Ir al contenido principal

Continuación: La natación de Santander en caída libre

 



La Liga de Natación de Santander, LISANATACIÓN, en mi opinión perdió su funcionalidad y estructura administrativa desde el 21 de junio de 2020 cuando a las renuncias de los señores Omar Cucuma y Gerson Vargas se sumó la del señor Jorge Gelvez, los tres fueron miembros elegidos por Asamblea el 20 de febrero de 2019.   En busca de ampliar soporte jurídico espero respuesta a derechos de petición interpuestos a la señora Kelly Paola Restrepo Giraldo, Directora del Instituto Departamental de Reacción Deportes de Santander, INDERSANTANDER, al Ministerio del Deporte, y a otras instancias los cuales están en términos legales de ser respondidos.  Lo evidente es una Liga manejada sin rigor legal, con Reconocimiento Deportivo vencido desde el 30 de octubre de 2022 que le trae consecuencias como los Clubes afiliados no poder hacer uso de los escenarios deportivos públicos, y sus   deportistas estar por fuera de Sistema Nacional del Deporte, por fuera de Juegos Deportivos Nacionales 2023, y legalmente no poder acceder a apoyos económicos con dineros públicos.  Mientras esto pasa muchos entrenadores propietarios de Clubes se convierten en dirigentes deportivos y se toman administrativamente la Liga, una verdadera integración vertical hacia adelante en el deporte, un caso que se extiende por el país y debería estudiar el Ministerio del Deporte.

.                                                        

¡¡¡ Continuo con la historia de LISANATACIÓN, y mi opinión!!!

 


L

a Liga Santandereana de Natación se reunió el 20 de febrero de 2019 en  Asamblea Extraordinaria para elegir los nuevos miembros de los  Órganos de Administración, Control y Disciplina periodo estatutario 2019 a 2023.  Luego de la Elección los miembros elegidos para el Comité Ejecutivo se reunieron y asignaron los cargos quedando así:  Jorge Enrique Gelvez Pinilla – Presidente, Moisés Bonilla Eugenio - Vicepresidente, Omar F. Cucuma (este miembro fue elegido por Asamblea, pero renunció el 24 de febrero de 2019, un día antes de iniciar su periodo estatutario así que el Comité elegido nombró en su reemplazo a Marcela Fonseca – Cargo Secretaria), Sonia M. Sánchez R. – Tesorera, Gerson Fabián Vargas – Vocal.

 

Estos dirigentes quedaron inscritos en la Gobernación del Departamento de Santander mediante resolución 02777 del 07 de marzo de 2019.

 

Este nuevo Comité Ejecutivo tenía un gran reto por delante, y así lo mostraban los altos logros del Comité antecesor en cabeza de Pedro Ballesteros entre los que listo el haber clasificado por primera vez en la historia de Santander una nadadora a Juegos Olímpicos de la Juventud, Argentina 2018, ganándole la plaza nada más y nada menos que a Antioquia. (Artículo relacionado: “La natación de Santander en caída libre”, hacer clic AQUÍ).

 

El 14 de enero de 2020 renuncia a su cargo de vocal Gerson Vargas, y el 13 de junio de 2020, cinco meses después, nombran en su reemplazo y cargo a la señora Diana Hernández – en la Gobernación a enero de 2022 aún aparecía el señor Gerson inscrito como miembro del Comité Ejecutivo de la Liga y la señora Diana no aparecía inscrita – solicité a la Gobernación de Santander el documento de actualización 2023 de inscritos.   El 21 de junio de 2020 Jorge Gelvez presenta renuncia al cargo de presidente y representante legal y lo reemplaza el vicepresidente Moisés Bonilla, inscripción y reconocimiento que hace la gobernación el 13 de octubre de 2020, cuatro meses la Liga sin presidente y sin representante legal.  El 24 de octubre de 2020 la señora Marcela Fonseca presenta carta de renuncia irrevocable al cargo de secretaria y un mes después, el 24 de noviembre retira su renuncia irrevocable, o sea un mes la Liga sin secretaria, y cinco meses sin vicepresidente, sumado a los cinco meses que estuvo sin vocal.

 

El 21 de junio de 2020 con la renuncia de Jorge Gelvez la Liga queda con dos miembros del Comité Ejecutivo elegidos por Asamblea, Moisés Bonilla y Sonia Sánchez, y dos miembros nombrados por el Comité Ejecutivo, Marcela Fonseca (reemplazo de Omar Cucuma) y Diana Hernández (reemplazo de Gerson Vargas), con lo cual según concepto del Ministerio del Deporte 2020EE0005948 del 21 de abril de 2020 a radicado 2020ER0002823 en contra de la Liga de Voleibol de Bogotá, caso similar a  LISANATACIÓN, la Liga perdería la  funcionalidad y estructura administrativa al perderse la voluntad y el poder de elección de la Asamblea. 

Escribe el Ministerio:

De conformidad con los pronunciamientos que de forma reiterativa ha emitido este despacho, siempre que al interior del órgano de administración permanezca la mayoría de los miembros inicialmente elegidos por la asamblea, el poder de elección original de esta no se verá afectado. Si son cinco (5) los miembros que integran el Comité Ejecutivo del organismo deportivos, y que deben ser elegidos por la asamblea, tres (3) de esos miembros, siempre representaran la voluntad y el poder de la elección de la asamblea.

Es aquí donde la excepción regula a través del artículo 2.3.3.2 del Decreto 1085, adquiere pleno sentido, al establecer en su parágrafo, que en el caso en que el órgano de administración se vea reducido en más de tres (3) de sus miembros, esto es, que en el caso de la Corporación, quede con dos (2) de los inicialmente elegidos por el máximo rgano social, es necesario convocar a la asamblea.

Lo anterior, por tanto y en cuanto que, la elección de los administradores, constituye una parte fundamental dentro de los destinos del ente social, y por ello, el órgano de administración debe ser una manifestación de voluntad de la asamblea plenamente fundamentada a la confianza que tiene en las personas que lo integrarán.

Así las cosas, la procedencia de la elección de un miembro del órgano de administración por parte de los demás miembros que lo integran, es posible sólo en la medida en que los demás miembros que integran el citado órgano hayan sido en su mayoría, elegidos por la asamblea. Por el contrario, si dentro del órgano de administración se han remplazado miembros que inicialmente fueron elegidos por la asamblea, pero que por vía de la excepción establecida en el artículo 2.3.3.2 del Decreto 1085, la Junta Directiva ha entrado ella misma ,a proveer sus reemplazos, hasta el punto que hoy, integran dicha junta tan solo dos (2) de los inicialmente designados por la Asamblea, es necesario convocar a esta última a efectos de que se nombre el reemplazo del miembro faltante, y con ello lograr que la facultad de elección única, exclusiva e indelegable del máximo órgano social, no se vea afectada.

Estando LISANATACIÓN sin funcionalidad administrativa, su presidente Moisés Bonilla en lugar de convocar a una Asamblea Extraordinaria para elegir el miembro faltante y restablecer la condición de la Liga, convoca a Asamblea el 15 de mayo de 2022 para realizar una reforma de estatutos que entre otras le amplió su periodo estatuario que terminaba el 24 de febrero de 2023 a 24 de marzo de 2023, un mes más.  ¿¡Legal!?

 

Las anomalías de esta Liga continúan y el “Comité Ejecutivo” el 18 de enero de 2023 con Resolución 001 (una Liga sin Vicepresidente desde el 21 de junio de 2020) convoca a petición del Revisor Fiscal a Reunión de Asamblea Extraordinaria de Elección para el jueves 26 de enero de 2023 a las 8:30 AM en el salón de ajedrez en Bucaramanga, pero al día siguiente, 19 de enero, con el mismo número de resolución convoca aparentemente a la misma Asamblea para el 27 de enero, igual orden del día, hora y lugar.   

 

El 26 de enero a la hora y lugar especificado en la Resolución 001 del 18 de enero no llegó nadie; a la del 27 de enero en el Salón de Ajedrez siendo las 8:30 AM llegaron a la reunión los presidentes y delegados de los Clubes como estaba especificado en la segunda resolución, la cual contó con la presencia del Presidente de LISANATACIÓN señor Moisés Bonilla y ausencia del Revisor Fiscal. No se había realizado la presentación de credenciales de los delegados cuando el Revisor Fiscal se conecta a la Reunión por medio VIRTUAL e informa a los asistentes que los miembros del Comité Ejecutivo Sonia Sánchez – Tesorera y Marcela Fonseca -Secretaria habían renunciado a sus cargos con anterioridad a la Asamblea, y que sumado a la ya renuncia de la señora Diana Hernández – Vocal,  dejaba el Comité Ejecutivo con un solo miembro: el señor Moisés Bonilla presidente y Representante legal de la Liga.  Así las cosas, la Asamblea queda sin camino legal de cómo actuar y deciden dejar la Reunión de Asamblea para fijarle una nueva fecha no sin antes solicitar que sus posiciones queden en el acta y se da por terminada dejando el lugar los diferentes Clubes afiliados.   Siendo las 10:25 AM del mismo 27 de enero el Revisor Fiscal convoca a algunos (no todos) de los afiliados que habían estado en la Reunión de Asamblea fallida de las 8:30 AM y apoyado en la misma Resolución 001 de la Asamblea de las 8:30AM eligen un nuevo Comité Ejecutivo para el periodo 2023 a 2027 terminando la Reunión a las 12:03 PM.

 

Elegidos: Jairo Morales – presidente, entrenador, ¿dueño de Club?  ­–  Juan Carlos Chapeta–Vicepresidente, entrenador, ¿dueño de Club? – Juan Pablo Posso – Secretario, entrenador, ¿dueño de Escuela? – Sonia Sánchez - tesorera – Julio Eduardo Saavedra – vocal, entrenador, ¿dueño de Club?  Una curiosidad:  el señor Julio Saavedra postula a Pablo Posso y vota por Sonia.  Aquarium postula al señor Julio Saavedra y este votó por él mismo.

 

Moisés Bonilla presidente y representante legal de la Liga no fue convocado a esta reunión de Asamblea y de facto lo tumbaron del cargo a pesar que era el único miembro del Comité Ejecutivo que tenía su periodo estatutario vigente hasta el 24 de marzo de 2023.

 

El acta de Reunión de Asamblea radicada en el Ministerio del Deporte no menciona la reunión fallida de las  8:30 AM presidida por Moisés Bonilla; no menciona que Sonia Sánchez, quien aparece en la reunión de Asamblea convocada por el Revisor Fiscal a las 10:25 AM con la Resolución 001  como tesorera, había presentado renuncia a su cargo el 26 de enero y esta había sido aceptada; no menciona si el Revisor Fiscal quien convocó la Asamblea  estuvo en ella de manera virtual o presencial, hay personas que me dicen que estuvo de manera virtual, además participó como candidato para Revisor Fiscal y Revisor Fiscal Suplente;  no dice el acta que eligieron un Comité Ejecutivo para el periodo estatutario 2023  a 2027 cuando la Liga había perdido su funcionalidad administrativa para el periodo 2019 – 2023; no hacen ninguna anotación referente a que el Club Miramar participó en la Asamblea de manera virtual y la convocatoria citaba a Asamblea presencial, la asistencia fue  firmada a nombre de Diana Surmay, y no dice que no invitaron a todos los Clubes que habían estado presentes en la reunión de las 8:30 AM, como tampoco dicen por qué no convocaron al señor Moisés Bonilla que en ese momento era el presidente y representante legal de la Liga. ¿Engañó el Revisor Fiscal a los asambleístas de la Reunión de Asamblea de las 8:30 AM cuando los puso en conocimiento de las renuncias de tres de sus miembros del Comité Ejecutivo? ¿Por qué estaba la señora Sonia en la Asamblea citada por el Revisor Fiscal a las 10:25 AM cuando él había anunciado su renuncia en la Asamblea de las 8:30 AM? ¿Se quiso inducir al error al Ministerio del Deporte radicando un acta de Asamblea que hace de cuenta que nada pasó antes de la reunión de las 10:25 AM? ¿Tiene el Revisor Fiscal poder para cambiar una Asamblea de las 8:30 AM a las 10:25 AM? ¿Verificó la Asamblea el Reconocimiento Deportivo, R.D., del Club Miramar?  InderBa no me listó este Club con R.D. vigente.

 

Esta Asamblea debería ser declarada ineficaz.  El Revisor Fiscal puede convocar a Asamblea Extraordinaria de elección bajo la situación de la Liga, pero cumpliendo los términos de una convocatoria y dando prelación a la elección para completar el periodo estatutario 2019 – 2023 que vence el 24 de marzo de 2023 según la reforma de estatutos del 15 de mayo de 2022. 

 

He puesto en conocimiento estas y otras situaciones anómalas de la Liga a los organismos deportivos y de control y espero respuestas en bien del Departamento, de los deportistas y sus familias.   

 

P.D.: ¿Dirigentes preguntándome por el reemplazo del señor William Moncada en la Federación?  La nueva dirigente fue nombrada para ocupar el cargo de vocal, pero para ser sincero no espero que nada vaya a cambiar.   ¡¡¡Es lo mismo!!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

El rector de la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte condenado por corrupción

  La corrupción en Colombia ha permeado todas las instituciones – según Transparencia por Colombia el país obtuvo 39 puntos sobre 100 en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) en 2022, ocupando el puesto 91 entre 180 países evaluados, donde 100 indica que el país se percibe como muy transparente, mientras que 0 indica que es percibido como muy corrupto. Una calificación por debajo de 50 indica que el país enfrenta serios problemas de corrupción.   Jesús dijo a  sus discípulos: “Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se ha vuelto insípida, ¿con qué se hará salada otra vez ?   Ya para nada sirve, sino para ser echada fuera y pisoteada por los hombres . ´´ ¿Cómo no preocuparse de la penetración de la corrupción si esta corrompió la Fiscalía y tuvimos un zar Anticorrupción en ejercicio condenado por corrupción o la Corte Constitucional en la que uno de sus presidentes en ejercicio fue condenado por corrupción? ¿Qué pensar ahora en el medio académico del deporte naci

¿Costos de formación y transferencia en la natación?

  Hoy terminaron los Juegos Suramericanos Absolutos 2022 en Asunción – Paraguay. En natación, Colombia estuvo con sus mejores 18 deportistas y ocupamos el puesto seis sin ninguna medalla de oro; vi en fotografías de los Juegos a tres de los cuatro miembros del Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Natación, FECNA, dos de ellos de paseo, y tres entrenadores, uno de ellos de paseo, paseos que se pagan con dinero de la FECNA (nuestro dinero) y dinero público.   Los Juegos Suramericanos eran mi tema para hoy, sin embargo, cambié de tema para poner en alerta a la comunidad de la natación de un nuevo cobro que preparan Soto – Páez – Aguilar – Montoya que llaman costo de formación y transferencia con beneficio a los Clubes/Ligas el cual pretenden legalizar en reunión de Asamblea Extraordinaria el 29 de octubre. ¿Hay Miembros de Comités Ejecutivos de Ligas, inclusive de FECNA, dueños de Clubes o que trabajan en ellos?   ¡LA HISTORIA Y MI OPINIÓN! E

¿Cuál fue la estrategia de Colombia en la elección de Comité Ejecutivo de la CONSANAT?

  Fuente: FECHIDA.CL, Facebook ¿Por qué escribo? La comunidad de la natación en Colombia guarda una estrecha similitud con los habitantes de una pequeña isla sin ubicación geográfica que describe la escritora japonesa Yoko Ogawa en su novela “La Policía de la Memoria”, en ella sus habitantes ven cómo las cosas y animales desaparecen de su entorno,     sin que ellos los recuerden, inclusive olvidando emociones y sensaciones asociadas, así lo que un día fue importante he hizo parte de sus vidas desaparece sin dejar huella en su memoria, sin embargo, en la misma isla en paralelo y sin explicación, hay un número reducido de personas que conservan la capacidad de recordar lo que ha desaparecido, pero contrario a la esperanza que podían causar, estas pocas personas con memoria son un problema para algún objetivo oculto, y pasan a ser perseguidos, retenidos y desaparecidos, misión que está a cargo de la policía de la memoria.   Soy uno de los pocos que no pierden la capacidad de recordar, y