Ir al contenido principal

A #DanielGarcíaCañón, los resultados de Actividades Subacuáticas de Bogotá en Juegos Deportivos Nacionales 2023

 



Los malos resultados de Bogotá en Juegos Deportivos Nacionales, JDN, muestran la política equivocada que ha tenido el Distrito para el deporte competitivo, en específico en los deportes acuáticos bajo la dirección general del IDRD de Orlando Molano y Blanca Durán, Alcaldías de Enrique Peñalosa y Claudia López respectivamente. La semana pasada hice un recorrido por los nefastos resultados del triatlón  de Bogotá en JDN 2023 (artículo con clic en Triatlón), después de ese artículo he escuchado de la salida  de los triatletas Marco Santoyo a la Liga de Cundinamarca y Arturo Guzmán a la Liga del Quindío.  En este artículo hago el análisis de Actividades Subacuáticas ¡Acá la historia y mi opinión!   

             

FAVOR LEER Y SI PUEDE COMPARTIR  


E

l deporte de las actividades Subacuáticas en Juegos Deportivos Nacionales ha sido un deporte de dos Ligas, Valle y Bogotá, los demás Departamentos participantes se disputan el tercer lugar.   

Valle en 2023 se hizo con el campeonato con 21 medallas de oro (37 medallas en disputa), en Juegos Deportivos Nacionales 2019 había sido campeón con 24 oros (40 medallas de oro en disputa). 

Bogotá en 2023 ocupó el segundo lugar con 12 medallas de oro, en 2019 había quedado en el segundo lugar con 11 medallas de oro, y en 2015 había sido campeón.

Caldas en 2023 ocupó el tercer lugar con 2 medallas de oro y en 2019 el tercer lugar fue para Bolívar con tres medallas de oro.

Las doce medallas de Bogotá en JDN 2023 fueron obtenidas así: cuatro de Alexander Jiménez Ramírez quien entrenaba en los Estados Unidos; tres de Juana Andrea Cortez Suárez que entrena en Francia; tres de la siempre deportista talentosa Paula Alejandra Aguirre Joya; una medalla en relevos y una medalla en la modalidad de bialetas. 

Pregunta: ¿Una sola medalla en la modalidad de Bialetas?  ¿Siete medallas de deportistas que no tienen su proceso deportivo en Colombia y tres de una deportista que con su talento ya nos tiene acostumbrados a estos resultados? 

¿Cuatro años con una gran inversión para una medalla de oro en bialetas y una medalla de oro en un relevo, que igual sin estas dos medallas Bogotá hubiese quedado en el segundo lugar?

Le pregunté al IDRD mediante derecho de petición sobre las proyecciones de este deporte para JDN 2023, y mediante oficio respuesta elaborado y proyectado por  la metodóloga Tatiana Obregón y revisado por el metodólogo Jairo Andrés Mahecha fue que la proyección era obtener 11 medallas de oro: Brayan Salgado Campos, oro 100 bialetas, la  obtuvo; Paula Alejandra Aguirre, oro en 50 y 100 superficie, y oro en 50 apnea las obtuvo; Lina Marcela Grajales Ramos 400 metros inmersión, no la obtuvo; Alexander Jiménez Ramírez oro en 800, 1500 y 5000  superficie, obtuvo las tres medallas, y adicional obtuvo la de 400 superficie; Juana Andrea Cortez Suarez oro en 1500 y 5000 superficie, las obtuvo, además obtuvo la 800 superficie; Laura valentina Saavedra Pérez oro en 3000 bialetas, no la obtuvo.  Como quien dice, de las proyecciones del IDRD no se obtuvieron las medallas de oro en el 400 inmersión y 3000 bialetas, pero nos salvaron la medalla no proyectada en el relevo 4x50 apnea mixta, y la ganada por Alexander Jiménez y la de Juan Andrea Cortez que como quedo especificado no entrenan en Colombia.

En mi opinión calificar que este resultado es bueno es aceptar que no fuimos a ganar los juegos en Actividades Subacuáticas, fuimos a ser segundos, un lugar que sin inversión lo seriamos.  ¿Entonces para qué la inversión con dinero público y el trato especial a este deporte por ser un deporte clave que según los dirigentes "da muchas medallas"?  ¿La meta no era ganar los Juegos?

El IDRD olvidó contarnos que habían proyectado tres medallas con el ex olímpico de natación careras Omar Andrés Pinzón (récord nacional absoluto en el 200 bialetas con 1:36:86 obtenido el 04 de mayo de 2023 en Medellín), por algo llegó de su paseo en Europa, según el IDRD en preparación para JDN 2023 natación carreras, con 84 millones de pesos presupuestados, y en lugar de ir al clasificatorio natación carreras se fue al clasificatorio de actividades subacuáticas;  alguien sensato lo bajó del proyecto de competir en las dos disciplinas, a sus 35 años hubiese puesto en riesgo las medallas de natación carreras (ganó tres de seis).

La pobreza del deporte bogotano llegó a tal nivel que en 2023 en los premios IDRD a lo más destacado en el deporte, con estos resultados, el nominado y premiado como el mejor entrenador de Bogotá fue Costantino Materano el entrenador de rendimiento de Actividades Subacuáticas.

Cuando le pregunté al IDRD por los responsables técnicos de este proceso aparece el Jefe de Rendimiento William Armando Nieto Guerrero, el Articulador Técnico Metodológico Jairo Andrés Mahecha, el entrenador de rendimiento Costantino Materano, la Nutricionista Luz Adriana Parra Durán y medicina Ibeth Sulay Aguiar Martínez (ciclo 2020 a 2023); Gustavo Álvarez entrenador de rendimiento (2020 a 2022), Lina Constanza Arango Ospina metodóloga (2020 a 2021), y metodóloga Tatiana Obregón (2022 y 2023).

La sorpresa es que para 2024 regresó al IDRD el señor William Nieto Jefe de rendimiento deportivo del IDRD hasta cuando fue nombrado director de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo del Ministerio del Deporte; como muestra la respuesta del IDRD el señor Nieto es uno de los responsables de los malos resultados de Bogotá en JDN 2023. También había estado en los malos resultados Bogotá en JDN 2019.

LIDAS, Liga de Actividades Subacuáticas de Bogotá, hará lo que bien quiera con este deporte en su jurisdicción y con su dinero, corrijo, con el dinero de los padres, allá la comunidad de este deporte, pero lo que tiene que ver con el IDRD y el dinero público se deben hacer cambios profundos para el nuevo ciclo a Juegos Deportivos Nacionales 2024 - 2027.  

Bogotá en Actividades Subacuáticas JDN 2023, ¡¡¡un fracaso!!!  A lo mejor nos dirá el IDRD que estaban trabajando proyectados en el relevo generacional y Juegos Deportivos Nacionales 2027. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Humo en el estilo libre? Jorge Soto: “(…) Vamos a lograr … una medalla olímpica en los Juegos de Los Ángeles (…)”

Tomada de internet El 15 de marzo, en la Asamblea Ordinaria de la Federación Colombiana de natación 2025 su  presidente Jorge Enrique Soto Roldán dijo unas palabras de agradecimiento a los delegados y presidentes de las Ligas por votar por él para estar cuatro años más en el Comité Ejecutivo de la Federación, 2025 – 2029, palabras que fueron difundidas por el aparato de propaganda a lo Joseph Goebbels  que tiene a su disposición; aunque de no creer era cierto, no hubo más candidatos y su elección tristemente nos alarga cuatro años más la destrucción de la natación colombiana, cumpliremos 12 años continuos con él al frente – recordé la autopostulación a dirigente del año El Espectador 2022 , también difundida por sus medios de propaganda como un logro inmenso de la natación -. Lo que más me llamó la atención de sus palabras fue cuando dijo: " (…) Juntos vamos a lograr nuestro mayor objetivo: una medalla olímpica en los Juegos de Los Ángeles (…) y n inguno de los delegados o pr...

¿Por qué le bajé la frecuencia a la publicación de mis opiniones sobre natación?

Tomada de Internet Me han estado preguntado sobre el por qué de la disminución de la frecuencia en la publicación de mis opiniones sobre la natación colombiana, y la pregunta tiene respuesta: estoy metido de lleno en terminar mi libro sobre lo que yo considero el intento de toma hostil de la Liga de Natación del Atlántico Linat por parte de la Federación Colombiana de Natación  del cual voy por el tercer capítulo y mi objetivo es publicarlo por tarde antes de la convocatoria a Reunión de Asamblea  de la Fecna para elegir su Comité Ejecutivo periodo estatutario 2025 a 2029.  Estoy totalmente convencido que estamos en una dictadura, pero esta dictadura al igual que las que existían en México, Salvador, y de otras Federaciones internacionales caerá, no hay dictaduras ni autócratas eternos. ¡Todos caen!  ¡Acá mi opinión! E   n mi libro sobre lo que he llamado el intento de toma hostil de la Linat por parte de la Federación, con el silencio cómp...

Natación carreras, El Departamento del Valle ratifica su crisis en los I Juegos Nacionales juveniles 2024

  Fotografía Internet Señora Gerente  del Instituto de Deportes, Educación Física y Recreación del Valle del Cauca Indervalle, Ana Milena Orozco Cañas, la crisis que vive la natación carreras del Valle del Cauca la planteé en un artículo en dos partes las cuales puede usted leer haciendo clic encima de Parte 1: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana va al trasfondo   y Parte 2: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana en el trasfondo , en ellos mostraba como entre el éxito de los XXII Juegos Deportivos Nacionales Nacionales – Eje Cafetero 2023 en el que Valle  fue  campeón de natación carreras, en el análisis estaba el ocaso de su natación, se le habían acabado los deportistas de elite dejados en el trabajo de los entrenadores Fabio Toro e Ibrahim Zaldívar, y no hubo un programa que asegurara el relevo generacional lo cual quedó totalmente evidenciado en los resultados nefastos alcanzados por el Valle en el Campeonato Nacional ...