Ir al contenido principal

La natación bogotana en estado comatoso

 


                               

La natación bogotana ha tocado la SIMA (¡¡¡SIMA!!!), afirmación que la validan los malos resultados (cuarto lugar en Juegos Deportivos Nacionales 2023); la renuncia del Head Coach Ibrahim Zaldívar; que en los cargos técnicos nombren a cualquiera - nadie formado, con experiencia, sensato y ético, aceptaría uno de estos cargos sin poner condiciones - y que los deportistas de alto rendimiento inicien su migración a otras Ligas. ¿Causas? ¡Muchas!: 1. No hay procesos (nos engañan con unos focos de natación armados  desde el 2017 que no funcionan, pero con continuidad en 2024 mediante la Resolución 02 de la Liga de Natación de Bogotá). 2. Dirigencia política y deportiva sin formación y experiencia en gerencia deportiva. 3. Nombramiento en cargos claves a nivel técnico a personas sin experiencia y hasta sin formación, los cuales siguen ahí con el nuevo director del IDRD Daniel García Cañón.

 

¡Acá una historia y mi opinión! 

                  

FAVOR LEER Y COMPARTIR


e

 n 2023 el entrenador Ibrahim Zaldívar tomó la decisión de renunciar al cargo de Head Coach de natación ante la persecución implacable y vergonzosa  desatada por unos pocos (tres o cuatro)  con mucho poder, nula experiencia, y hasta sin formación para los cargos en los que fueron  nombrados; lo más triste fue que la mayoría de padres,  entrenadores, y dirigentes de los Clubes Deportivos lamentaron la decisión tomada por el entrenador, y aunque conocían las causas,  guardaron silencio así con esto  perjudicara a los deportistas y al deporte bogotano; se escudaron en el miedo al daño  que pueden hacer los malos con poder, pero se les olvidó que la omisión  lleva a la complicidad. Por omisión todos apoyamos la salida del entrenador Zaldívar. 

La semana pasada conocí de la transferencia de la Liga de Natación de Bogotá a la Liga Vallecaucana de Natación de los nadadores bogotanos Jimena Leguizamón Leal y Gabriel Arias; aunque no salieron de un proceso deportivo si fueron formados en Bogotá (Martín Aristizabal en la base, Harold Montero, y otros entrenadores de Compensar... le dieron vida a esos talentos, el entrenador Zaldívar los potencializó). 

Jimena y Gabriel, dos jóvenes nadadores con un futuro inmenso y mucho por corregir y mejorar hoy están becados por su talento en la natación universitaria de los Estados Unidos. Sus resultados a nivel nacional e internacional han sido sobresalientes. Gabriel Arias fue el único nadador colombiano, género masculino y juvenil B,  medalla de oro en Juegos Deportivos Nacionales 2023, la única medalla 100% bogotana,  ganándole al que según él es el que pone las medallas en Bogotá, Omar Pinzón. 

Jimena y Gabriel lograron records suramericanos juveniles B y  nadaron por debajo de los récords vigentes, Jimena en 2021 y 2022, y Gabriel en 2023. 

Preguntarán, ¿y en Juegos Deportivos Nacionales no cuentan las medallas de oro de Jazmín Pistelli y Pinzón?  

Pistelli no es formada en Bogotá, es de un proceso en Italia y representa a Bogotá cuando la convocan; Pinzón es un nadador veterano, 4 juegos olímpicos, de 36 años, cuya arrogancia y petulancia y  exceso en el gasto en su preparación se ve respaldado por el bajo nivel de la  natación bogotana y nacional - quien olvida los más de 84 millones de su viaje a Europa  con su esposa mientras a los nadadores jóvenes los  enviaban a sus competencias en bus, o que le contrataran  a su esposa, Raminta de Pinzón,  en la práctica  como entrenadora personal - si seguimos así su hijo lo llevará de  bastón a Juegos Deportivos Nacionales ????  y seguirá ganando medallas. No hay relevo generacional.

Estoy de acuerdo con la decisión de los  deportistas sus  familias,  tomaron la decisión correcta,  hoy en Bogotá no hay un norte, la parte técnica del alto rendimiento sigue en manos de la “Head Coach” Raminta de Pinzón (la esposa del nadador  Pinzón, en mi opinión su  único mérito para estar en ese cargo) y la metodóloga Tatiana Obregón que fracasó con Bogotá en natación y demás deportes acuáticos, pero las  respaldan por la Liga su Presidente Jorge Sosa y su Director Técnico Rodrigo Martínez, y por el IDRD Guillermo Rojas Sánchez y Jairo Mahecha, entre otros. 

P.D.: Ayer una mamá me compartió una entrevista que le hicieron al presidente de la Federación Colombiana de Natación señor Jorge Enrique Soto Roldan; una entrevista sin mucho valor periodístico ni deportivo. Había como cuatro periodistas y solo uno de ellos le hizo una pregunta de valor sobre la natación carreras  y los malos resultados en el Mundial de Doha y sobre Karen Durango. La entrevista inició, aunque no se lo preguntaron,  con la famosa ¿ustedes si saben quién soy yo?, dijo:

 (…) fui deportista por más de treinta años, luego pude ser dirigente deportivo de una Liga, ahora soy dirigente deportivo de una Federación, y ahora estoy viviendo lo que es tener una hija en el deporte, una hija además de campeona de patinaje… 

En una próxima publicación les  compartiré mi análisis de los resultados del Mundial de Doha (ya les había escrito de los resultados del Mundial de Fukuoka 2023) y de la entrevista al señor Soto.

 Feliz día

Comentarios

Entradas populares de este blog

Selección Colombia de Natación Carreras al Suramericano Categoría Abierta 2024, muchas dudas y el tocar fondo de la natación bogotana

    La Federación Colombiana de Natación Fecna - una entidad pobre de resultados a la que solo le queda avalar selecciones y viajes porque sus dirigentes no tienen la capacidad gerencial que requiere el deporte de la natación - emitió la Resolución 29 del 28 de agosto de 2024 por medio de la cual se avala la Selección Colombia de natación carreras al “Campeonato Sudamericano Categoría Abierta 2024”.    En el análisis muchos interrogantes, la evidencia de una natación nacional tocando fondo, pero sobre todo la confirmación que la natación competitiva de Bogotá se acabó, con el agravante que la dirigencia administrativa y técnica de la Liga y el IDRD no tienen como Salir de ahí.   ¡Acá Una historia y mi opinión! C     olombia será sede del Campeonato Sudamericano Categoría Abierta 2024, a realizarse en la ciudad de Cali del 30 de septiembre al 03 de octubre en la ...

¿Humo en el estilo libre? Jorge Soto: “(…) Vamos a lograr … una medalla olímpica en los Juegos de Los Ángeles (…)”

Tomada de internet El 15 de marzo, en la Asamblea Ordinaria de la Federación Colombiana de natación 2025 su  presidente Jorge Enrique Soto Roldán dijo unas palabras de agradecimiento a los delegados y presidentes de las Ligas por votar por él para estar cuatro años más en el Comité Ejecutivo de la Federación, 2025 – 2029, palabras que fueron difundidas por el aparato de propaganda a lo Joseph Goebbels  que tiene a su disposición; aunque de no creer era cierto, no hubo más candidatos y su elección tristemente nos alarga cuatro años más la destrucción de la natación colombiana, cumpliremos 12 años continuos con él al frente – recordé la autopostulación a dirigente del año El Espectador 2022 , también difundida por sus medios de propaganda como un logro inmenso de la natación -. Lo que más me llamó la atención de sus palabras fue cuando dijo: " (…) Juntos vamos a lograr nuestro mayor objetivo: una medalla olímpica en los Juegos de Los Ángeles (…) y n inguno de los delegados o pr...

El Órgano de Disciplina de la Fecna, ¿un órgano sastre para cubrir los excesos de Jorge Soto y demás miembros del Comité Ejecutivo?

  Hace unos días la señora Emilia Morán, Vocal del Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Natación Fecna, me dijo: “ Amigo, no sé qué batalla luchas” , le respondí que la misma cuando la conocí a ella, cuando con mis letras puse en conocimiento de la comunidad de la natación de cómo sus hoy nuevos mejores amigos le otorgaron al Amazonas, su Liga, la sede del Campeonato Nacional de Aguas Abiertas en Leticia pero por otro lado estos mismo señores le pusieron competencia montando el Campeonato Nacional de Aguas Abiertas en Calima Darién Valle del Cauca, el caso fue que a la señora Emilia Morán solo le llegaron 9 deportistas, un trabajo arduo sin resultados, los deportistas estuvieron en Calima; esas son mis batallas, como la historia que les traigo hoy con la diferencia que hoy la señora Emilia Morán hace parte de ese grupo de poder que se tomó la Federación desde el 2017. ¡Acá una historia y mi opinión!   E l 19 de septiembre en mí artícul...