueves pasado ustedes entrevistaron en la W Radio a Jorge Sosa, Presidente de la Liga de Natación de Bogotá, a Omar Pinzón, nadador, y a Luis Humberto Salcedo Prado, Subdirector Técnico de Deportes del IDRD con el tema ¿Por qué está frenada contratación en la Liga de Natación de Bogotá?   Y voy a hacer algunas precisiones sobre lo expuesto por los entrevistados, sin embargo, antes de hacerlo quiero aprovechar para manifestarles que las dificultades que ustedes ven en Bogotá solo es la punta del iceberg de la crisis profunda y en la sima en la que se encuentra la natación del país -  mientras los dirigentes de la Federación Colombiana de Natación están más preocupados en robustecer su aparato de propaganda en redes sociales, haciendo cambios cosméticos a su imagen con la introducción de logos de las modalidades que manejan  y su nuevo logo institucional, y en reformar los estatutos para adquirir más poder, incluyendo el llevarse legalmente la sede para Cali y quitar derechos a los miembros de la comunidad, que de promover  los cambios estructurales que la natación colombiana necesita.  Listo algunos puntos de esa crisis:  

* La Federación debería tener 25 ligas afiladas, pero de acuerdo al Sistema de Gestión Documental del Ministerio del Deporte a 27 de diciembre  de 2022 cinco ligas tienen el Reconocimiento Deportivo (R.D.) vencido, lo cual deja sus deportistas y clubes en el limbo legal, los saca del Sistema Nacional del Deporte, y por tanto a hoy no podrían participar en los Juegos Deportivos Nacionales 2023, son ellas: Bolívar desde el 27 de junio de 2022,  Boyacá desde el 07 de diciembre de 2021,  Cauca desde el 01 de septiembre de 2020,  Guajira desde el 14 de junio del 2022,  y Santander desde el 31 de octubre de 2022.   Es tan delicada la situación de la natación colombiana, sumado al desinterés de los dirigentes de las ligas, que a la última reunión de Asamblea para la reforma del estatuto de la Federación realizada el 29 de octubre de 2022, solo participaron 12 de las 25 ligas, y de las ligas asistentes solo cinco presidentes se hicieron presentes, las otras ligas nombraron delegados, algunos llegando al extremo que estos delegados no tenían vinculación con su liga, para darles un solo  ejemplo nombro  a la Liga de Natación del Quindío cuyo delegado fue Bernardo Amaya de la Liga de Natación del Valle, no es ilegal hacerlo, pero a esta reunión por la importancia del tema debieron asistir los presidentes y en el caso de no poderlo hacer por fuerza mayor nombrar un delegado con vinculación a la Liga. Las Ligas con delegado fueron: Amazonas, Antioquia, Córdoba, fuerzas Armadas, meta, Quindío y Sucre.

* El 03 de febrero la Federación hizo una toma hostil de la Liga Natación del Atlántico, con una resolución ilegal a la luz de la legislación deportiva, nombrando un Comité Provisional (Proliga) y usurpando las funciones del director del Instituto Departamental de Recreación y Deportes del Atlántico, Luis Eduardo Restrepo Salcedo, quien debía convocar a Reunión de Asamblea Extraordinaria de afiliados a la Liga ante la falta de Órgano de Administración. 

* La Liga Santandereana de Natación desde 31 de octubre tiene su R.D. vencido,  aún así dio avales, con el silencio omisivo de la Federación, a Clubes Deportivos con y sin R.D. para que participaran en diciembre de 2022 en el Campeonato Nacional Interclubes de Natación el cual estaba validado por el Ministerio del Deporte como evento clasificatorio a Juegos Deportivos Nacionales 2023; además, InderSantander, desconociendo que una liga que no tiene su R.D. vigente sale del Sistema Nacional del Deporte, pierde el apoyo público y no puede competir en Juegos Deportivos Nacionales,  le permite: ser Sede de un Campeonato Nacional Infantil en noviembre 2022 en el complejo Acuático siendo este un escenario público y que lo siga administrando, además que sus deportistas continúen recibiendo apoyo económico con dineros públicos.   

* En la Liga de Natación de Cundinamarca: peleas, amenazas, denuncias y renuncias entre miembros del Comité Ejecutivo, contratación de personal sin tener respaldo económico, cambio de Presidente sin haber cumplido periodo... problemas económicos. 

* La Liga de Norte de Santander  administra el Complejo Acuático en Cúcuta, uno de los más modernos del país, fue Sede del Campeonato Nacional Interclubes 2021 sin que recibiera un peso por ingresos, los cuales calculé en  COP $142.123.750 (para leer el artículo “Interclubes Natación Carreras, FECNA 2021” de clic AQUÍ) , y  se los llevó la Federación,  pero fueron  la Liga e InderNorte las que asumieron las quejas de padres que vieron sus hijos enfermarse, según ellos, por la mala calidad del agua de las piscinas, quejas que se siguen presentando y más recientemente por la Asociación de Madres Nadando por un Sueño de Cúcuta, que denuncia que sus hijos han padecido por la mala calidad del agua de las piscinas, quemaduras en la piel, sensibilidad en los dientes (agua “acida”), irritación de ojos, pero la Liga no tiene para sus gastos operacionales, entre ellos el tratamiento del agua de las piscinas, sin embargo, si las utiliza para eventos que no le significan ingresos, por eso está en proceso el tener un nuevo operador y lo más seguro es que el Complejo sea entregada en administración a la Caja de Compensación Familiar de Norte de Santander, lo cual afectará  los entrenamientos de los Clubes Deportivos de Cúcuta y municipios aledaños.

* ¿Y qué pasa en Córdoba? ¿Cumplen las Ligas con el número mínimo de clubes exigidos por el Ministerio del Deporte para poderse crear?

* La cantidad de Clubes en el país sin Reconocimiento Deportivo es altísima, y las Ligas y la Federación no han tomado cartas en el asunto, llegando al extremo que los avalan y les aprueban competir en eventos del Sistema Nacional de Deporte, y les voy a dar un caso que involucra a uno de los dirigentes más importantes del Valle del Cauca, quien debería dar ejemplo de cumplir con el reglamento y no de pararse en él.  El señor Bernardo Amaya quien presuntamente es el dueño del Club Aquatic Center de Cali, nos lo debería aclarar, de acuerdo a la Secretaría de Deportes de Cali tenía su R.D. vencido en diciembre 2022, sin embargo, su Club fue avalado por la Liga Vallecaucana de Natación para participar en el campeonato nacional interclubes de diciembre 2022 en Cali clasificatorio para Juegos Deportivos Nacionales y en uno de los casos pude constatar que la Federación a una de sus deportistas, familiar de dirigentes y ex dirigentes de la Liga del Valle, le valieron los tiempos para el ranking nacional. ¿Está bien? ¿Está esto permitido en la Legislación Deportiva y en los reglamentos de la Liga Vallecaucana de Natación y en la Federación? ¿Es un abuso de poder? ¡Pues se hizo!

 

Pero Paola y Juan Pablo, son muchos más casos que evidencian la crisis de la natación, pero regreso a Bogotá.   Luego de la clara exposición de la problemática ­­­por parte de Jorge Sosa, presidente de la Liga, el  Subdirector de Deporte del IDRD Luis Eduardo Salcedo Prado dijo que “(..) Son las ligas las que presentan las hojas de vida de los entrenadores”, y más adelante añadió que las había recibido del Presidente y la Vicepresidente de la Liga el 19 de enero pasado quedando la idea en los oyentes que no se había realizado la contratación de entrenadores  a tiempo por culpa de la Liga, lo cual no es así, y se explica porque  desde el 2020 el IDRD ha contratado los mismos entrenadores de rendimiento, entonces ¿qué debía decidir la Liga? Revisemos por ejemplo la contratación del entrenador Jefe del programa de rendimiento de Bogotá, cuyos datos aparecen en el SECOP: fue contrato en 2020, y le pagaron 213 días de los 366 del año, inició contrato el 02 de junio con vigencia hasta el 01 de enero de 2021; en 2021 le pagaron 288 días de 365, inició el 18 de marzo y hasta el 31 de diciembre de 2021; en 2022 le pagaron 290 días de 365, y le hicieron dos contratos uno  desde el 01 de enero hasta el 08 de agosto (una adición), y otro el 20 de octubre y hasta el 31 de diciembre; en 2023 tuvo contrato entre el 01 de enero y el 04 de febrero.   Todos los otros entrenadores han tenido contratos con interrupciones similares. 

 

El programa para la categoría infantil B y juvenil A inició el 01 de febrero de 2022 con la contratación de su entrenador (no tenía entrenador desde 2020), pero este tuvo contrato hasta el 15 de diciembre de 2022.  En talento y reserva no ha arrancado el programa por falta de entrenador.  Al 05 de febrero todos los entrenadores de rendimiento tienen sus contratos vencidos.

 

Con respecto a la intervención del nadador Omar Pinzón, no entiendo cómo los deportistas lo delegaron como su vocero, ya que no vive la misma problemática de ellos, y mostró una clara sumisión ante el IDRD lo cual se puede deber a que el artículo 34, ítem 6, de la resolución 777, es una mordaza a la libre expresión y dice que los deportistas del programa “(…) No podrán hacer pronunciamientos o actividad que cause o pueda causar detrimento a la imagen, o buen nombre de la ciudad, a la alcaldía mayor de Bogotá D.C., y el IDRD”, o porque el IDRD le tiene contratada a su esposa  y asignada como su entrenadora personal - no sé cómo fue asignada a alto rendimiento cuando su categoría de contratación es entrenadora tecnificación 3.2 -  tiene un carril exclusivo para él y en proceso una solicitud de aprobación con su esposa para prepararse  en Europa – viaje que incluye Lituania el país natal de su esposa-  me imagino que esta preparación es para Juegos Deportivos Nacionales 2023  porque para Juegos Olímpicos París 2024 su probabilidad de clasificar tienden a cero.  

 

Gracias Paola Herrera y Juan Pablo Calvás por visibilizar el tema de la falta de contratación en la natación bogotana, pienso que con este espaldarazo el subdirector del IDRD al cierre de esta semana tendrá en ejecución los 17 contratos a los que se comprometió con ustedes y con la comunidad de la natación bogotana, y con alcance al menos hasta febrero o marzo de 2024, dando tiempo a la espera que se organice la próxima administración de la ciudad.

 

Gracias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Humo en el estilo libre? Jorge Soto: “(…) Vamos a lograr … una medalla olímpica en los Juegos de Los Ángeles (…)”

Tomada de internet El 15 de marzo, en la Asamblea Ordinaria de la Federación Colombiana de natación 2025 su  presidente Jorge Enrique Soto Roldán dijo unas palabras de agradecimiento a los delegados y presidentes de las Ligas por votar por él para estar cuatro años más en el Comité Ejecutivo de la Federación, 2025 – 2029, palabras que fueron difundidas por el aparato de propaganda a lo Joseph Goebbels  que tiene a su disposición; aunque de no creer era cierto, no hubo más candidatos y su elección tristemente nos alarga cuatro años más la destrucción de la natación colombiana, cumpliremos 12 años continuos con él al frente – recordé la autopostulación a dirigente del año El Espectador 2022 , también difundida por sus medios de propaganda como un logro inmenso de la natación -. Lo que más me llamó la atención de sus palabras fue cuando dijo: " (…) Juntos vamos a lograr nuestro mayor objetivo: una medalla olímpica en los Juegos de Los Ángeles (…) y n inguno de los delegados o pr...

¿Por qué le bajé la frecuencia a la publicación de mis opiniones sobre natación?

Tomada de Internet Me han estado preguntado sobre el por qué de la disminución de la frecuencia en la publicación de mis opiniones sobre la natación colombiana, y la pregunta tiene respuesta: estoy metido de lleno en terminar mi libro sobre lo que yo considero el intento de toma hostil de la Liga de Natación del Atlántico Linat por parte de la Federación Colombiana de Natación  del cual voy por el tercer capítulo y mi objetivo es publicarlo por tarde antes de la convocatoria a Reunión de Asamblea  de la Fecna para elegir su Comité Ejecutivo periodo estatutario 2025 a 2029.  Estoy totalmente convencido que estamos en una dictadura, pero esta dictadura al igual que las que existían en México, Salvador, y de otras Federaciones internacionales caerá, no hay dictaduras ni autócratas eternos. ¡Todos caen!  ¡Acá mi opinión! E   n mi libro sobre lo que he llamado el intento de toma hostil de la Linat por parte de la Federación, con el silencio cómp...

Natación carreras, El Departamento del Valle ratifica su crisis en los I Juegos Nacionales juveniles 2024

  Fotografía Internet Señora Gerente  del Instituto de Deportes, Educación Física y Recreación del Valle del Cauca Indervalle, Ana Milena Orozco Cañas, la crisis que vive la natación carreras del Valle del Cauca la planteé en un artículo en dos partes las cuales puede usted leer haciendo clic encima de Parte 1: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana va al trasfondo   y Parte 2: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana en el trasfondo , en ellos mostraba como entre el éxito de los XXII Juegos Deportivos Nacionales Nacionales – Eje Cafetero 2023 en el que Valle  fue  campeón de natación carreras, en el análisis estaba el ocaso de su natación, se le habían acabado los deportistas de elite dejados en el trabajo de los entrenadores Fabio Toro e Ibrahim Zaldívar, y no hubo un programa que asegurara el relevo generacional lo cual quedó totalmente evidenciado en los resultados nefastos alcanzados por el Valle en el Campeonato Nacional ...