Ir al contenido principal

Daniel García Cañón, este es el resultado de la Natación Artística de Bogotá en los Juegos Deportivos Nacionales 2023

 


Fotografía Comité Olímpico Colombiano


En el artículo anterior  "A Daniel García Cañón, los resultados del Polo Acuático de Bogotá en los Juegos Deportivos Nacionales"   realicé el análisis de resultados de Bogotá en el disciplina de Polo Acuático en los Juegos Deportivos Nacionales 2023, JDN 2023,  en el  que concluí un  fracaso el cual dista totalmente del  éxito que muestran  las proyecciones del Instituto Distrital de Recreación y Deportes, IDRD, bajo la responsabilidad en deportes acuáticos de los profesionales William Nieto, Guillermo Rojas Sánchez, Jairo Mahecha, Tatiana Obregón y otros, análisis de resultados que deben ser los que le mostraron al nuevo Director del IDRD Daniel García Cañón.  En este artículo hago el análisis de resultados de la Natación Artística de Bogotá en JDN 2023.  

           

¡Acá la historia y mi opinión!  FAVOR LEER Y SI PUEDE COMPARTIR  


E


ntre el 12 y 13 de noviembre de 2023 en Pereira se realizaron las competencias de Natación Artística femenina de los XXII Juegos Deportivos Nacionales Eje Cafetero 2023 CARLOS LLERAS RESTREPO”. La Natación Artística masculina no fue convocada a pesar de las solicitudes al Ministerio del Deporte. 

La Sede era Armenia, pero la no construcción del Complejo Acuático allí obligó a reasignar la Sede a Pereira. Armenia una ciudad que le incumplió al país en deportes acuáticos. 

Las Ligas participantes fueron cinco:  Valle, Antioquia, Bogotá, Norte de Santander y Atlántico; cinco Ligas de las 25 afiliadas a la Federación Colombiana de Natación, el 20% de las Ligas. 

La Selección Bogotá la integraron nueve deportistas de entre 15 y 30 años, con un promedio de edad de 19 años. 

En disputa hubo siete medallas de oro, siete de plata y 7 de bronce. Bogotá obtuvo seis medallas de bronce y una de plata, y ocupó el tercer puesto después de Valle campeón (cuatro oros) y Antioquia segundo puesto (tres oros), las delegaciones de Atlántico y Norte de Santander no obtuvieron medallas. 

Le puede interesar leer: A #DanielGarcíaCañón, los resultados de Actividades Subacuáticas de Bogotá en Juegos Deportivos Nacionales 2023

Al preguntar a la elite técnica del país sobre estos resultados obtuve que esperaban que las siete medallas de oro y las siete de plata las obtuviera Valle o Antioquia, y las medallas de bronce, todas, sin dificultad las obtuviera Bogotá.  Así las cosas, en lo técnico mostraba a Bogotá sin mucha dificultad en un tercer puesto con mínimo siete medallas de bronce. 

Cuando le pregunté al IDRD sobre las proyecciones de la Natación Artística para Juegos Deportivos Nacionales 2023, Tatiana Obregón, Angeliza Rozo, Jairo Mahecha, Oscar Oswaldo Ruiz Brochero, del Área de Deportes me respondieron que en siete pruebas la proyección era obtener siete medallas de bronce. 

Pruebas:  1. Rutina Técnica Dueto, 2. Rutina Libre Equipos, 3. Rutina Técnica Equipos, 4. Rutina Técnica Solos, 5. Rutina Libre Solos, 6. Rutina Libre Combinada, y 7. Rutina Libre Duetos. 

Cuando cruzamos la proyección del IDRD con los resultados vemos que la eficiencia superó el 100 %, y esa mayor eficiencia estuvo en que en lugar de obtener una medalla de bronce proyectada en la prueba “Rutina Técnica Dueto Femenino” se obtuvo una de plata, la actuación fue muy buena, desplazaron a Valle del segundo lugar en esa prueba. 

Pregunto: ¿si la última vez que participó Bogotá con la natación artística en Juegos Deportivos Nacionales fue en 2012 y ocupamos el tercer puesto, que se hizo desde entonces y en específico en el ciclo a Juegos 2020 a 2023 que seguimos ocupando el tercer puesto y según las proyecciones 2023 sin ninguna ambición de mayores logros deportivos?   ¿Si la proyección era ocupar el tercer puesto entre prácticamente tres delegaciones con opción entonces cual era nuestro avance esperado? Diría ninguno, pero el IDRD y sus técnicos nos quieren mostrar una eficiencia de más del 100 en sus resultados proyectados. 

Señor Director del IDRD Daniel García Cañón y señor Alcalde mayor de Bogotá Carlos Fernando Galán, para entre 2024 – 2027 con miras a JDN 2027, no debería haber más inversión con dinero público en esta disciplina si no hay una planificación  que nos lleve a objetivos claros y medibles.  En Bogotá se tienen tres clubes deportivos: Ondinas, Summit y Sincrocapital, con ellos se puede planificar la natación artística de Bogotá con miras a Juegos 2027.  

Ahora si analizamos la natación artística de Colombia también viene en descenso y es una disciplina prácticamente de dos Ligas, Antioquia y Valle. 

Le puede interesar leer: A #DanielGarcíaCañón, Juegos Deportivos Nacionales 2023, Bogotá Triatlón 2023

En JDN 2012 cuatro  Departamentos participaron - Antioquia (oro), Valle (plata), Bogotá (bronce) y Atlántico - , se  presentó la necesidad que el Ministerio del Deporte diera una autorización especial para que se pudieran realizar las competencias con cuatro delegaciones, ya que de las siete medallas en disputa  se perderían cinco por falta de cumplir el mínimo de delegaciones – estaban en riesgos el no poderse realizar las pruebas de combinado, equipo técnico y equipo abierto, así como las dos de dueto. 

En JDN 2015 no hubo participación de la natación artística. 

En JDN 2019 hubo seis delegaciones inscritas: Antioquia (cuatro de oro), Valle (tres oros), Bolívar, Atlántico, Norte de Santander y Cauca (Bogotá no participo).  He estado desde 2023 haciendo una investigación, cerca de culminar, en la que busco de donde salió el equipo de natación artística de Bolívar y Cauca, en el caso de Cauca todas sus deportistas eran del Valle del Cauca.

En mi opinión la dirigencia bogotana, IDRD y Liga de Natación de Bogotá,  hizo poco por la natación artística en los 12 años de no participación en Juegos Deportivos Nacionales y de allí el fracaso en JDN 2023, no se avanzó. Cero medallas de oro de siete.

Feliz día

Comentarios

Entradas populares de este blog

Selección Colombia de Natación Carreras al Suramericano Categoría Abierta 2024, muchas dudas y el tocar fondo de la natación bogotana

    La Federación Colombiana de Natación Fecna - una entidad pobre de resultados a la que solo le queda avalar selecciones y viajes porque sus dirigentes no tienen la capacidad gerencial que requiere el deporte de la natación - emitió la Resolución 29 del 28 de agosto de 2024 por medio de la cual se avala la Selección Colombia de natación carreras al “Campeonato Sudamericano Categoría Abierta 2024”.    En el análisis muchos interrogantes, la evidencia de una natación nacional tocando fondo, pero sobre todo la confirmación que la natación competitiva de Bogotá se acabó, con el agravante que la dirigencia administrativa y técnica de la Liga y el IDRD no tienen como Salir de ahí.   ¡Acá Una historia y mi opinión! C     olombia será sede del Campeonato Sudamericano Categoría Abierta 2024, a realizarse en la ciudad de Cali del 30 de septiembre al 03 de octubre en la ...

Parte 2: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana en el trasfondo

La Natación del Valle recoge hoy tempestades como resultado de lo hecho en la Presidencia de la Liga Vallecaucana de Natación del señor Jorge Enrique Soto Roldan entre 2009 y 2017, ¡sí!, el mismo señor Soto que hoy tiene en el ostracismo y ha ampliado la brecha de la natación colombiana con respecto a la natación mundial como Presidente de la Federación Colombiana de Natación (2017 a 2025). Hoy en el Valle adicional al señor Soto deberían salir a dar explicaciones los Amaya, los Salazar, los Escudero, los Valencia, entre otros, sin olvidar a Orlando Duque, estrella de los saltos de altura, pero figurín como Vocal de Linavalle; y también, Ana Milena Orozco Gerente de Indervalle. ¡Acá algunos datos del Valle en el Campeonato Nacional Interligas 2024 y mi opinión!  E l Departamento del Valle ocupó el segundo lugar en la modalidad de natación en el Campeonato Nacional Interligas – Cartagena junio 2024 con 10 medallas de oro en total, 9 masculino y 1 femenino;...

Parte 1: Exgobernadora Clara Luz Roldan, la natación vallecaucana va al trasfondo

El Departamento del Valle fue campeón en natación carreras de los XXII Juegos Deportivos Nacionales 2023, p ero mientras los dirigentes políticos y deportivos del Valle del Cauca sacaban el carro de los bomberos para festejar el ser campeones nacionales mostrando el alto nivel de su natación, yo veía entre la humareda el ocaso de la natación vallecaucana, ocaso que ratificó el Valle con el pobre desempeño deportivo en el Campeonato Nacional interligas 2024 en Cartagena. ¿Hay explicación? ¡¡Claro que sí!!! La natación vallecaucana se mantuvo hasta 2023 con la herencia deportiva dejada por el entrenador Fabio Toro en 2012, entrenador que llevó al Valle a ser campeón en Juegos Deportivos Nacionales 2012 y dejó para que el entrenador Ibrahim Zaldívar repitiera  campeonato en 2015 y 2019, incluso a Valle  le alcanzó,  sin los entrenadores Fabio Toro e Ibrahim Zaldívar, para ser campeón en 2023; hasta al señor Jorge Soto, expresidente de la Liga Vallecaucana de Natación  l...