Ir al contenido principal

¿Cuál fue la estrategia de Colombia en la elección de Comité Ejecutivo de la CONSANAT?

 

Fuente: FECHIDA.CL, Facebook

¿Por qué escribo? La comunidad de la natación en Colombia guarda una estrecha similitud con los habitantes de una pequeña isla sin ubicación geográfica que describe la escritora japonesa Yoko Ogawa en su novela “La Policía de la Memoria”, en ella sus habitantes ven cómo las cosas y animales desaparecen de su entorno,   sin que ellos los recuerden, inclusive olvidando emociones y sensaciones asociadas, así lo que un día fue importante he hizo parte de sus vidas desaparece sin dejar huella en su memoria, sin embargo, en la misma isla en paralelo y sin explicación, hay un número reducido de personas que conservan la capacidad de recordar lo que ha desaparecido, pero contrario a la esperanza que podían causar, estas pocas personas con memoria son un problema para algún objetivo oculto, y pasan a ser perseguidos, retenidos y desaparecidos, misión que está a cargo de la policía de la memoria.  Soy uno de los pocos que no pierden la capacidad de recordar, y no me oculto, escribo como un acto de rebeldía y de resistencia contra la declinante realidad de la natación, en la búsqueda de concientizar que se requieren cambios profundos en el “ecosistema de la natación”.  ¡LA HISTORIA DE HOY Y MI OPINIÓN!

E

n el suramericano absoluto de natación Asunción – Paraguay 2022 vi en fotografías a  tres de los cuatro dirigentes del Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de  Natación, FECNA: Jorge Enrique  Soto Roldán, presidente; Rafael Daniel Páez Bastidas, tesorero, y Juan Carlos Montoya, vocal. En mi opinión el único que debía estar allí era el señor Jorge Soto, quien asistiría a la reunión de Asamblea de la Confederación Sudamericana de Natación, CONSANAT, así los señores Páez y Montoya estaban de paseo, seguramente con dinero de los padres o dinero público, las fotografías del señor Páez con cerveza en mano así lo muestran.

En la Reunión de Asamblea de la CONSANAT se elegía el Comité Ejecutivo para el período 2022-2026: Presidente, Vicepresidente Primero, Vicepresidente Segundo, y se nombraban Secretario, Tesorero y Vocal. Esta elección del Comité Ejecutivo de la CONSANAT me recordó la reelección del Comité Ejecutivo de la FECNA, periodo 2021 – 2025. 

A la reunión de Asamblea de la CONSANAT fueron convocados sus doce países afiliados, los cuales llegaron divididos en dos bandos, a lo mejor el primero no sabía de la existencia del segundo: el primer bando, actuando como si estuvieran en la China de Xi Jinping, tenían la intención de afianzar su poder buscando la segunda reelección como presidente del señor Juan Carlos Orihuela, 12 años (2014 – 2026). El bando lo integraban el señor Pedro Alejandro Cervantes Porcel de Bolivia, la Señora Verónica Stanham de Uruguay, el señor Alfredo Xavier eguez Arjona (Jorge Delgado Panchana) de Ecuador, y el señor Juan Carlos Orihuela del Paraguay (cuatro federaciones).  El segundo bando lo integraban Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Surinam, Guyana y Venezuela (ocho federaciones).

Para el cargo de Presidente se enfrentaron el señor Orihuela del Paraguay y el señor Luiz Fernando Coelho (presidente de la Confederación Brasileña de Deportes Acuáticos, CBDA), resultó elegido el señor Coelho con una votación de 8 votos a favor contra 4 del señor Orihuela. ¡previsible!

El señor Fernando Terrilli (Presidente de la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos, CADDA) fue elegido Vicepresidente primero con ochos de los doce votos a favor, escaló de Vicepresidente Segundo a Primero; el señor Luis Eduardo Moreno Azoz (Presidente de la Federación Venezolana de Natación) fue elegido Vicepresidente segundo con nueve votos a favor, para esta elección se volteó uno de los del bando de la reelección (probablemente Uruguay), pero no fue un voto decisorio. ¡Previsible!

En los cargos de secretaria tesorera nombraron a Claudia Molkembuhr Sapunar (Presidenta de la Federación Chilena de Deportes Acuáticos, FECHIDA) y vocal la representante de la Guyana Amateur Swimming Association, GASA. 

En el Comité Ejecutivo de la CONSANAT se presentó un revolcón con la salida de los representantes de Paraguay, Perú, Ecuador y Uruguay, con un acuerdo fuera de Reunión de Asamblea meses antes: “Un grupo de presidentes nos reunimos hace varios meses atrás porque queremos aportar un cambio (…)”.  ¿En qué se benefició la natación de Colombia y cuál fue la estrategia de los presidentes de Liga con el señor Jorge Soto y demás miembros del Comité Ejecutivo de FECNA?

La salida del señor Orihuela es de suma importancia para el deporte Suramericano, en mi opinión es un autócrata, omnipresente, y acumulador de cargos:  Presidente de la Federación Paraguaya de Deportes Acuáticos, FEPADA; Secretario General del Comité Olímpico Paraguayo, COP, (2022-2026); presidente de la Confederación Sudamericana de Natación (2014 – 2022), CONSANAT, y uno de los Vicepresidentes de la Federación Internacional de Natación, FINA, (2021 – 2025). Y con fuerte incidencia en la Unión Americana de Natación, UANA, por ser el Presidente de la CONSANAT que es la Zona 1 dentro de la división zonal de la natación americana.

El señor Juan Carlos Orihuela ha sido acusado de abusos de poder por quienes no siguen su línea de trabajo y no se rigen bajo sus valores, además de denuncias por oscuros manejos de educadores.

El siguiente párrafo atribuido a él por una de sus denunciantes, en mi opinión, lo describe como un abusador del poder: “Yo soy el presidente de la Federación y lo seré por cinco años más y te puedo decir y hacer lo que quiera".

Cuando hablo de similitud de esta elección de la CONSANAT con la reelección del Comité Ejecutivo de la FECNA para el periodo 2021-2025, es porque tengo la firme convicción que allí hubo acuerdos por fuera de la Reunión de Asamblea; llegaron en dos bandos: 16 apoyando la reelección del señor Soto y sus amigos, y 4 con una propuesta alternativa llamada “FECNAEresTú”. Hubo un miembro de los que apoyaban la reelección que se alejó levemente de este objetivo, la señora presidenta de la Liga de Boyacá. (Contexto: Reelección Comité Ejecutivo FECNA: ¿A quiénes reclamar o felicitar en 2025?

 

P.D.: Quien lideró el equipo para sacar al coach Ibrahim Zaldívar de la natación Bogotá se apresuró en difundir y celebrar, mientras lo hacía, había reuniones entre los que toman las decisiones y el coach Zaldívar para que este firmara el acta de inicio de contrato, llegaron a un acuerdo y firmó. A los que desde Bogotá fracasaron en sacar al coach Zaldívar, y a los de fuera, los intelectuales, les digo: ¡pónganse a trabajar en bien del deporte!


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Humo en el estilo libre? Jorge Soto: “(…) Vamos a lograr … una medalla olímpica en los Juegos de Los Ángeles (…)”

Tomada de internet El 15 de marzo, en la Asamblea Ordinaria de la Federación Colombiana de natación 2025 su  presidente Jorge Enrique Soto Roldán dijo unas palabras de agradecimiento a los delegados y presidentes de las Ligas por votar por él para estar cuatro años más en el Comité Ejecutivo de la Federación, 2025 – 2029, palabras que fueron difundidas por el aparato de propaganda a lo Joseph Goebbels  que tiene a su disposición; aunque de no creer era cierto, no hubo más candidatos y su elección tristemente nos alarga cuatro años más la destrucción de la natación colombiana, cumpliremos 12 años continuos con él al frente – recordé la autopostulación a dirigente del año El Espectador 2022 , también difundida por sus medios de propaganda como un logro inmenso de la natación -. Lo que más me llamó la atención de sus palabras fue cuando dijo: " (…) Juntos vamos a lograr nuestro mayor objetivo: una medalla olímpica en los Juegos de Los Ángeles (…) y n inguno de los delegados o pr...

¿Por qué le bajé la frecuencia a la publicación de mis opiniones sobre natación?

Tomada de Internet Me han estado preguntado sobre el por qué de la disminución de la frecuencia en la publicación de mis opiniones sobre la natación colombiana, y la pregunta tiene respuesta: estoy metido de lleno en terminar mi libro sobre lo que yo considero el intento de toma hostil de la Liga de Natación del Atlántico Linat por parte de la Federación Colombiana de Natación  del cual voy por el tercer capítulo y mi objetivo es publicarlo por tarde antes de la convocatoria a Reunión de Asamblea  de la Fecna para elegir su Comité Ejecutivo periodo estatutario 2025 a 2029.  Estoy totalmente convencido que estamos en una dictadura, pero esta dictadura al igual que las que existían en México, Salvador, y de otras Federaciones internacionales caerá, no hay dictaduras ni autócratas eternos. ¡Todos caen!  ¡Acá mi opinión! E   n mi libro sobre lo que he llamado el intento de toma hostil de la Linat por parte de la Federación, con el silencio cómp...

Natación carreras, El Departamento del Valle ratifica su crisis en los I Juegos Nacionales juveniles 2024

  Fotografía Internet Señora Gerente  del Instituto de Deportes, Educación Física y Recreación del Valle del Cauca Indervalle, Ana Milena Orozco Cañas, la crisis que vive la natación carreras del Valle del Cauca la planteé en un artículo en dos partes las cuales puede usted leer haciendo clic encima de Parte 1: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana va al trasfondo   y Parte 2: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana en el trasfondo , en ellos mostraba como entre el éxito de los XXII Juegos Deportivos Nacionales Nacionales – Eje Cafetero 2023 en el que Valle  fue  campeón de natación carreras, en el análisis estaba el ocaso de su natación, se le habían acabado los deportistas de elite dejados en el trabajo de los entrenadores Fabio Toro e Ibrahim Zaldívar, y no hubo un programa que asegurara el relevo generacional lo cual quedó totalmente evidenciado en los resultados nefastos alcanzados por el Valle en el Campeonato Nacional ...