Ir al contenido principal

Natación carreras, El Departamento del Valle ratifica su crisis en los I Juegos Nacionales juveniles 2024

 

Fotografía Internet


Señora Gerente  del Instituto de Deportes, Educación Física y Recreación del Valle del Cauca Indervalle, Ana Milena Orozco Cañas, la crisis que vive la natación carreras del Valle del Cauca la planteé en un artículo en dos partes las cuales puede usted leer haciendo clic encima de Parte 1: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana va al trasfondo  y Parte 2: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana en el trasfondo, en ellos mostraba como entre el éxito de los XXII Juegos Deportivos Nacionales Nacionales – Eje Cafetero 2023 en el que Valle  fue  campeón de natación carreras, en el análisis estaba el ocaso de su natación, se le habían acabado los deportistas de elite dejados en el trabajo de los entrenadores Fabio Toro e Ibrahim Zaldívar, y no hubo un programa que asegurara el relevo generacional lo cual quedó totalmente evidenciado en los resultados nefastos alcanzados por el Valle en el Campeonato Nacional Interligas 2024 y el fracaso contundente en los I Juegos Nacionales Juveniles – Eje Cafetero 2024. Sra. Gerente, los Juegos Nacionales Juveniles, así como los Juegos Nacionales, son un evento de tres Ligas, Antioquia, Bogotá y Valle, las demás van a ver que pueden hacer. 


¡Acá una historia y mi opinión!    


L

 os Juegos Nacionales Juveniles son el evento más importante de Colombia cada cuatro años porque muestra la evolución de la natación de los departamentos a nivel juvenil y el futuro de la natación colombiana. En mi conclusión luego de revisar y analizar los resultados de los I Juegos Nacionales Juveniles – Eje Cafetero 2024 nos deja que la natación del país está en una profunda crisis de futuro y en el departamento del Valle del Cauca está en lo más profundo del abismo, ya no es posible caer más.  Enseguida me explico:

 

Los Juegos en natación carreras tuvo treinta y seis medallas de oro en disputa, Antioquia obtuvo el 64% de las medallas, Bogotá el 16 % y Valle con 11%; La diferencia en medallas de oro entre Antioquia (23) campeón en natación carreras y Valle (4), tercero, fue de 19 medallas de oro; si revisamos la diferencia en medallas de oro en la general de los Juegos entre Antioquia campeona (108 medallas) y Valle (90), segundo lugar, la diferencia es 18 medallas, con lo cual podría pensarse que Valle perdió los Juegos Nacionales Juveniles por natación carreras.

 

Continuando el análisis, Valle obtuvo en natación carreras el tercer lugar, y escuché en un análisis que se apoyaba la derrota en la diferencia de edad entre los deportistas de Antioquia y Bogotá con respecto a Valle, las de Valle eran muy pequeñas; revisemos esos promedios: en damas: Antioquia 15,9 años, Bogotá 16,1 años y Valle 15,9 años (una de 18 años, dos de 17, tres de 16, tres de quince, y una de 14 años); en masculino: Antioquia 17,4 años, Bogotá 16,2 años y Valle 16,3 años.  Hay que recordar que las cuatro medallas de oro de Valle fueron en masculino, y los ganadores sus edades eran de 18,01 y 18,87 años.

 

En un cuadro de edades de los ganadores de medallas de oro que revisé y consultada la fuente me dicen que es del entrenador Víctor Maya, la edad promedio en masculino fue de 18,14 años en femenino de 17,66 años.  Lo de la edad es excusa.

 

Las delegaciones tenían cupo para 14 deportistas en damas y 14 en varones, Valle llevó 10 deportistas en femenino y 13 en masculino, ¿no tenían deportistas?  No hay justificación en la falta de presupuesto porque el Ministerio del Deporte cubría: transporte, hospedaje y alimentación.

 

Ahora si revisamos los resultados y analizamos las medallas de oro obtenidas por el Valle en masculino y sus puntos World Aquatics WA y los comparamos los registros a nivel de Suramérica, en femenino no hubo medallas de oro, tenemos:  medadlas de Valle, 400 metros  libre, 666 puntos WA, en 800 metros libre 684 WA, en 1500 m libre 705 WA, y en 200 metros mariposa 670 WA, ahora los puntos WA con oro en el  Suramericano Juvenil B de 2023 en las mismas pruebas: 400 m libre 828 WA, 1500 m libre 819 WA, y en 200 metros mariposa 703 WA.  Los registros del Valle no darían para medalla de oro suramericana, se está lejos.

 

Los resultados del Suramericano Juvenil A de 2023 nos muestran: 400 m libre 752 WA, 1500 m libre 732 WA y 200 mariposa 686 WA, tampoco nos daría para una medalla de oro en el suramericano Juvenil A.

 

Lo anterior muestra la calidad de los registros del Valle comparados con Suramérica, les dejo a los expertos el análisis con respecto a la natación mundial.

 

El Valle está en profunda crisis y para mí es una acumulación de mala dirigencia acumulada desde 2009 cuando el señor Jorge Soto, hoy presidente de la Fecna, era presidente de la Liga Vallecaucana de Natación. 

 

Hago un llamado urgente a los padres de deportistas como soy yo, para que no permitan utilizar sus hijos enviando mensajes en video, y menos si son menores de edad, o haciendo eco a comunicados anónimos, sin firma, que para mí tratan de engañar, y tergiversar la  realidad; el problema viene, en mi ver, de  una dirigencia deportiva sin formación, a la  falta de programas de desarrollo, y a los  entrenadores que dejaron de ser entrenadores y se convirtieron en mercaderes,  porque  en el Valle de hoy entrenador que se respete tiene un Club de su propiedad, y por otro lado las posiciones autócratas que en un Valle en crisis ponen de director técnico un entrenador que fracasó como director técnico en la Federación colombiana de Natación.

 

Les comparto el mensaje anónimo que dice ser de la comunidad de la natación vallecaucana, pero que de análisis de la realidad de la natación no tiene nada, es ligero y superficial. Es importante abrir el debate en la búsqueda de la verdad que en su solución nos permita salir del atolladero:

 

La comunidad de la natación del Valle del Cauca denuncia persecución y trato desigual por parte del señor Edgar Iván Ortiz Lizcano

 

La comunidad de la natación del Valle del Cauca, integrada por entrenadores, deportistas y padres de familia, expresa su profunda preocupación ante las acciones y señalamientos dirigidos de manera personal y desproporcionada hacia nuestra disciplina por parte del señor Edgar Iván Ortiz Lizcano, presidente de la junta directiva de Indervalle.

 

 Consideramos que estos ataques carecen de fundamento objetivo y han generado un ambiente de desmotivación e incertidumbre en quienes hemos trabajado incansablemente por el desarrollo del deporte en nuestro departamento.

Nos duele profundamente que, en lugar de reconocer el esfuerzo colectivo de nuestra comunidad y los logros alcanzados, se nos culpe injustamente por el desempeño general del Valle en los recientes Juegos Nacionales Juveniles 2024. A pesar de que en conjunto natación, natación artística y clavados aportaron 11 medallas al medallero, consolidándose como una de las disciplinas más relevantes del departamento, se han ignorado estos resultados y el contexto competitivo en el que se lograron. Modalidades como clavados y natación artística han destacado con excelencia y proyección internacional, a pesar de enfrentar limitaciones que no desconocemos con departamentos como Antioquia.

 

Lo que más nos preocupa es que las acciones del señor Ortiz parecen tener un carácter personal contra la comunidad de la natación. Este trato desigual no solo afecta a los entrenadores y deportistas, sino también desestima el compromiso y sacrificio de las familias que apoyan este proceso. Nos sentimos perseguidos y señalados de manera injusta, mientras otras disciplinas que no lograron aportar medallas al medallero departamental no han recibido el mismo nivel de escrutinio.

 

Al analizar el cuadro de resultados de los Juegos Nacionales Juveniles, es evidente que 12 ligas no lograron sumar medallas. Sin embargo, la comunidad de la natación ha sido el centro de críticas injustas, desviando la atención de los verdaderos desafíos estructurales que enfrenta el deporte en el Valle. Esto no solo genera una percepción desequilibrada, sino que también afecta el desarrollo deportivo de una disciplina que ha sido clave para el posicionamiento del Valle del Cauca a nivel nacional.

 

Por ello, como comunidad, hacemos un llamado a las autoridades y a la opinión pública para que esta situación sea revisada con objetividad.

 

Creemos en el diálogo como herramienta para construir soluciones, pero necesitamos que nuestras voces sean escuchadas y que se detenga esta actitud que consideramos perjudicial y contraria al desarrollo del deporte en el Valle del Cauca. La natación no es solo una disciplina deportiva: es un espacio de formación, sueños y oportunidades para cientos de jóvenes vallecaucanos que hoy se sienten desprotegidos ante estas acciones.

 

 Pedimos respeto, justicia y un trato equitativo para todos los actores involucrados en el deporte vallecaucano. Confiamos en que juntos podamos fortalecer todas las disciplinas deportivas de nuestro departamento y construir un futuro más prometedor para nuestros jóvenes deportistas.

 

Con esperanza y en busca de justicia,

 

La comunidad de la natación del Valle del Cauca

 

No nos dejemos engañar, somos los padres de los deportistas y como padres debemos poner primero a nuestros hijos y nuestras familias, además somos los sponsors de la natación, y podemos exigir.   El señor que tratan de despellejar en el anónimo fue presidente de la Liga y presidente 12 años de la Fecna, hoy es miembro de la comisión médica de WA y miembro del Concejo directivo de Indervalle, ha habido problemas si, pero sin caer nunca en el abismo en el que estamos.

 

Gracias por leer, 

Comentarios

  1. Y eso sin mencionar los nadadores extranjeros que están "importando" para soportar la selección, parece que los deportistas locales no están recibiendo la formación que les permita ser competitivos, es una verdadera lástima.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Selección Colombia de Natación Carreras al Suramericano Categoría Abierta 2024, muchas dudas y el tocar fondo de la natación bogotana

    La Federación Colombiana de Natación Fecna - una entidad pobre de resultados a la que solo le queda avalar selecciones y viajes porque sus dirigentes no tienen la capacidad gerencial que requiere el deporte de la natación - emitió la Resolución 29 del 28 de agosto de 2024 por medio de la cual se avala la Selección Colombia de natación carreras al “Campeonato Sudamericano Categoría Abierta 2024”.    En el análisis muchos interrogantes, la evidencia de una natación nacional tocando fondo, pero sobre todo la confirmación que la natación competitiva de Bogotá se acabó, con el agravante que la dirigencia administrativa y técnica de la Liga y el IDRD no tienen como Salir de ahí.   ¡Acá Una historia y mi opinión! C     olombia será sede del Campeonato Sudamericano Categoría Abierta 2024, a realizarse en la ciudad de Cali del 30 de septiembre al 03 de octubre en la ...

Parte 2: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana en el trasfondo

La Natación del Valle recoge hoy tempestades como resultado de lo hecho en la Presidencia de la Liga Vallecaucana de Natación del señor Jorge Enrique Soto Roldan entre 2009 y 2017, ¡sí!, el mismo señor Soto que hoy tiene en el ostracismo y ha ampliado la brecha de la natación colombiana con respecto a la natación mundial como Presidente de la Federación Colombiana de Natación (2017 a 2025). Hoy en el Valle adicional al señor Soto deberían salir a dar explicaciones los Amaya, los Salazar, los Escudero, los Valencia, entre otros, sin olvidar a Orlando Duque, estrella de los saltos de altura, pero figurín como Vocal de Linavalle; y también, Ana Milena Orozco Gerente de Indervalle. ¡Acá algunos datos del Valle en el Campeonato Nacional Interligas 2024 y mi opinión!  E l Departamento del Valle ocupó el segundo lugar en la modalidad de natación en el Campeonato Nacional Interligas – Cartagena junio 2024 con 10 medallas de oro en total, 9 masculino y 1 femenino;...

Parte 1: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana va al trasfondo

El Departamento del Valle fue campeón en natación carreras de los XXII Juegos Deportivos Nacionales 2023, p ero mientras los dirigentes políticos y deportivos del Valle del Cauca sacaban el carro de los bomberos para festejar el ser campeones nacionales mostrando el alto nivel de su natación, yo veía entre la humareda el ocaso de la natación vallecaucana, ocaso que ratificó el Valle con el pobre desempeño deportivo en el Campeonato Nacional interligas 2024 en Cartagena. ¿Hay explicación? ¡¡Claro que sí!!! La natación vallecaucana se mantuvo hasta 2023 con la herencia deportiva dejada por el entrenador Fabio Toro en 2012, entrenador que llevó al Valle a ser campeón en Juegos Deportivos Nacionales 2012 y dejó para que el entrenador Ibrahim Zaldívar repitiera  campeonato en 2015 y 2019, incluso a Valle  le alcanzó,  sin los entrenadores Fabio Toro e Ibrahim Zaldívar, para ser campeón en 2023; hasta al señor Jorge Soto, expresidente de la Liga Vallecaucana de Natación  l...