Ir al contenido principal

👉Sin Propuestas para el deporte bogotano #VotoEnBlanco #NoBotoElVoto, o #NiUnVotoPor

 

La Silla Vacía, candidatos a la Alcaldía de Bogotá D.C.

En Colombia, el 29 de octubre de 2023 para el periodo constitucional 2024 – 2027 serán elegidos 1.102 alcaldes, 32 gobernadores, 12.072 concejales, 418 diputados y 6885 ediles; los aspirantes que resulten elegidos se posesionarán en sus cargos el primero de enero de 2024.  En el caso de Bogotá D.C. para Alcalde Mayor habrá segunda vuelta con los dos candidatos más votados, el domingo 19 de noviembre, si en primera vuelta el candidato con mayor votación no supera el 40 % del total de los votos y la diferencia entre este y el segundo candidato es de mínimo 10 puntos porcentuales. En segunda vuelta será declarado Alcalde Mayor de Bogotá, quien obtenga el mayor número de votos.    


¡Acá una  propuesta para Bogotá y mi opinión!  


P

adres de la natación y de otros deportes lanzamos hace unos meses una propuesta a la comunidad deportiva en general, con una gran aceptación, para que el 29 de octubre próximo en elecciones territoriales, en lo que tiene que ver con la elección para Alcalde Mayor de Bogotá votemos por el candidato que tenga la mejor propuesta para el deporte bogotano, y en el caso de no haber propuestas votemos en blanco en primera vuelta, y si hay segunda vuelta y persiste el desinterés de los candidatos por el deporte, votemos de nuevo en blanco.

Artículo relacionado En Bogotá, sin propuesta para el deporte, voto en blanco, #NoBoteElVoto

Nueve son los candidatos: Gustavo Bolívar Moreno, Carlos Fernando Galán Pachón, Juan Daniel Oviedo Arango, Nicolás Ramos Barbosa, Rafael Alfonso Quintero Mora, Jorge Enrique Robledo Castillo, Jorge Luis Vargas Valencia, Diego Andrés Molano Aponte, y Rodrigo Lara Restrepo.   

A los candidatos con los que hemos hablado les planteamos entre otros temas:

-Armonización de los subsistemas del deporte recreativo y el Sistema Nacional del Deporte (Deporte competitivo).

-Revisión y exoneración de pago en parqueaderos distritales para deportistas, entre ellos Complejo Acuático Simón Bolívar.

-Revisión del Protocolo de Aprovechamiento Económico de Parques y Escenarios Deportivos del Distrito, que evite la privatización de la infraestructura deportiva-recreativa en la ciudad.

-Revisión de la Resolución 777 por medio de la cual se actualiza la estructura y se reglamentan los Programas de Iniciación, Talento y Reserva y Rendimiento Deportivo.  

-Asignación de presupuesto diferenciado entre los compromisos e intereses de la ciudad y los que están a cargo del Ministerio del Deporte, Comité Olímpico Colombiano y las Federaciones.

-Exigencia en formación y competencias en los contratos de los entrenadores, tanto en los programas de detección, selección y formación de talentos, como de jefes, metodólogos e igual entrenadores para el alto rendimiento.  

-Propuesta de optimización de uso recreativo y para rendimiento de los Cetros Felicidad, CEFES, también llamados Centros Deportivos Recreativos y Culturales, CDRC, de Fontanar, Cometas, El Retiro, San Bernardo, Gibraltar, San Cristóbal, y Tunal, que no vayan a ser entregados a las cajas de compensación para su explotación. 

-Exoneración de Pico y Placa por carro compartido para deportistas, con controles estrictos y carnetización. 

-Incluir presencia policial e iluminación en las ciclorutas entre las 4 a. m. y las 6 a. m.

-Contratación a tiempo y pago oportuno de honorarios para los entrenadores de detección, selección, y formación de talentos, y entrenadores de rendimiento y alto rendimiento; los contratos de head coach y su equipo de entrenadores y metodólogos para rendimiento y alto rendimiento deben tener mínimo una duración por el ciclo a Juegos Deportivos Nacionales 2027. (los entrenadores tienen años donde son contratados por 6 y 8 meses).

-Fortalecimiento de los clubes deportivos de la ciudad, sumado a vigilancia y control de la Alcaldía (Instituto Distrital de Recreación y Deportes), teniendo en cuenta que es la Alcaldía la que otorga, renueva, suspende o revoca el Reconociendo Deportivo a los Clubes por designación Ministerial.

-Rendición de cuentas con acompañamiento de veedores y externos a la administración. Los ejercicios de rendición de cuentas se convirtieron en propaganda política.

Infelizmente ante las necesidades de la juventud deportiva, los nueve candidatos no tienen como prioridad el deporte y su articulación con la educación, salud y cultura, su presencia en la ciclovía en #EleccionesBogotá2023 es para a conseguir votos.

El presupuesto del IDRD en 2023 es de 63,6 mil millones COP de un presupuesto total distrital de 31,5 billones COP.  ¡Bajo!

A los padres del deporte un llamado a estar unidos con el voto por un propósito, sin colores políticos.

P.D.: La Liga Santandereana de Natación cumplió a último minuto la tutela y evitó la sanción a su presidente señor Jairo Morales por desacato, tres días de arresto y una multa económica; bien por el juez superior que le dio esa oportunidad a la Liga, pero mal el Comité Ejecutivo que olvidó que lo virtuoso de una institución es la justicia, y cayó en la negligencia, el abuso de poder y la extralimitación de funciones. Solicitaré intervención del tribunal disciplinario para que investigue adicional al presidente, a Juan Pablo Posso Cuellar, Sonia María Sánchez Rueda, Juan Carlos Chapeta Rojas, Julio Eduardo Saavedra Dueña.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Humo en el estilo libre? Jorge Soto: “(…) Vamos a lograr … una medalla olímpica en los Juegos de Los Ángeles (…)”

Tomada de internet El 15 de marzo, en la Asamblea Ordinaria de la Federación Colombiana de natación 2025 su  presidente Jorge Enrique Soto Roldán dijo unas palabras de agradecimiento a los delegados y presidentes de las Ligas por votar por él para estar cuatro años más en el Comité Ejecutivo de la Federación, 2025 – 2029, palabras que fueron difundidas por el aparato de propaganda a lo Joseph Goebbels  que tiene a su disposición; aunque de no creer era cierto, no hubo más candidatos y su elección tristemente nos alarga cuatro años más la destrucción de la natación colombiana, cumpliremos 12 años continuos con él al frente – recordé la autopostulación a dirigente del año El Espectador 2022 , también difundida por sus medios de propaganda como un logro inmenso de la natación -. Lo que más me llamó la atención de sus palabras fue cuando dijo: " (…) Juntos vamos a lograr nuestro mayor objetivo: una medalla olímpica en los Juegos de Los Ángeles (…) y n inguno de los delegados o pr...

¿Por qué le bajé la frecuencia a la publicación de mis opiniones sobre natación?

Tomada de Internet Me han estado preguntado sobre el por qué de la disminución de la frecuencia en la publicación de mis opiniones sobre la natación colombiana, y la pregunta tiene respuesta: estoy metido de lleno en terminar mi libro sobre lo que yo considero el intento de toma hostil de la Liga de Natación del Atlántico Linat por parte de la Federación Colombiana de Natación  del cual voy por el tercer capítulo y mi objetivo es publicarlo por tarde antes de la convocatoria a Reunión de Asamblea  de la Fecna para elegir su Comité Ejecutivo periodo estatutario 2025 a 2029.  Estoy totalmente convencido que estamos en una dictadura, pero esta dictadura al igual que las que existían en México, Salvador, y de otras Federaciones internacionales caerá, no hay dictaduras ni autócratas eternos. ¡Todos caen!  ¡Acá mi opinión! E   n mi libro sobre lo que he llamado el intento de toma hostil de la Linat por parte de la Federación, con el silencio cómp...

Natación carreras, El Departamento del Valle ratifica su crisis en los I Juegos Nacionales juveniles 2024

  Fotografía Internet Señora Gerente  del Instituto de Deportes, Educación Física y Recreación del Valle del Cauca Indervalle, Ana Milena Orozco Cañas, la crisis que vive la natación carreras del Valle del Cauca la planteé en un artículo en dos partes las cuales puede usted leer haciendo clic encima de Parte 1: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana va al trasfondo   y Parte 2: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana en el trasfondo , en ellos mostraba como entre el éxito de los XXII Juegos Deportivos Nacionales Nacionales – Eje Cafetero 2023 en el que Valle  fue  campeón de natación carreras, en el análisis estaba el ocaso de su natación, se le habían acabado los deportistas de elite dejados en el trabajo de los entrenadores Fabio Toro e Ibrahim Zaldívar, y no hubo un programa que asegurara el relevo generacional lo cual quedó totalmente evidenciado en los resultados nefastos alcanzados por el Valle en el Campeonato Nacional ...